Proceso participativo PMU: movilidad segura para toda la ciudadanía
-
Calàbria 66Carrer de Calàbria, 66, 08015 Barcelona
-
La seguridad vial y la percepción de seguridad son factores esenciales para garantizar una movilidad segura para todos y todas. Una ciudad que permite que tanto niños como mayores puedan circular de forma autónoma, confortable y segura a pie, en bici y transporte público se convierte en una ciudad agradable y respetuosa con la salud de las personas y el medio ambiente.
Temas generales de la sesión:
Accidentalidad
Seguridad ciudadana
Camino escolar
Carrils bici unidireccionalsImpulsar camins escolarsReduir la mida dels vehicles de distribució que entren a la ciutatPromoure una mobilitat segura i pausada entre els conductorsSemàfors ambre intermitentsAparcament massiu de bicicletesMobilitat als centres escolarsCorresponsabilitat ciutadana als camins escolarsSeguretat i percepció de seguretat al transport públicReforçar l’enllumenat en alguns carrersRestringir el pas de vehicles en alguns carrers en cap de setmanaMobilitat a les empreses en polígons o no accessibles des del transport públicDiagnosi de l'accidentalitat amb perspectiva més àmpliaTrobar una solució a l'"excés de silenci" dels vehicles elèctrics en generalFomentar educació viària i cívicaRestriccions de pas als vehicles davant les escoles en hores d’entrada i sortidaMillora de la senyalització al paviment del carril biciFer passos de vianants curtsOrdenació de l’espai públic per a una convivència còmoda entre usosAugmentar el temps dels semàfors pels vianants als encreuamentsIntroduir mesures per reduir l’ús del vehicle privatPotenciar l'ús de les places d'aparcament situades a l'entrada de la ciutatLimitar la velocitat màxima permesaPromoure la figura dels agents cívicsRedisseny dels passos de vianantsAmpliar les voreresPrioritzar la bicicleta en la planificació urbanaCarrils múltiples usosPresentación sesión 2Descargar archivoSesión "Movilidad segura para toda la ciudadanía" (en catalán)Acta sesión 2Descargar archivoSesión "Movilidad segura para toda la ciudadanía" (en catalán)Acta del encuentro
VÍDEO.
10 minutos.
APERTURA. Álvaro Nicolás Loscos. Área de Movilidad, Ayuntamiento de Barcelona.
5 minutos. Explicación del PMU como documento que regirá las directrices de movilidad de los futuros años.
INTRODUCCIÓN PROCESO PARTICIPATIVO DEL PMU. Carme Ruiz Querol. Área de Ecología Urbana, Ayuntamiento de Barcelona.
5 minutos. Explicación del desarrollo del proceso participativo del PMU, de las sesiones pasadas y de las previstas.
EXPOSICIÓN TÉCNICA PMU ADAPTADA AL TEMA DE LA SESIÓN. Eugeni Rico. Área de Movilidad, Ayuntamiento de Barcelona.
10 minutos. Objetivos y estructura del PMU.
EXPLICACIÓN DE LA SESIÓN. El globus vermell
5 minutos. Objetivos, estructura, temáticas y metodología.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE MOVILIDAD. Carles Reyner Xiol. Intendente adjunto de la División de Tráfico y Seguridad Viaria de la Guardia Urbana de Barcelona.
5 minutos.
DEBATE GENERAL: DIAGNOSIS + PROPUESTAS
60 minutos. Se organizaron 3 subgrupos de unas 9 personas/grupo aprox. y, con papeles de gran formato que representaban situaciones que se pueden dar en la ciudad a la hora de moverse, se trabajaron distintos temas realcionados con la seguridad viaria: accidentalidad, camino escolar y seguridad. Se hizo un cambio de mesa, por lo tanto, cada persona pudo participar en dos subgrupos distintos.
PUESTA EN COMÚN
15 minutos. Tras una hora de debate, se hizo un repaso y una puesta en común de los temas tratados.
FINAL: AGRADECIMIENTOS Y CIERRE
Compartir