Votación final
Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso de que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estés empadronado/a. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.
¡Queremos la plaza de Nou Barris, frente a la Escuela Mercè Rodoreda, jugable, amable y segura!
Diagnosis:
La plaza de Nou Barris, situada frente a la Escuela Mercè Rodoreda, se encuentra en un estado muy degradado después de más de veinte años sin reformas. Presenta problemas graves de seguridad, accesibilidad e higiene, con zonas dañadas, infraestructuras obsoletas, falta de iluminación y riesgos potenciales para niños y vecindario.
Propuesta:
Proponemos una actualización y mejora de la plaza de Nou Barris para garantizar un espacio seguro, inclusivo y funcional para el vecindario y los niños y las niñas del barrio. Antes, será necesario un estudio para determinar las necesidades globales de la plaza y actuar así en consecuencia. Las actuaciones incluyen:
Reurbanización pacificada de la calle del Vesuvi prolongando la plaza hasta la fachada de la escuela.
Creación de diferentes zonas de juego diferenciadas por franjas de edad (0-6 y 6-12 años). Al mismo tiempo, actualizar y mejorar los juegos infantiles con nuevos elementos como, por ejemplo, columpios, rocódromo, camas elásticas o estructuras de madera.
Renovación del mobiliario y la vegetación de la plaza.
Renovación del pavimento de la plaza.
Mejora de la iluminación para aumentar la seguridad y la visibilidad.
Mejorar la accesibilidad y seguridad en áreas del parque que están degradadas y son inseguras.
Mejorar la seguridad de acceso a la Escuela Mercè Rodoreda y la Escola Bressol La Colometa.
-
Instalación de un área biosaludable para adultos.
La actuación en el espacio urbano de la plaza de Nou Barris se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones de Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.
Compartir