Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Mejora de los espacios infantiles y las plazas de la Bordeta

Diagnosis:

Las plazas del barrio de la Bordeta requieren varias mejoras, especialmente en cuanto a los espacios infantiles. Se trata de plazas pequeñas, con un desgaste considerable debido al uso intensivo que reciben, motivado por la falta de zonas verdes en el barrio. Cada una presenta sus particularidades y carencias.

Estos espacios del barrio conforman un conjunto heterogéneo de plazoletas de barrio, entrelazadas y cercanas, que reclaman una actualización de sus instalaciones, así como mejoras que refuercen su protección ante actitudes incívicas.

Propuesta:

Jardín de Francesc Masclans i Girvès:

  • Instalar vallas protectoras en los espacios infantiles.

Plaza Cal Muns:

  • Ampliar y mejorar la zona infantil. Ampliar la zona de juego actual a 150 m², haciéndola más inclusiva.

  • Crear un parque urbano de salud para adultos (calistenia).

  • Replantar césped parterres.

Plaza Pelleria (parque Vilassarec):

  • Crear un espacio para la pequeña infancia, que complemente el área de Can Batlló, e incorporar sombreado estacional tipo toldos. Se trata de un área de 900 m²,

Rambla Badal (rambla Badal, 113):

  • Ampliar la valla de madera en todo el perímetro para favorecer un espacio limpio y seguro para los niños y niñas.

  • Añadir estructuras de juego de calidad que promuevan el bienestar y un desarrollo motriz y sensorial rico y seguro para los niños y niñas del barrio.

  • Desplazar la zona de calistenia existente y hacer un pavimento adecuado para esta instalación, que permita un mejor aprovechamiento por parte de la ciudadanía.

La actuación en el espacio urbano se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones del Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir