Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

[PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS] Sesión de debate para Adolescentes del Raval i Ciutat Vella

noviembre
19
2024
  • Kn60 Lab
    Carrer de l'Hospital, 56, Ciutat Vella, 08001 Barcelona
  • 17:00 PM - 19:00 PM CET
OpenStreetMap - Carrer de l'Hospital, 56, Ciutat Vella, 08001 Barcelona
Avatar: Encuentro oficial Encuentro oficial

Sesión específica con adolescentes.

Participa en la sesión de debate y descubre cómo funciona el proceso de presupuestos participativos. Hablaremos de los requisitos para las propuestas y debatiremos sobre las mejoras que necesita el barrio.

¡Ven a compartir tus ideas y ayuda a definir las prioridades del Raval i Ciutat Vella!

Acta del encuentro

La mayoría de las personas participantes desconocían el proyecto de los Presupuestos Participativos, y no habían llegado con propuestas previamente preparadas. Por ello, la sesión comenzó con una presentación detallada del proyecto, haciendo hincapié en su funcionamiento, las diferentes fases (propuesta, priorización y votación) y ejemplos de proyectos anteriores para ayudar a contextualizar e inspirar al grupo. También se resolvieron dudas, como quién puede presentar propuestas, las categorías de proyectos admisibles y la diferencia entre ellas, y cómo funciona el proceso de apoyo y votación. Se destacó que este espacio ofrece una plataforma para que el vecindario del Raval pueda expresar sus necesidades y hacerse escuchar.

Después de la introducción, se dividió el grupo en dos mesas de trabajo para debatir y generar ideas. Cada grupo reflexionó sobre las necesidades del barrio, teniendo en cuenta el espacio público, las entidades juveniles y la comunidad en general. A partir de este ejercicio, se empezaron a concretar ideas y priorizar las más relevantes, que se fueron desarrollando con el apoyo de los equipos dinamizadores.

Para dar forma a las ideas, se utilizó una ficha de trabajo en la que se especificaron aspectos como el objetivo de la propuesta, su impacto comunitario y su ubicación. Esta dinámica permitió que los participantes colaboraran de manera activa y estructuraran mejor sus propuestas.

Una vez terminado el trabajo en grupo, se habilitó un espacio para compartir las propuestas generadas. Esta puesta en común fue especialmente enriquecedora, ya que dio lugar a ideas de colaboración entre los participantes y a la fusión de varias propuestas que complementaban necesidades similares. Durante esta fase, se identificaron varias propuestas concretas para el barrio del Raval.

La sesión concluyó con un espacio de cierre, donde se recordó a los participantes los pasos necesarios para subir sus propuestas a la plataforma del Decidim. Además, se ofreció apoyo por parte del dinamizador del PIJ del Distrito en caso de dudas o dificultades.

Finalmente, se pasó el cuestionario de evaluación y se invitó a realizar la dinámica de la diana de evaluación para recoger impresiones y sugerencias para futuras sesiones. El equipo dinamizador destacó el compromiso mostrado por parte del grupo y la calidad de las propuestas generadas.

Propuestas surgidas durante el encuentro:

  1. Compra de un solar en la esquina de las calles Portal de Santa Madrona y Peracamps para crear una pista polideportiva.

  2. Creación de un espacio joven para entidades.

  3. Cierre y pacificación de la calle Om.

  4. Ampliación del sistema de recogida de residuos para un “Raval más limpio”.

  5. Creación de un espacio polideportivo.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir