Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

[PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS] Sesión de debate territorial en el Congrés i els Indians

octubre
22
2024
  • Canòdrom, Ateneu d'Innovació Digital
    Carrer de Concepción Arenal, 165, Barcelona, Barcelona, Catalunya
    En la Sala de Actos (en la segunda planta)
  • 18:00 PM - 20:00 PM CEST
OpenStreetMap - Carrer de Concepción Arenal, 165, Barcelona, Barcelona, Catalunya
Avatar: Encuentro oficial Encuentro oficial

Participa en la sesión de debate y descubre cómo funciona el proceso de presupuestos participativos. Hablaremos de los requisitos para las propuestas y debatiremos sobre las mejoras que necesita el barrio. ¡Ven a compartir tus ideas y ayuda a definir las prioridades del Congrés i els Indians!

Acta sesión de debate territorial a Congrés i els Indians
Acta sesión de debate territorial a Congrés i els Indians
Descargar archivo

Acta del encuentro

Objetivos de la sesión

  • Identificar propuestas de actuación para los presupuestos participativos 2024-27

  • Definir propuestas de actuación para los presupuestos participativos 2024-27

  • Informar del proceso participativo en sus distintas fases y criterios.

Metodología

Después de la bienvenida institucional y presentación del proceso participativo a las personas asistentes se organiza la sesión en 2 grupos de trabajo y en los siguientes momentos:

(10’) Bienvenida y presentación institucional del proceso de Presupuestos participativos Barcelona 2024-2027.

(20’)  Presentación de los Presupuestos participativos Barcelona 2024-2027, fases y presentación de propuestas.

(5')    Distribución de las personas participantes en 2 grupos de trabajo.

(5’)    Rueda de presentaciones y breve explicación de la dinámica.

(20') Repaso de necesidades del barrio vinculadas a posibles propuestas para los presupuestos participativos, y lluvia de ideas de posibles propuestas para dar solución a las necesidades detectadas. Las personas participantes exponen si ya llevan algún proyecto para compartir.

(45') De la lluvia de ideas se trabajan las propuestas en subgrupos de 2-3 personas o se definen todas las propuestas conjuntamente, según el grupo.

(15') Plenario con el resto de grupos, donde se expone el título ya grandes rasgos las propuestas trabajadas.

Debate

El desarrollo del debate se estructuró en dos grupos de 5 personas cada uno, permitiendo una participación activa y diversificada de las opiniones e ideas entre los participantes.

Se plantea que existen algunas aceras del barrio que están en un estado deficiente, lo que genera una sensación de dejadez generalizada sobre el mantenimiento de las aceras. Se observan zonas especialmente sensibles a esta problemática, como los entornos de equipamientos de proximidad. Así, se propone arreglar las aceras de diferentes calles del barrio del Congreso y los Indians, aunque no se acaba de aterrizar qué calles son más necesarias. Las personas participantes tienen pendiente revisar cuáles de estas calles son más urgentes y entrarán la propuesta en el Decidim.barcelona.

Se identifica que existe un cruce entre la calle de Ramon Albó, ronda del Guinardó y paseo Maragall que es un punto donde confluyen diferentes vías de barrio, de distrito y de ciudad y por donde hay un volumen importante de tráfico rodado. La movilidad a pie en este cruce no siempre es fácil, dependiendo del trayecto que hace el peatón debe desviarse mucho y debe pasar por hasta 4 pasos de peatones que, además, no están coordinados entre sí.  El debate gira en torno a dos propuestas que se han presentado en el Decidim barcelona sobre este cruce. Se concluye que habría que coordinar semafóricamente los pasos de peatones para cruzar el cruce.

Se comenta la posibilidad de pacificar el tramo de la calle Varsovia, entre paseo Maragall y calle Lluís Sagnier, y la acera de paseo Maragall entre 199 y 205, para mejorar el tráfico de los peatones y poder instalar una marquesina en condiciones para el intercambiador de autobuses. Un reto de este proyecto es que este cruce es un punto de convergencia entre los Distritos de Sant Andreu, Horta-Guinardó y Nou Barris y, por tanto, debería verse de qué presupuesto se desprende si resulta priorizada y votada. Se comenta que las plazas del barrio y ajardinamientos de las entradas de los edificios de Felipe II están bastante deteriorados y envejecidos. de suciedad y plagas, de los Jardines Villa Clara y la Pl. del Cardenal Cicogdiani. También se identifica un solar, en la calle Alexandre Galí que se comenta es podría adquirirse y utilizarse como huerto urbano.

Se identifica que se hizo una pacificación entre calle Garcilaso y Campo Florido que quedó inconclusa en calle Francesc Tàrrega.

Se plantea que hay una necesidad social de disponer de cambiadores para personas adultas que tengan problemas de incontinencia, enfermedades intestinales, etc. Se baraja que la necesidad de limpieza del cambiador puede hacer que la propuesta no sea viable, y por tanto, se expone la posibilidad de que esté ubicado en un equipamiento municipal.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir