Sesión Pla de Mobilitat Urbana- Personas con Diversidad Funcional
-
Lleialtat SantsencaCalle de Olzinellas, 31, 08014 BarcelonaBarri de Sants
-
Introduce la sesión una sintética presentación del diagnóstico de la movilidad actual, de los retos por conseguir (prioritariamente la mejora de la calidad del aire). A continuación se lleva a cabo una dinámica participativa en grupos para recoger la percepción de los asistentes de personas con diversidad funcional y las propuestas sugeridas. A pesar de que se faciliten datos específicos del colectivo al cual va dirigido la sesión, pretende que el punto de mira no sea únicamente el de los problemas del colectivo sino que también se haga un enfoque amplio de las necesidades de la ciudadanía en el ámbito de la movilidad.
No posar pilonesMillorar l'accessibilitat de les marquesines doblesAugmentar la freqüència de pas del metroIncorporar ambulàncies accessibles per a acompanyants en cadira de rodesImplementar un sistema de matriculació de bicicletesIncorporar un sistema per resoldre incidències que no sigui només de veu al bicingTreure motos i bicis de les voreresPosar sempre mobiliari urbà que compleixi normativaAvançar en una major autonomia a les voreresSer més estrictes amb el compliment de la normativa de terrasses i obstacles a la via públicaMillorar els encaminaments per a persones invidents arribin sempre fins a façanaMillorar els encaminaments per a persones invidentsFer coincidir sempre l'orientació de les rampes i la direcció del pas de vianantsIncorporar el sistema acústic a tots els semàforsEn carrers molt amples buscar maneres per fer visible el semàfor del mateix costat on es troba el vianant.Estendre el sistema NaviLensMillorar la nova xarxa ortogonal de busMillorar l'accessibilitat als busos elèctricsMillorar el sistema GPS d'avís del proper busIncorporar sistema d'avís acústic d'arribada del bus a tota la flotaMillorar la megafonia interna dels busosMillorar la megafonia del metroMillorar el sistema per resoldre incidènciesResoldre el disseny dels encaminamentsIncorporar sistema braille a les baranesIncorporar sistemes visuals/lluminosos per transmetre informació sobre incidènciesIncorporar càmera de vídeo i sistema braille al sistema d'atenció d'incidènciesMillorar les màquines expenedores de bitlletsAugmentar la flota de taxis adaptatsMillorar el civisme en biciMillorar el disseny de les places de mobilitat reduïda (PMR)La mobilitat intel·ligent ha de ser complementària i no substitutòriaPromoure ajudes a la compra de bicicletesTrobar una solució a l'"excés de silenci" dels busos híbridsActa PMU Personas con diversidad funcionalDescargar archivoActa de la sesión Pla de Mobilitat Urbana - Personas con Diversidad FuncionalActa del encuentro
APERTURA. Álvaro Nicolás Loscos. Àrea de Mobilitat, Ajuntament de Barcelona
EXPOSICIÓN TÉCNICA PMU. Eugeni Rico. Àrea de Mobilitat, Ajuntament de Barcelona
Objetivos y estructura del PMU
INTRODUCCIÓN PROCESO PARTICIPATIVO DEL PMU. El globus vermell
Desarrollo, sesiones previstas
EXPLICACIÓN DE LA SESIÓN. El globus vermell
Objetivos, estructura, temáticas y metodología
DEBATE GENERAL: DIAGNOSIS + PROPUESTAS
Para conseguir generar un debate rico y participativo, pese a la complejidad que supone en términos de comunicación la presencia de colectivos con discapacidades sensoriales diversas, se ha propuesto hacer dos subgrupos de tamaño reducido y abrir debates simultáneos.
A su vez, para centrar los debates, se había preparado previamente un listado de los temas que afectan a las personas con alguna discapacidad funcional y se habían ordenado por temas según modos de desplazamiento:
- A pie
- Con transportes públicos
- Con scooters o caminadores
- Con vehículo privado
Los debates, por tanto, se han estructurado siguiendo estos cuatro bloques y se han desarrollado a lo largo de casi una hora, durante la cual se ha hecho una diagnosis de los principales problemas y necesidades a resolver y se han hecho propuestas de mejora.
PUESTA EN COMÚN
Después de una hora de debate, se ha hecho un repaso y puesta en común de los temas tratados.
FINAL: AGRADECIMIENTOS Y CIERRE
Compartir