Consejo de Barrio Prosperidad
-
Escola Mercè RodoredaCarrer del Vesuvi, 35, 08016 Barcelona
-
Sesiones de debate y realización de propuestas para el PAM-PAD y proyectos de inversión para el barrio de Prosperidad.
Termómetro Consejo Sectorial ProsperidadDescargar archivoValoració sessióConsejo de Barrio de ProsperidadDescargar archivoActa InformeFoto sesión debateDescargar archivoConsejo de Barrio de ProsperidadActa del encuentro
La recepción de las personas asistentes estuvo a cargo del equipo dinamizador, y conforme iban entrando, se los ofrecía un asiento y se los libraba la hoja de asistencia. Además, se los libró el material de difusión (bolsa, trípticos y bolígrafo). La actividad empezó con la exposición del equipo del Ayuntamiento, quienes enmarcaron los objetivos, contenidos, espacios de participación y fases del Decidim. Posterior a esto, se dio al equipo dinamizador, quienes explicaron las actividades a realizar, sus objetivos y los tiempos, motivando su participación. El equipo dinamizador motivó la reflexión en dos sentidos; primero, que el ejercicio no excluye las necesidades y demandas conocidas del barrio, porque el objetivo es justamente revisarlas y actualizarlas (en caso de que haga falta) porque desde aquí y de manera participativa, se validen las actuaciones que lo PAD ya contempla y se generen ideas de proyectos de inversión propias. En segundo lugar, se reforzó la importancia que la participación comunitaria sea siempre un proceso abierto en el debate, para atender situaciones o necesidades nuevas y especialmente, para integrar a nuevos vecinos/as que antes no han participado.
Cada mesa empezó con la revisión y validación de las propuestas del PAD, realizando sugerencias a algunas de ellas y proponiendo nuevas que no aparecen. Posteriormente, definieron ideas de proyectos de inversión para los presupuestos participativos, llegando en total a tres fichas de proyectos. Destaca el buen ambiente de trabajo desarrollado en las dos mesas, donde mayoritariamente participaron vecinos que no son parte de ninguna asociación y que valoraron positivamente este espacio.
Finalmente, se realizó la puesta en común donde cada grupo fue representado por un portavoz. Un elemento interesante es que, al relatar sus propuestas y proyectos, los vecinos de ambas mesas, se sorprendieron gratamente para tener objetivos comunes, motivo por el cual el diálogo se amplió y se apuntaron mutuamente sus datos, para seguir en contacto. En este contexto colaborativo y existiendo consenso en todas las Propuestas PAD y Proyectos, se finalizó la sesión.
Hacemos constar que hubo un grupo de personas que no estaba de acuerdo con el trabajo de debate que se proponía y después de exponer su queja , voluntariamente se marcharon.
Compartir