Cambios en "Crear una aplicación que coordine la movilidad sostenible"
Descripción (Català)
-
-
Descripció:
Crear una aplicació pública on poder veure les diferents opcions de mobilitat disponible. L’app no ha d’incloure només el transport públic, sinó també el Bicing i els trajectes compartits oferts per persones individuals o cooperatives de mobilitat.Justificació:
Aquesta proposta permet coordinar les persones perquè el trajecte no sigui individual i combinar les diferents maneres de moure’s. Si l’aplicació està ben dissenyada, permetrà un ús massiu i millorar així la disponibilitat de vehicles i la coordinació entre persones amb hàbits de mobilitat semblants.Accions:
Dissenyar i difondre l’aplicació. Explorar la possibilitat d’integrar-la a l’SMOU.
Crear un espai a l’aplicació on recollir les demandes de les usuàries sobre horaris o línies de transport per reforçar. Incloure la possibilitat de registrar queixes.
Oferir transport públic gratuït a les persones que ofereixin trajectes compartits en vehicle privat.
Eximir de l’impost de vehicles de tracció mecànica les persones que ofereixin trajectes compartits en vehicle privat setmanalment.
Competència municipal: Compartida
Impacte: Mitjà
Dificultat: Alta
Prioritat: Baixa
Termini: Mitjà
Actors implicats: Direcció de Serveis de Mobilitat, AMB, altres ajuntaments (eixos verds metropolitans)
-
+
Descripció:
Crear una aplicació pública on poder veure les diferents opcions de mobilitat disponible. L’app no ha d’incloure només el transport públic, sinó també el Bicing i els trajectes compartits oferts per persones individuals o cooperatives de mobilitat.Justificació:
Aquesta proposta permet coordinar les persones perquè el trajecte no sigui individual i combinar les diferents maneres de moure’s. Si l’aplicació està ben dissenyada, permetrà un ús massiu i millorar així la disponibilitat de vehicles i la coordinació entre persones amb hàbits de mobilitat semblants.-
Accions:
Dissenyar i difondre l’aplicació. Explorar la possibilitat d’integrar-la a l’SMOU.
Crear un espai a l’aplicació on recollir les demandes de les usuàries sobre horaris o línies de transport per reforçar. Incloure la possibilitat de registrar queixes.
Oferir transport públic gratuït a les persones que ofereixin trajectes compartits en vehicle privat.
Eximir de l’impost de vehicles de tracció mecànica les persones que ofereixin trajectes compartits en vehicle privat setmanalment.
Competència municipal: Compartida
Impacte: Mitjà
Dificultat: Alta
Prioritat: Baixa
Termini: Mitjà
Actors implicats: Direcció de Serveis de Mobilitat, AMB, altres ajuntaments (eixos verds metropolitans)
Descripción (Castellano)
-
-
Descripción:
Creación de una aplicación pública donde poder ver las diferentes opciones de movilidad disponibles. La app no tiene que incluir solo el transporte público, sino también el Bicing y los trayectos compartidos ofrecidos por personas individuales o cooperativas de movilidad.Justificación:
Esta propuesta permite coordinar a las personas para que el trayecto no sea individual y combinar diferentes formas de moverse. Si la aplicación está bien diseñada, permitirá un uso masivo y mejorar así la disponibilidad de vehículos y la coordinación entre personas con hábitos de movilidad parecidos.Acciones:
Diseñar y difundir la aplicación. Explorar la posibilidad de integrarla en SMOU.
Crear un espacio en la aplicación donde recoger las demandas de las usuarias sobre horarios o líneas de transporte a reforzar. Incluir la posibilidad de registrar quejas.
Ofrecer transporte público gratuito a las personas que ofrezcan trayectos compartidos en vehículo privado.
Eximir del impuesto de vehículos de tracción mecánica a las personas que ofrezcan trayectos compartidos en vehículo privado semanalmente.
Competencia municipal: Compartida
Impacto: Medio
Dificultad: Alta
Prioridad: Baja
Plazo: Medio
Actores implicados: Dirección de Servicios de Movilidad, Dirección de Comunicación Digital, ATM, AMB, TMB, B:SM (Bicing)
-
+
Descripción:
Creación de una aplicación pública donde poder ver las diferentes opciones de movilidad disponibles. La app no tiene que incluir solo el transporte público, sino también el Bicing y los trayectos compartidos ofrecidos por personas individuales o cooperativas de movilidad.Justificación:
Esta propuesta permite coordinar a las personas para que el trayecto no sea individual y combinar diferentes formas de moverse. Si la aplicación está bien diseñada, permitirá un uso masivo y mejorar así la disponibilidad de vehículos y la coordinación entre personas con hábitos de movilidad parecidos.-
Acciones:
Diseñar y difundir la aplicación. Explorar la posibilidad de integrarla en SMOU.
Crear un espacio en la aplicación donde recoger las demandas de las usuarias sobre horarios o líneas de transporte a reforzar. Incluir la posibilidad de registrar quejas.
Ofrecer transporte público gratuito a las personas que ofrezcan trayectos compartidos en vehículo privado.
Eximir del impuesto de vehículos de tracción mecánica a las personas que ofrezcan trayectos compartidos en vehículo privado semanalmente.
Competencia municipal: Compartida
Impacto: Medio
Dificultad: Alta
Prioridad: Baja
Plazo: Medio
Actores implicados: Dirección de Servicios de Movilidad, Dirección de Comunicación Digital, ATM, AMB, TMB, B:SM (Bicing)
Progreso
- -0.0
- +50.0
Compartir