Consell de Barri de Ciutat Meridiana
#ConsellCiutatMeridiana Òrgan de participació veïnal de Ciutat Meridiana
Consell de barri de Ciutat Meridiana-Sessió novembre (2020)
ORDRE DEL DIA:
- Validació de la nova comissió de seguiment i la vicepresidència del consell
- Serveis extraordinaris iniciats durant l’etapa covid
- Presentació del Pla de Barris 2021-2024
- Precs i preguntes
Aquesta sessió del Consell de Barri es realitzarà de forma semipresencial, degut a l'actual context sanitari.
Per assistir digitalment al Consell de Barri cal inscripció prèvia a la sessió.
La participació ciutadana en el punt de "Torn obert de paraules", s'ha de fer deixant escrita la pregunta o petició a través del comentaris amb antelació, fins a 24 hores abans de l'inici de la sessió.
Un cop ajornat el Consell de la data inicial, vam tancar l'espai per deixar preguntes. L'hem tornar a obrir per a que les persones que en el darrer moment us heu inscrit pugueu escriure les vostres. Com podeu veure, el número de preguntes fetes, ja és molt elevat, per això us preguem que si ja heu fet alguna, deixeu espai perquè altres veïns ho puguin fer. Gràcies
Per poder formular les preguntes cal tenir un perfil d’usuària a decidim.barcelona. Obrir-lo és molt fàcil!
📺 El Consell de Barri serà retransmés en streaming.
Organitzacions que han assistit
Reportar contingut inapropiat
Aquest contingut no és apropiat?
88 comentaris
Per fer preguntes?
Conversa amb mariano
hola!!!!
Es podria fer un pla integral d'habitatge a Ciutat Meridiana???
Totalment necesari, per l'antiguitat dels edificis i el problema que te la de gent, gran que normalment no pot afrontar aquest sobreesforç econòmic.
En éste ola nos referimos por ejemplo a elevadores (ascensores) para acceder a la vivienda? ASCENSORES EN TODAS LAS VIVIENDAS YA!
El parking del CAP, quin dia estarà en funcionament??? Portem molts i molts anys esperant.
Conversa amb mariano
Fer un carril bici CIutat meridiana, torre baró, trinitat nova, trinitat vella, vallbona, ciutat meridiana.
Pienso que las mismas calles ya son carril bici. Hay que señalizar más la velocidad y la función carril bici. (Patinete etc) Las aceras son muy limitadas para ello.
Conversa amb Ivan Martin
Porqué se ha cambiado del plano los postes alargados por una valla que se
sabe que no va a durar y va a ser zona de conflicto, ya que probablemente en dos meses estaram agujereadas y podrán entrar tanto jabalis, como gente a liarla.
Hablo de la antigua zona deportiva de Ciutat Meridiana Parc Aqüeducte
Que tienen pensado hacer con el problema que tenemos con las familias de jabalís, que no paran de criar y que viven en los jardines de RASSOS DE PEGUERA 57-63, con el peligro que conlleva?
Aparte de "para tirar el dinero" me pueden decir para qué sirve el sobresalto de goma, en la misma puerta de las obras del Parc Aqüeducte cuando se necesita realmente unos metros más adelante enfrente de la terraza provisional? Para cuando pasos de peatones elevados al nivel de la acera para mejorar la movilidad reducida en accesos a parques y zonas escolares?
El tramo de la calle de avenida rasos de peguera nº113 a nº63 tiene las aceras estrechas y antiguas,que no concuerda con el resto de las aceras de las calles del barrio(que son de ladrillo). Al ser tan estrechas, es posible que puedan adecuarse y reformarlas para que puedan al menos pasar dos personas? Hay espacio suficiente para ampliarlas puesto que hay zonasde tierra/jardin que está tocando con las aceras estrechas.
Conversa amb ROSA ARANDA DOMÍNGUEZ
Tenemos un Parking "Fantasma" en la Plaza Eucaliptos que solventarla el desplazamiento de muchos mayores al CUAP de Ciutat Meridiana y también al déficit de aparcamiento en el barrio. Los automovilistas aparcan e invaden zonas nuevas. Poco queda ya para romper la cadena de acceso al Collserola y meter los coches ahí. Hablo de la zona del Carrer del Bruc en Rasos de Peguera. Que dentro de poco acabarán metiéndose en los s jardines de las viviendas. Puestos a ocupar, sería preferible okupar el parking de la plaza eucaliptos .
*solventaria
El espacio que ocupan los autobuses D50 en Rasos de Peguera parada "Zona Esportiva" no es suficiente. A veces se juntan hasta tres autobuses por lo que tienen que colapsar y ocupar zonas de acceso al parking limitando la visión. Además de que tener tres autobuses (de combustible biodegradable, gas o lo que sean) delante de nuestras viviendas supone un estrés sonoro, ruidoso muy molesto. Hay que añadir se junten también Sagales, 73 y 62. La cuestión es que no caben y que hacen mucho ruido ya que es una parada de origen y final y ésa clase de autobuses "más eficientes en el medio ambiente" no lo son en cuestión de ruido. Habría que ver que medidas son las permitidas en cuanto al ruido en ésta zona.
Tengo una pregunta. Entre arrancar o mantener parado estos autobuses en zonas de origen hay alguna norma? Son insoportables cuando arrancan. Por no decir que este modelo de autobús parece tener muchos problemas de mantenimiento en ése sentido. ¿Qué nos cuesta ése modelo a los contribuyentes?
Las propuestas del borrador para el PAD que ahora están en proceso de valoración técnica y política, ¿de dónde han salido? La participación vecinal para la elaboración del mismo ha sido nula. ¿Qué se va ha hacer para solventarlo?
Este Consell de Barri es telemático, no se ha hecho ningún esfuerzo por parte del Ayuntamiento de Barcelona,
para que los vecinos que no tienen acceso a internet o no saben manejarse, participen. Parece que está pandemia va para largo y nos preguntamos ¿ si se va ha corregir este modelo de participación selectiva por otro inclusivo?
Después de mucho esperar, finalmente se abrio al tránsito rodado la calle Pedraforca pero no el paso para viandantes, por lo que entiendo que se entregó la obra a medio ejecutar. En el proyecto de obra también estaba incluido el camino y el acceso, como por arte de magia, se esfumó.
Ahora mismo, los vecinos retiran la valla y hacen uso del paso tanto como pipican como de conexión con Can Cuiás.
El camino está lleno de tierra que es arrastrada por la lluvia y se llena de barro. ¿Cuándo se acondicionará el camino para que se pueda utilizar con seguridad?, ¿Qué dotación economica se ha empleado en la obra?, ¿Cuánto más se tendrá que gastar para que el acceso quede decente?
Ahora que ya está abierta la carretera del final de pedraforca, para cuando el camino peatonal? Y para cuando el edificio 102/108 que no ha tenido ninguna mejora con respecto al resto de toda la calle pedraforca? En mi opinión no es cuestión de empezar mil obras sino, acabar las que tenéis empezadas
Desde hace un tiempo han proliferado sin control las palomas por el barrio, causando muchísima suciedad tanto en zonas privadas como publicas. Ademas de mandar la preocupación al control de plagas, me parece importante hacer un seguimiento sobre las posibles actuaciones y posteior información de ellas a los vecinos. Una campaña para que no se les alimente también me pareceria oportuno.
Ya que parece que todas las reuniones, consells, papeleos... Se van a hacer online, cuando se va a reforzar la cobertura en el barrio? Hay muchas zonas que no tienen cobertura y ya no hablo de la conexión ADSL que es nula, la fibra óptica es muy cara.
Tenemos un problema grave con las manadas de jabalís que a cualquier hora del día o la noche se pasean por el barrio, destrozando parterres en busca de raices, rompiendo las bolsas de basura que encuentran fuera de los contenedores y lo que es peor, caminando por la carretera delante de coches o autobuses. En varias ocasiones han estado a punto de crear accidectes de tráfico, cada vez son más grandes y representan un peligro. ¿Qué se va ha hacer al respecto?
Si que es verdad que estamos pasando una pandemia, pero ya que en los autobuses y trenes el virus parece ser que no viaja tanto, no se podrían recoger las inquietudes y preguntas de l{@s vecin@s para este consell por ejemplo, ya que mucha gente no sabe cómo participar, por supuesto con todas las medidas de seguridad.
¿Para cuando obras de reacondicionamiento en la Calle Vallcivera? Las escaleras de acceso a las fincas impares están en condiciones pésimas, impracticables para las personas de más edad, en la acera de los pares existen varios muros que generan espacios oscuros y poco seguros, así como lugares perfectos donde abandonar basuras y desechos. Por último, la red de alcantarillado, en la calle no hay ningún sumidero o desagüe, con las lluvias el agua arrastra piedras tierra y hojas desde el parque del acueducto hasta la Pza roja, donde se embalsa, dificultando el tránsito de vehículos y viandantes.
Para cuando la ambulancia en cap? Y mientras se gestiona no estaría de más poner carpa o algún tipo de cobijó en la zona de urgencias, ya nos hemos quemado al sol ahora nos tocará mojarnos y pasar frío, además vergonzoso ver a nuestros mayores con su bastón aguantar de pie
Que tal unas sillas para ellos?
Según la normativa el consumo de alcohol y substancias tóxicas en el espacio público no está permitido y en el barrio desde las 10 de la mañana y a pocos metros de parques infantiles se consumen impunemente. A lo mejor es que que la cerveza no se considera "alcohol" y, los porros , la coca y demás substancias tóxicas...
Estaría bien aclarar este tema.
¿Cuantas sanciones por consumo de alcohol y tóxicos en vía pública se han puesto en 2020?
¿Qué programas sociales se han puesto en marcha para la recuperación o reconducción de estas conductas?
Proliferan en el barrio colmados que venden cerveza fria que es consumida a las puertas de los locales a cualquier hora del día. No sólo las latas se dejan por cualquier sitio ensuciando el espacio público, es que no se hacen esfuerzos para reconducir la situación y se genera el peor de los ejemplos para nuestros niños que ven como consumir alcohol y tóxicos en la vía pública es lo normal.
No queremos que se siga normalizando estas actitudes.
¿Qué se va ha hacer al respecto?
Urge una revisión sanitaria en algunos comercios del barrio que ofrecen productos en franco estado de insalubridad y puede abocar en un problema de salud.
Solicito esas revisiones.
Vull fer un comentari de la carretera de les aigües. Sabem que està al barri de torre baró, però es de la zona nord. S'ha de fer una camí peatonal des de la carretera de les aigües fins a la carretera alta de roquetes. És urgent. Hi ha molt perill de atropellament.
Gràcies.
S'ha de fer un pla per tal que torni el comerç de proximitat al barri. Els petits i les petites artesans i artesanes seria una aposta xul·lisima
El destrozó de mobiliario público, muchas veces llevado a cabo por menores, en espacios públicos y privados de uso común es constante. ¿Para cuando algún tipo de acción más allá de reponer lo deteriorado a cargo del bolsillo de todos? Multas, sanciones pedagógicas, planes de civismo, poner en conocimiento del barrio el coste economico de determinadas acciones, a ojos de muchos inocuas y normalizadas por la mayoría...
En febrero de 2019 finalizó el proceso participativo para la modificación del MPGM de Ciutat Meridiana. ¿En que punto está la modificación?, ¿cuál es el motivo por el que no se contempla la construcción de un nuevo CEM en el Torrent del Bosc?
En las reuniones con los vecinos nos aseguraron que era totalmente factible y después esa posibilidad ha desaparecido sin información a los vecinos en general y sobre todo a los que participarón en ese proceso.
Conversa amb Eva Maria
Los vecinos llevamos tiempo pidiendo una ambulancia con base en el barrio, en estos meses de pandemia también se ha hecho necesario un techo o cobertura de tipo que sea en la puerta de urgencias del Cap como resguardo para el sol o la lluvia de las personas (en su mayoría enfermas) que esperan ser atendidas. ¿Podemos saver en que punto estamos de estas peticiones?
Saber*
Conversa amb María Teresa Gálvez
Que criterios se siguen para la ubicación de contenedores? No considerais ,que dado que en los colegios ya existe el reciclaje es una pena que luego la cadena se rompa por que el contenedor más cercano este en la otra punta. Porque no un contenedor de papel en la puerta de colegios e institutos. A más, hay zonas con 1 o 2 contenedores de recogida normal, insuficientes y que acaban las bolsas en el suelo y luego jabalís y ratas lo dejan hecho una porquería
Si. Y además sería muy viable pequeños contenedores ente las calles interiores y a su paso en sentido a las salidas a los servicios públicos. El servicio de recogida de limpieza tiene autos sostenibles para hacer la recogida de estos contenedores.
Como no se ha hecho ningún esfuerzo para que los vecinos sin accesoa internet participen en este Consell, pasaré las preguntas y quejas que he recogido. Después, los nombres y datos de los vecinos los pasaré a la Técnica de Barrio para que se articule una respuesta.
-C.P. es una persona de 80 años con un hijo con una discacidad al que cuida, vive en un 4º piso sin ascensor y pregunta
¿Cuándo se pondrá ascensores en su finca? si no se puede instalar ¿Qué solución y ayuda le pueden dar? ya que ella no puede seguir subiendo el carro de la compra
-M. está muy angustiada porque no puede trabajar los fines de semana ya que sus clientes son de fuera de Barcelona y con el estado de alarma no pueden venir al barrio. En cambio, aunque no trabaje, tiene que seguir pagando la luz,el agua,el alquiler del local y los autónomos que han subido de 90€ a 300€. ¿Pregunta si hay algún tipo de ayudas para los comercios?
-C.N. pregunta: ¿Hasta cuándo se tiene que seguir soportando los botellones y fiestas en la zona de la ferretería?
No ve a la policía por las noches y menos en los espacios inter-bloques
Se queja de las manadas de jalíes y de los destrozos que hacen
¿Cuándo pondrán unas escaleras mecánicas que funcien? Las del barrio están estropeadas continuamente
-A.M. ¿Por qué no se controla la utilización de los patinetes? bajan como locos por las aceras entre los peatones
¿Cuándo se va ha reponer el pivote en Agudes 10/12 que solicitó este verano en el Distrito?
No se controla los grupos de jabalíes que hay en el barrio ¿Va ha hacer algo alrespecto el Ayuntamiento?
Está cansado de no poder descansar por la falta de control de los botellones en horario nocturno
-M.L. pregunta:
¿para cuándo la comisaría en el barrio?
¿Cuándo se pondrán en marcha campañas de civismo? el barrio está muy abandonado
Faltan ascensores en los edificios
-M.A.
Se queja de:
Falta de limpieza en el barrio
De los dueños de mascotas que no recogen los excrementos
Faltan ascensores en los edificios
Las escaleras mecánicas están siempre averiadas
Falta seguridad
Falta civismo
No hay control en la Plaza Verde, se juegan partidos de fútbol hasta altas horas de la madrugada, los niños están sólos sin ningún progenitor por la noche.
Se montan fiestas con música en grupo a pesar de las medidas Covid.
No llama a GU porque sabe que no vendrán
La zona de parterre de plaza Verde es un pipi-can, en verano no se puede abrir las ventanas del olor a orín
Continuamente se tiran muebles en los días que no tocan
Considera que hay mucha gente mayor sóla y que están desprotegidos.
-A.R.
NO hay control sobre el uso de las mascarillas
Algunas personas mayores no salen a la calle por la tarde por inseguridad, no por el Covid
NO hay vigilancia en las zonas inter-bloques
Falta aparcamiento en el barrio
Los jabalíes son un peligro
Faltan papeleras
M.D.
Falta un pipi-can
Hay muchos negocios cerrados
El barrio se ve dejado y con los jardines descuidados
No aparece la policía
No hay actividades para jóvenes
Falta de civismo
M.B.
Todos los autobuses pasan a la misma hora
Necesitamos que el D50 llege a la parte alta del barrio
Tenemos un problema grave de incivismo,basuras y muebles
D.G.
Le preocupa las basuras, el incivismo y los problemas de convivencia
¿Por qué no se multa a los dueños de mascotas que no recogen sus excrementos?
A.P.
Fantan ascensores en las fincas
le preocupa la suciedad del barrio
LL.B.
Se queja de la falta de limpieza
Le falta acompañamiento para las personas mayores
No se siente segura ni en su casa,después que intentaran entrar con ella dentro.
E.U.
Pregunta: ¿qué se va ha hacer con los pisos que se están dedicando a vender drogas?
Se queja:
Incivismo
Fata de ascensores en el barrio
Escaleras mecánicas y ascensores averiados y que tardan mucho en repararse
J.E.
Le preocupa la suciedad del barrio
Las ratas y la falta de ascensores en los pisos
J.M.
Le preocupa la soledad de las personas mayores, la fata de acompañamiento y soporte.
Le averguenza la falta de civismo, las basuras fuera de los contenedores, muebles tirados cualquier día de la semana
R.R.
Cree que no hay coordinación en tre los diversos grupos de limpieza
Que las escaleras mecánicas y ascensores, estén tanto tiempo estropeados, dificulta la movilidad sobre todo en las personas mayores
S.T.
¿Para qué se aprueban normativas si luego no se ponen los recursos humanos ni los medios para que se cumplan?
Ejemplos:
- obligatoriedad del uso de mascarilla en espacio público
-Botellón
-Consumo alcohol y tóxicos
Ve mucha impunidad y falta de actuación policial
Prropone la creación de la figura del "Educador Covid" para que trabaje con los jóvenes a la salida del Picasso, salida de coles, y espacio público
M.S.
Propone que los educadores cívicos puedan abrir las bolsas de basura e identifiquen a sus dueños, así como a quien tira muebles fuera del día de recogida, que posteriormente den un aviso a los dueños y lo pongan en conocimiento de GU para que sean sancionados si se repite . Si los educadores cívico no puede hacerlo que lo haga GU
¿Algún plan de futuro a medio plazo para esos centenares de niños que se pasan el día en la calle hasta altas horas de la mañana todos los días y que evidentemente serán el futuro cuadro de personas adultas viviendo en una media de 5 personas en un área insoportable de 65m2 sin estudios que le ayuden a progresar? ¿O es que queremos ésta miseria incrementando la delincuencia en el barrio?. Nadie se preocupa por su futuro que es el nuestro?
¿Y qué tal si Zona Nord es la primera en implantar el sistema de recogida de envases con bonificación para cualquier persona? Porque el sistema de bonificación en la factura agua a través de los puntos verdes sólo incentiva a dicho pagador de la factura pero no al resto de personas.
Traspaso una sugerencia de C.
Piensa que sería una buena idea plantar Rosales enanos bordeando el parterre de Plza Verde/Ágora de les dones, alegrarían el espacio e impedirían que este espacio sea utilizado como pipican, el hedor es tan fuerte que en muchas ocasiones los pisos circundantes han de cerrar las ventanas.
(Como Pilar M. pasaré los datos a la técnica de barrio)
Algunos han decidido que el Casal de Joves Zona Nord se ubique en los locales de la Avenida Escolapi Càncer 5-7
Pregunta: ¿desde cuándo se está pagando el alquiler del local y qué importe se está pagando?
¿Cuántos jóvenes del barrio han colaborado en el proceso participativo para definir el espacio?
¿Qué previsión de gasto se contempla para adecuar el local?
La anitua OAC de la calle Costabona está vacia. ¿Qué uso está previsto darle?
Mirta Manzetti expone: que la parque infantil del Mercat de Ciutat Meridiana tiene un saliente y desnivel de cemento en la zona de la arena, que ya ha producido varios accidentes a los niños. Falta arena.
En varias ocasiones he visto a madres consumiendo tóxicos mientras los niños juegan en el banco de cemento que pertenece a la zona infantil.
Las familias reclaman en el espacio un columpio para niños pequeños y más bancos.
Mirta Manzetti reclama que la zona que está en la parte inferior del parque infantil del Mercat de Ciutat Meridiana, se adecue para parque infantil , ya que los existentes a veces son insuficientes. Ahora mismo se está utilizando de forma desaprensiva por dueños de mascotas, los dejan sueltos, no respetan la zona infantil, todo esta lleno de excrementos y orina de los animales. Tambien se está utilizando el espacio cómo punto de botellón
Mirta Manzetti pide que se revise los bancos del parque infantil de Rasos de Peguera 40 con Agudes, ya que están con la parte cemento de la base al aire y producen caidas y heridas a los usuarios.
- Revisión de comercios del barrio que dan sensación de falta de higiene e insalubridad.
- Preocupante incremento de la población de palomas en el barrio.
- Control de parques y jardines por la noche (en concreto del parque ubicado al final de la calle Pedraforca, tiene un punto ciego que si la policía no baja del coche, desde la carretera no es visible (punto de botellón y reuniones sociales)).
- Limpieza y desinfección del barrio (durante todo el pasado confinamiento y hasta el presente, no han pasado los servicios de limpieza desinfectando las calles y el mobiliario urbano, o si han pasado ha sido en muy pocas ocasiones).
- Plazoletas Roja y Verde: sensación de inseguridad por el constante "trapicheo" en las mismas; muchas personas sin mascarilla y poco control policial.
- Control de bares que no cumplen con las medidas de seguridad aprobadas por el Govern (tema COVID19: distancia de seguridad, restricción de horarios, limpieza y desinfección de mesas y sillas...).
Como propuesta:
Fomentar el modelo de policía de proximidad y a pie en el barrio.
Se podría estudiar la instalación de un "pipican" real en algún punto del barrio (en el espacio dentro del antiguo campo de futbol, por ejemplo, quizás es tarde debido a las obras que ya están en funcionamiento).
En nombre de mi madre, que vive en en uno de los bloques de la plazoleta Verde:
Sensación de inseguridad constante a cualquier hora del día y sobre todo por la noche cuando vuelve sola de comprar o dar un paseo, debido al continuo trapicheo, a las peleas y el incivismo que se vive y se respira contantemente este punto del barrio. Siente mucho miedo y ansiedad.
Los clientes de los bares ubicados en esa plaza, ocupan no solo el espacio de mesas del bar, sino que disponen a su antojo de todo el espacio publico impidiendo que los vecinos puedan disfrutar del espacio libremente y con seguridad.
Sustituir algunas de las escaleras de acceso a uno de los bloques (nº 27 a 33 Rasos de Peguera) ubicados en este espacio por rampas, para facilitar la movilidad de las personas mayores.
Proposo dos pipi cama. Un al mordisco de montana al Carrer del Bruc i después del aqueducte i l'altre ente Rasos de peguera y costabona al costar del mercat i separat del parc de nena. La parte alta no la conec bé...pero aixó algún si lo acut més? Es por Fer aquí eh. Que ningún ho fa.
Conversa amb Pilar Murteira
El pasado jueves, la AVV de Ciutat Meridiana celebró su asamblea semanal en el teatro del Centre Civíc, con control de temperatura, hidroalcohol, distanciamiento entre asistentes y control de aforo.
¿Por qué no se ha celebrado este Consell de Barri en las mismas condiciones de seguridad Covid y se condena a quien no tenga acceso a Internet a la exclusión en la participación a esté Consell?
Totalmente de acuerdo contigo Pilar. Creo que tomando la medidas de seguridad COVID, el Consell de Barri, se podría realizar igualmente en el Centro Cívico del barrio sin problemas, dando acceso a la participación en el mismo a mucha más gente. Tengo conocidas que habitualmente participan en los Consells presenciales, que por no realizar todo el trámite que supone hacerlo online, en este no van a participar.
Conversa amb Eva
En las obras que se realizan para la nueva zona deportiva en el campo de fútbol, se abrirá una pista desde el acüeducto. Dicha pista se dirigirá hacia Font Muguera, aunque no sé si es posible que dicha pista se enlace con el resto que hay en el parque de Collserola. Hay una pista que va hacia el castillo de torre Baró y hacia dirección Tibidabo,muy transitado para corredores y bicicletas de BTT. Seria una alternativa para los que hacen senderismo.
Ostras. ¿De verdad queréis más tránsito de BTT? Perderíamos la tranquilidad de la que gozan familias y niños y mayores al pasear por aquí. Sin olvidar que no deja de ser un paso para ir a nuestras casas
Rosa, así se hace más fácil el acceso que van a las pistas que llevan a torre baro o a Tibidabo. Así también hacemos que el barrio se interactue más con Barcelona, que ya bastante apartados estamos :)
Ya pero es que éste torrente ya recibe muchas agresiones y cada vez está más despoblado de vegetación. El único buen valor que tiene el barrio es esto. Si lo convertimos en una Rambla (de verdad, subid un domingo a las 12 a la pista forestal que lleva "al forat del vent" se pierde todo. ¿Has subido alguna vez por la carena derecha del torrent de Muguera? Hace seis años era un caminito de 50cms. Desde que lo han convertido en una Trailers (BTT) ahora mide 1.50 o más CMS. Las raíces ya están desenterrados y muchas de ellas rotas . Se pierde la conexión entre vegetación. :'(
Ostras. ¿De verdad queréis hacer fácil el camino a las BTT? El camino de les sigues es una locura y totalmente peligrosa. Dejaríamos de gozar de nuestro apacible paseo con niños y abuelos.
El pasado 29 de septiembre se celebró la última Taula de Prevenció de Zona Nord, en la que el Regidor del Distrito de Nou Barris se comprometió a trabajar con los cuerpos de seguridad y vecinos medidas quirúrgicas en materia de seguridad-incivismo-prevención. Han pasado más de dos meses y los vecinos estamos esperando alguna respuesta.
¿Podéis explicarnos cómo esta el tema?
José Luís Olaria Heindl pregunta:
¿por favor, sería posible una carpa o techado para que los posibles y seguros pacientes Covid no tuvieran que esperar con fiebre y malestar delante del ambulatorio?
Mi pareja con Covid diagnosticado tuvo que esperar con fiebre , de noche y al aire libre a que le atendieran.
Este Consell de Barri se aplazó y el vecino de a pie no tuvo noticia, al igual que no ha tenido noticia de que hoy se celebraba
1- Hoy jueves no hay ni un cartel en el barrio.
2- En la convocatoria mandada por email se leía que se podía asistir presencialmente desde el Teatre del Centre Civíc y para ello te tenias que inscribir telemáticamente
Sin información en la calle y con la brecha digital este Consell a mi parecer es totalmente excluyente.
¿Si desde el Teatro se podrian hacer preguntas? la respuesta ha sido que NO , que se contestarian a las preguntas registradas en el Decidim y se abriria a los inscritos turno de palabra en los puntos del orden del día
Qué claro, que si el Regidor en el último momento quiere escuchar a los vecinos que esten en el Teatro..
Total, que no hay información, excluimos a vecinos y según llueva o truene ese día se dara voz o no a quien siga el Consell de forma presencial
Todo ello es una dolorosa falta de profesionalidad y respeto a los vecinos
¿Cuándo se presentaran las propuestas del PAD?
Hace unos días se ha puesto en marcha la instalación de 100 máquinas de reciclado de botellas y latas en las estaciones de los Ferrocarriles de la Generalitat y que a través de un código de barras o QR implican un incentivo para el ciudadado.
La empresa es ECOEMBRES.
Propongo solicitar algo parecido en el punt verd del Mercat de Ciutat Meridiana o en otros puntos.
Hoy en la reunión quincenal que tenemos con los servicios de limpieza y parques y jardines nos han explicado el protocolo a seguir cuándo avistamos jalalíes, el resumen es que es Guardia Urbana quien activa el protocolo.
Y lo que vivimos cada día es que G.U. pasa al lado de los jalalíes,que si les llamas no aparecen y lo que es mucho peor, paras a la patrulla de GU para que vean a los animales y no activan nada.
¿Que tenemos que hacer si quien tiene que activar el protocolo para actuar sobre las manadas no lo hace?
Ahora ya son 10 ejemplares que se pasean por el barrio a cualquier hora y no se cortan de hacerlo ni a la puerta de colegios ni a la de la biblioteca.
Cada día se fomenta más que dejemos el coche en casa, para utilizar el transporte público, lamentablemente el barrio está envejeciendo y las plazas de movilidad reducida han de estar y cada día hay más, que propone la administración a las/os vecinas/os para que estacionen sus vehículos en el barrio y puedan disfrutar del fantástico servicio que ofrece TMB, y sobretodo SAGALÉS?
En los últimos días me ha llegado la noticia de que dos jabalís han sido abatidos por vecinos en los alrededores del barrio ¿teneis alguna noticia al respecto? y lo que es más importante, ¿se está trabajando sobre algún plan de actuación para poner freno a la creciente inserción de estos animales en la vida cotidiana de nuestro barrio?
El Whatsapp de policía de proximidad ¿funciona correctamente?
El correo electrónico de policía de proximidad ¿sigue en activo?
El pasado 4 de noviembre se enviaron unas consultas que, a día de hoy, no han recibido ningún tipo de respuesta.
Cuántas veces ha activado la Guardia Urbana, el protocolo con los Jabalis, nos han informado que cuando se ven jabalis ocupando la vía pública, el protocolo indica que los/as vecinos/as han de llamar a la guardia y estos alertan a veterinarios que en 1 hora han de actuar, quisiera saber cuántas veces se ha llamado a la guardia urbana por este motivo y cuántas veces han activado el protocolo, la pregunta viene porque en los jardines de RASSOS DE PEGUERA 57 hemos enviado fotos de una manada de hasta 10 ejemplares viviendo y durmiendo en el mismo jardín desde el 1er confinamiento, han de tener constancia ya que un grupo de críos mataron, o dejaron muy mal herido a una cría, se llamó a la GU, vinieron y ellos mismos se llevaron la cria, dónde? No se sabe, en el expediente estará.
Dicho jardín está en un camino escolar, el colegio está en el 57Bis, la última vez que se les ha visto a los jabalís durmiendo en el jardín, ha sido hoy a las 11:30h
Sobre la caseta de venta de petardos que cada año se monta junto al espacio malconcido como Pza Verde. a la altura de c/ Vallcivera n26, para San Juan:
- Es imposible por espacio colocar las vallas de manera adecuada a normativa..
- El espacio no está preparado para el uso de este tipo de material, ha habido lesiones en vecinos dentro de su propia casa por impacto de proyectiles, no se controla el uso por menores, en la mayoría de los casos manejan petardos inadecuados para su edad sin que haya un adulto que gestione. Los ruidos y el incivismo aumentan, así como la tensión en la convivencia, ya de por sí degradada, entre vecinos y usuarios dando lugar a peleas y enfrentamientos.
- Los vecinos estamos en contra de la caseta de petardos en su actual ubicación y pedimos que se busque otro espacio para el desarrollo de su actividad con normalidad y sin ser foco de conflictos.
- También pedimos una supervisión activa y a pie de calle de GU
¿Quien y por qué concede los permisos de terrazas y veladores en el espacio conocido como Pza Verde?. Dicho espacio es privado de uso público, en ningun momento se ha consultado a los vecinos ni presidentes de mancomunidad sobre instalación, horarios y/o ampliaciones. "El vetllador estaria situat en un interior d’illa, que és propietat dels veïns.
Al no ser un espai de propietat pública, per posar el vetllador, cal la autorització del propietari de l’espai, que són els veïns de la comunitat de propietaris.
Aquesta és una peculiaritat de totes les autoritzacions d’ocupacions de via pública en interiors d’illa que són propietat de tercers, i no de l’Ajuntament"
Les persones que us heu inscrit per participar al consell de barri de forma "presencial" a través de la sala de reunions on line, si us plau, reviseu la safata d'entrada del vostre correu vinculat al compte d'usuària a la plataforma: allà trobareu les instruccions per accedir-hi.
Carregant els comentaris ...