Aquesta proposta ha estat acceptada perquè:
Esta propuesta obtuvo suficientes votos en la fase de priorización, pese a ello no pasa a la fase de decisión pues en la valoración técnica se ha considerado no viable por el siguiente motivo:
Con anterioridad a la presentación de la propuesta, esta necesidad ya se había detectado desde la OPEE (Oficina de Promoción Económica de L'Eixample), para lo cual se contrató la diagnosis de tiendas de este tipo y la elaboración del mapa apropiado a la Fundación Prevención Residuos y Consumo –Rezero– que trabaja con la Red Catalana de Comercios Respetuosos con el Medio Ambiente. Esta red es una herramienta que aglutina y coordina diferentes redes creadas por toda Cataluña con criterios de prevención de residuos y respeto por el medio ambiente.
En una primera fase, que acabó a finales de 2016, se ha realizado el estudio de todas las tiendas que facilitan un consumo más sostenible y responsable y que incorporan criterios de sostenibilidad en su oferta comercial (venta de productos ecológicos, productos de proximidad, uso de elementos reutilizables, cobro de la bolsa de plástico, venta a granel) en los barrios de Fort Pienc, Sagrada Família y Dreta de L'Eixample. El trabajo hecho en los tres barrios de L'Eixample mencionados y la identificación de los comercios que cumplan los requisitos establecidos se puede consultar en la web municipal en este enlace: http://media-edg.barcelona.cat/wp-content/uploads/2016/12/21183540/guia_Eixample-2.pdf.
Ya se han realizado las gestiones oportunas para ampliar la diagnosis de estos comercios en los tres barrios restantes del distrito (Sant Antoni y las dos Esquerres) y su localización en el mapa.
Por otra parte, los comercios presentes en la guía, y que lo hayan autorizado, también aparecerán como punto de interés en el Mapa Barcelona + Sostenible (http://www.bcnsostenible.cat/). El mapa es un proyecto colaborativo impulsado por diferentes entidades de la ciudad y que quiere convertirse en una herramienta para promover la sostenibilidad y hacer visible las diferentes iniciativas y servicios que trabajan en esta dirección. En este sentido, se han creado itinerarios (http://www.bcnsostenible.cat/ca/web/itineraris) donde aparecen los establecimientos de la Red de Comercio Verde por barrios.
De este modo, el 7 de febrero de 2017 tuvo lugar el acto conjunto de firma del Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad por parte de entidades de comercio, gremios y organizaciones profesionales. En el mismo acto se presentó el programa Comercio + Sostenible, que tiene como objetivo extender la cultura de la sostenibilidad al sector comercial de Barcelona con las entidades de comercio y los comercios como principales protagonistas del cambio.
Con respecto a la propuesta concreta de traslado de todos los datos recogidos hasta el momento a una aplicación (app), el trabajo ya se ha hecho y ya está activa la aplicación del Mapa Barcelona + Sostenible para Apple y Android (el nombre de la app es Mapa B+S). Se puede hacer una busca por distrito, barrio y categoría del comercio (tienda de productos ecológicos o de proximidad, tiendas que venden a granel, de segunda mano, etcétera). La aplicación Mapa B+S permite saber la localización de las tiendas tal como se pedía en la propuesta.
Identificació botigues de km.0 i ecològiques
M'agradaria que hi haguès una localització de les botigues de km.0 i ecològiques (mitjançant un app), per tal de fomentar el consum sostenible i responsable a la ciutat. Fent així, que Barcelona sigui més verda, sostenible i responsable en el consum.
Le gusta a…
Compartir