Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Mejoras en la escuela Bogatell: renovación y reparación de la valla perimetral y las pistas deportivas para la práctica de deportes inclusivos

Diagnosis:

Nuestra escuela tiene una valla de una antigua lechera que tiene más de cincuenta años. Es una valla muy accesible que permite la intrusión, y las personas que pasan por la calle tienen un acceso fácil de visión y de contacto con los niños y niñas. Los fines de semana siempre hay intrusiones (saltan la valla y es muy fácil acceder), se producen botellones y encuentros de amigos, entran personas a jugar al fútbol y personas sin hogar, que duermen dentro del espacio exterior de la escuela, etc. Y tenemos muchas quejas del vecindario porque sufre también esas intrusiones, que molestan durante la noche o los fines de semana.

El segundo objetivo de la escuela Bogatell es reparar y adaptar las pistas deportivas actuales para integrar deportes más inclusivos como el bádminton, el corfbol y el fútbol para personas con discapacidad visual, ampliando así la oferta deportiva y favoreciendo la participación de colectivos diversos en actividades físicas.

Cabe dejar constancia de que la Escuela Bogatell forma parte del programa de patios abiertos del Ayuntamiento de Barcelona y, por lo tanto, permanece abierta durante los fines de semana, pudiéndose disfrutar del espacio. Además, forma parte de la red de refugios climáticos de la ciudad.

Propuesta:

  • Renovación de la valla perimetral.

  • Pistas deportivas: reparar y adaptar las pistas deportivas actuales para integrar deportes más inclusivos como el bádminton, el corfbol y el fútbol para personas con discapacidad visual, ampliando así la oferta deportiva y favoreciendo la participación de colectivos diversos en actividades físicas. También incluir las cestas o la renovación de las porterías.

La reforma del equipamiento se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones de la Guía para la implementación de la perspectiva de género en el diseño y la gestión de los equipamientos municipales.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir