Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Ampliación del espacio peatonal en el entorno de la Escuela FEDAC de la calle de Amílcar

Diagnosis:
La calle de Amílcar, en el tramo entre el paseo de Fabra i Puig y la calle Amics, no está adecuada para recibir la elevada afluencia de personas que transitan en ella, especialmente durante los horarios de entrada y salida de la escuela. Las aceras estrechas obligan a muchos peatones a ocupar la calzada, generando situaciones de riesgo y conflictos con el tráfico. Hace falta una reordenación del espacio para garantizar la seguridad y la funcionalidad del entorno escolar.

Propuesta:
La propuesta quiere redefinir la configuración del tramo final de la calle de Amílcar, en los alrededores de la escuela FEDAC-Amílcar, para adaptarlo a la elevada afluencia de peatones y mejorar la seguridad. Se quiere dar continuidad a la plataforma única ya existente en una parte de la calle, favoreciendo un espacio más accesible, seguro y compartido. Así pues, la propuesta sería:

  • Ampliar el espacio peatonal en todo el tramo de la calle de Amílcar entre el paseo de Fabra i Puig y la calle Amics incluyendo el cruce y, en consecuencia, reducir el tráfico.

  • Colocar un nuevo arbolado y vegetación adecuada al espacio.

    La actuación en el espacio urbano se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones del Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir