Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Remodelación de la calle de Pau Alsina con plataforma única entre la Travessera de Gràcia y la calle de Romans para reducir la velocidad del tráfico y hacer un espacio más seguro para los peatones

Diagnosis:

La calle Pau Alsina es utilizada cada día por muchos niños y niñas para ir a diferentes escuelas e institutos del barrio: Escuela Pau Casals, Instituto Montserrat Roig y, en su prolongación por las calles Sicília y Nàpols, Escuela e Instituto la Sedeta, Escuela Claret y Escuela Sant Josep-Teresianes.

La calle tiene unas aceras muy estrechas, especialmente en el tramo entre Travessera de Gràcia y Romans, que hacen que algunos niños y niñas y vecinos y vecinas circulen por la calzada.

La calle tiene un importante tráfico de vehículos, lo que puede provocar situaciones de riesgo, especialmente en los horarios de entrada y salida de los centros escolares, en los que hay muchos niños y niñas en la calle.

Propuesta:

Llevar a cabo una remodelación de la calle con plataforma única para reducir la velocidad del tráfico y reducir las situaciones de riesgo para los niños y niñas y peatones.

Se ejecutará solo el tramo entre Travessera de Gràcia y Romans, para no superar el presupuesto máximo permitido.

La plataforma única implicará la retirada de plazas de aparcamiento.

Se estudiará la incorporación de arbolado o vegetación en la calle para hacerla más agradable.

La actuación en el espacio urbano se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones del Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir