Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Una nueva plaza para Gràcia en la calle de Rosa Puig-Rodon Pla

Diagnosis:

En la calle de Rosa Puig-Rodon Pla hay un espacio de paso situado entre el Espai Jove la Fontana y la Escola Bressol Municipal Sant Medir que se utiliza como un punto de breve parada en la salida de la escuela o como espacio puntual de encuentro.

El espacio solo consta de unos bancos que no están colocados de manera que se pueda crear comunidad.

La falta de mobiliario urbano de calidad y de elementos que faciliten acciones en positivo y enriquecedoras para las personas que lo utilizan provoca dinámicas pasivas en las usuarias.

La presencia de algún punto ciego y el gris de todo el mobiliario y paredes hacen que este lugar sea un espacio inhóspito.

La falta de espacios verdes y la degradación del espacio debido al gran número de pintadas lo hacen un lugar poco amable y acogedor.

Propuesta:

Convertir el espacio de paso existente entre los equipamientosEspai Jove la Fontana y la Escola Bressol Municipal Sant Medir en una nueva plaza que propicie la convivencia y el ocio entre niños y niñas, jóvenes y vecindario, creando nuevos equipamientos que generen dinámicas de sociabilidad y hagan el espacio más habitable y verde.

La actuación en el espacio urbano se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones del Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir