Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Mejora y renovación del Jardí del Silenci para el disfrute de la infancia y la ciudadanía

Diagnosis:

El Jardí del Silenci es un espacio público singular de biodiversidad en medio del barrio de Gràcia creado a partir del trabajo y la aportación de los vecinos y vecinas.

El espacio tiene elementos para mejorar en cuanto al pavimento, la accesibilidad y las paredes medianeras, dado que el jardín creció después del derribo del antiguo convento, pero sin que se hiciera un arreglo previo.

Como espacio de encuentro, tiene algunas mesas y sillas cedidas por los vecinos y vecinas, pero no dispone de fuente de agua. Tiene un pequeño arenero y una casita de madera para el juego infantil que están bastante dañados.

El jardín se encuentra en un entorno con varias escuelas cercanas, donde faltan espacios de encuentro y de juego infantil.

Propuesta:

Arreglar el Jardí del Silenci preservando y realzando el verde y su biodiversidad llevando a cabo diferentes acciones que permitan disponer de un espacio más accesible, seguro, sostenible y de uso vecinal y comunitario, poniendo especial atención en las necesidades de los niños y las niñas y las personas mayores del barrio.

Las acciones de mejora propuestas son:

  • Nivelar y acondicionar el suelo para asegurar que no haya barreras arquitectónicas para personas con discapacidad.

  • Arreglar las paredes o medianeras que puedan estar dañadas.

  • Instalar una fuente de agua para pequeños y mayores.

  • Conservar y mejorar el arenero y la cocinita, así como incorporar algún elemento de juego tranquilo para niños y niñas de 0 a 6 años que sea compatible con los usos actuales del espacio.

  • Dar más espacio de estancia e instalar bancos para sentarse y alguna mesa para facilitar el espacio de encuentro.

  • Instalar carteles que expliquen y valoren la riqueza natural del espacio, con información sobre la biodiversidad que contiene, y que también incluyan la historia del jardín y la lucha vecinal para preservarlo.

  • Reservar un espacio cerrado con llave para que la Associació Salvem el Jardí 2014 pueda guardar sus utensilios y continuar cuidando del espacio.

La actuación en el espacio urbano se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones del Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir