Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Transformación del parque del Doctor Roig i Raventós para hacerlo más bonito, divertido, seguro e inclusivo para el disfrute de todos y todas, sin excepción.

Diagnosis:

El área de juegos infantiles es muy reducida y los juegos no son lo suficientemente atractivos ni divertidos para los niños y las niñas, ya que este espacio se diseñó para satisfacer las necesidades de estos en la etapa de la primera infancia y, por lo tanto, faltan juegos para niños y niñas más mayores. También hacen falta juegos adaptados, accesibles e inclusivos para el disfrute de los niños y las niñas con discapacidad. Por último, se echan de menos espacios pensados para las personas mayores.

Por otra parte, el parque presenta problemas de seguridad, ya que la fuente que hay en medio no tiene ningún tipo de protección y, en consecuencia, comporta un riesgo de ahogamiento para los niños cuando está llena, y peligro de accidentes por caídas cuando no lo está.

La vegetación del parque ha sufrido estrés hídrico a consecuencia de las sequías y, por lo tanto, hay algunas plantas muertas y otras en muy mal estado, lo que contribuye a que el parque no luzca.

Propuesta:

Se propone mejorar y diversificar las actividades lúdicas de los juegos infantiles para el disfrute de todos los niños y niñas de todas las edades, y que sean 100 % inclusivas. Así como espacios de estancia para las personas mayores.

Con el fin de mejorar la seguridad del parque, se propone la colocación de vegetación arbustiva alrededor del estanque que impida su acceso, a fin de evitar todo tipo de accidentes.

Se propone revisar y mejorar la vegetación del parque manteniendo la existente, pero replantando con especies más adecuadas para soportar las fuertes olas de calor que sufrimos en la ciudad: árboles de hoja caduca, etc., que tengan un bajo mantenimiento hídrico.

La actuación en el espacio urbano se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones de Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir