Votación final
Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.
Maker Space Centro de Formación de Adultos Rius i Taulet: Laboratorio Creativo de encuentro intercultural e intergeneracional.
Diagnosis:
El edificio donde se encuentra la escuela de personas adultas Rius i Taulet no responde a las necesidades de las personas usuarias ni al deseo de la comunidad educativa de innovar en los métodos de aprendizaje y crear comunidad entre sus estudiantes.
Propuesta:
1) Elementos para innovar en el aprendizaje de las lenguas (CATALÁN, INGLÉS y CASTELLANO):
Crear un LABORATORIO LINGÜÍSTICO en la actual aula 25 (informática), cambiando el mobiliario, actualizando los equipos informáticos, el software y las aplicaciones utilizadas. Asimismo, ofrecer un espacio de creación para compartir y aprender idiomas de manera diferente (espacio para la radio, actividades creativas, etc.).
Reformar la sala polivalente del sótano ofreciendo un ESPACIO DE COCREACIÓN (con espacios de aprendizaje de oficios, etc.).
Mejorar la SALA DE ACTOS para que pueda tener nuevos usos, ya que actualmente está infrautilizada; instalar un pequeño escenario y armarios para actividades o módulos móviles para convertirla en un espacio de creación artística y teatral.
2) Elementos para crear comunidad:
Cambiar el mobiliario del vestíbulo con muebles más modernos y cómodos que fomenten la SOCIALIZACIÓN: sofás, mesas bajas, pufs, colores, plantas, etc.
Instalar bancos y mesas en el patio con el objetivo de crear una zona agradable para pasar el tiempo de manera colectiva.
3) Mejoras en seguridad, accesibilidad y confort de los espacios:
Reformar todos los lavabos y habilitar un aseo accesible en la planta baja del edificio.
Adecuar las cuatro aulas donde se dan clases y el aula de informática, renovando el mobiliario para que sea más ergonómico para personas adultas.
Solucionar el problema de inundaciones de la sala de actos cuando llueve con intensidad.
4) Elementos para hacer un PATIO más sostenible, accesible y natural:
Añadir arbolado, plantas y macetas.
Instalar elementos de sombra, como toldos o pérgolas.
Aumentar las plazas de aparcamiento de bicicletas.
Mejorar la seguridad de la escalera que baja a la sala de actos.
Acondicionar los desagües del patio con rejillas.
Acondicionar el espacio desde una mirada de accesibilidad para las personas con diversidad funcional y movilidad reducida.
Crear una zona de deporte en el patio con una canasta de baloncesto y otros elementos para practicar actividades deportivas diversas.
Las actuaciones en el espacio educativo se realizarán según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones de la Guía de cocreación con la comunidad educativa para la transformación del patio de la escuela https://ajuntament.barcelona.cat/educacio/sites/default/files/Guiacocreaciotransformempatis y siguiendo los 6 criterios para un patio naturalizado, coeducativo y comunitario.
Compartir