Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Mejora del bienestar de los perros mejorando el área de esparcimiento para perros de Les Corts

Diagnosis:

En el año 2019 se hizo una nueva zona de esparcimiento para perros en la plaza de Les Corts. Las carencias y deficiencias de esta ya se comentaron cuando se inauguró. Un terreno con charcos; cuando llueve se forman charcos y agua estancada con el peligro que supone para los animales. Carencia de papeleras y bancos escasos y en mal estado. Las protecciones de los árboles son de lámina de madera y están podridas y caídas. El cierre no dispone de doble puerta y hace que algunos perros se escapen, lo que ha provocado algún incidente.

Durante las horas nocturnas, la falta de iluminación dificulta el uso seguro del espacio.

Propuesta:

  • Esta propuesta incluye las acciones siguientes:

  • Mejorar el drenaje del sablón para reparar los baches para la escorrentía de los perros y valorar la reducción de la zona del arenero del espacio interior para mejorar los recorridos accesibles.

  • Mejora del mobiliario urbano modificando el tipo de bancos y añadiendo papeleras.

  • Mejorar las protecciones del arbolado por unas más actuales y de mejor mantenimiento, y cambio del arbolado por otro que dé sombra.

  • Mejoras en el alumbrado

  • Mejorar el cierre perimetral con doble puerta.

  • Mejorar la cartelería o definir acciones para mejorar la corresponsabilidad.

La actuación en el espacio urbano se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones del Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir