Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Implantación de un nuevo carril bici en la calle del Pintor Ribalta

Diagnosis:

Cada vez son más las personas que utilizan la red ciclista, y ven en muchos casos la falta de conexión con los carriles bici existentes. Es el caso de la calle del Pintor Ribalta, que tiene un gran potencial para continuar el itinerario ciclista de la avenida de Sant Ramon Nonat y conectar el carril bici de la avenida de Xile y el itinerario ciclista de la calle del Cardenal Reig, dando continuidad a todo un recorrido en bicicleta que una todas estas calles.

Esta nueva vía de conexión permitirá, además, conectar un parque (jardines de Josep Munté), un espacio deportivo público, un club deportivo privado (CE Laietà) y la salida de metro de Collblanc, facilitando la movilidad en bici de todas las personas que utilizan estos espacios.

Propuesta:

  • Implantación de un nuevo carril bici en la calle del Pintor Ribalta.

  • Reordenación del estacionamiento.

  • Señalización específica.

  • Redefinición del tráfico rodado a un único carril para vehículos rodados.

  • Conexión con el carril bici de la avenida de Xile.

  • Conexión con el itinerario ciclista de la calle del Cardenal Reig.

  • Conexión con el itinerario ciclista de la avenida de Sant Ramon Nonat.

La actuación en el espacio urbano se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones del Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir