Votación final
Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.
Adaptación de las bibliotecas públicas de Sants-Montjuïc para personas con todo tipo de diversidades
Diagnosis:
Las bibliotecas públicas deben ser un espacio para todos y todas, y en estos momentos, y a pesar de las mejoras de accesibilidad llevadas a cabo en los últimos años, todavía precisan de mejoras y ajustes para que las personas con diversidad funcional puedan disfrutar de ellas plenamente, ejerciendo su derecho a la cultura como cualquier otra persona de la ciudad.
En las bibliotecas faltan espacios adaptados donde las personas con diversidad funcional puedan disfrutar de la cultura y la lectura gracias a soportes audiovisuales, de iluminación o de estimulación táctil, que ayuden a suplir las dificultades que presentan estas personas en los casos en que no se ha alcanzado la lectoescritura o en que existan otras limitaciones significativas.
Propuesta:
Proponemos adaptar las bibliotecas públicas de Sants-Montjuïc para personas con todo tipo de diversidades. Para ello, proponemos dos tipos de acciones.
Creación de una sala sensorial en la Biblioteca Francesc Candel. Esta biblioteca cumple con los requisitos y condiciones adecuadas para habilitar un espacio como sala sensorial.
-
Adquisición de materiales para las tres bibliotecas públicas de Sants-Montjuïc (Francesc Boix, Vapor Vell y Francesc Candel) para favorecer las condiciones de adaptación de las personas con alguna discapacidad, tanto niños y niñas como adultos. Se trataría de:
- Adquisición de libros para todo tipo de lectores.
- Sistemas de lectoescritura.
- Materiales diversos.
La reforma de la biblioteca realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones de la Guía para la implementación de la perspectiva de género en el diseño y la gestión de los equipamientos municipales.
Compartir