Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Mejora de los parques de los barrios de la Marina: más inclusivos y con sombra

Diagnosis:

Los parques de la Marina del Prat Vermell y la Marina del Port están bastante deteriorados. Las zonas de juegos infantiles son antiguas, poco inclusivas y, en algunos casos, sin sombra. También hay problemas con los espacios para los perros, que son insuficientes y no están bien acondicionados, lo que a menudo genera conflictos de convivencia. Todo ello es una realidad bastante extendida en el barrio, pero hay puntos concretos que necesitan una actuación urgente, ya sea por el mal estado en que se encuentran o porque por allí pasan muchas personas cada día.

Propuesta:

Las propuestas de mejora corresponden a las siguientes áreas verdes:

  • Jardines de Sant Cristòfol: Mejora de la zona de juegos infantiles e instalación de una pérgola estacional de 200 m² para crear zonas de sombra.

  • Parque de Can Sabaté: Renovación y rediseño de las zonas de juegos infantiles (unificar las zonas de juego para crear una mayor) e instalación de sombreado estacional de 200m2, en la zona central del parque, para hacerla practicable durante los meses de más calor.

  • Zona de juegos de la calle Bronze, 11: Renovación y actualización del área infantil, con la instalación de una pérgola estacional de 200 m² para crear zonas de sombra.

La actuación en el espacio urbano se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones del Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir