Votación final
Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.
Mejora de las instalaciones deportivas y comunitarias del Poble-sec
Diagnosis:
Las instalaciones deportivas y comunitarias del Poble-sec presentan carencias estructurales y funcionales que dificultan su uso y reducen su calidad.
Esta situación afecta a la seguridad, la inclusión y la cohesión social del barrio, limitando su potencial como espacios de encuentro y desarrollo comunitario. Es necesaria una renovación integral para garantizar la accesibilidad, el buen funcionamiento y la dinamización de la vida vecinal.
Propuesta:
Con el apoyo de la Coordinadora de Entidades del Poble-sec, la Taula d’Esports del Poble-sec propone un conjunto de actuaciones de mejora en tres equipamientos deportivos clave del barrio –el campo de rugby La Foixarda, el campo de fútbol de la Satalia y el polideportivo de las Tres Xemeneies– y en la sede de la propia coordinadora, espacio que acoge y articula la actividad de numerosas entidades locales e iniciativas comunitarias como la Fiesta Mayor.
El objetivo de esta propuesta es transformar estos espacios en entornos accesibles, seguros y activos, que favorezcan la inclusión, la sostenibilidad y la cohesión social.
Las actuaciones contribuirán a generar espacios más accesibles y sostenibles, abiertos a todas las edades y colectivos, que refuercen el sentimiento de comunidad y fomenten la participación vecinal activa. Además, se potenciará la oferta cultural y deportiva con eventos de calidad, tecnologías innovadoras y programas pensados para diversificar los públicos y ampliar las oportunidades de encuentro y convivencia.
Campo de rugby La Foixarda. Se plantea un programa integral de mejora de las infraestructuras para reforzar la funcionalidad, seguridad y confort global del equipamiento, mediante las siguientes acciones:
Equipamiento tecnológico y energético: sistema de megafonía, instalación videomarcador, instalaciones y cuadros eléctricos.
Módulos y edificación prefabricada: nuevo módulo de almacenamiento, módulo prefabricado vestuario, nuevos módulos adicionales aseos.
Servicios y logística: ampliación área gimnasio con pérgola, espacio de estancia toldos (área de sombra), módulo aparcamiento bicicletas, incremento recipientes reciclaje.
Seguridad: reparación cierre perimetral.
Campo de fútbol de la Satalia. Se proyectan mejoras específicas en el terreno de juego F‑11 y actuaciones integrales sobre el equipamiento, concretadas en:
F‑11 | Iluminación: sustitución de los focos actuales por luminarias led de alta eficiencia y mayor luminosidad.
F‑11 | Subbase: corrección de la capa inferior, que provoca deterioro del césped.
F‑11 | Porterías: instalación de porterías nuevas homologadas.
Megafonía: renovación completa del sistema para todo el recinto.
Cierre perimetral: reparación de los tramos dañados e incremento de la altura para reforzar la seguridad.
Polideportivo de las Tres Xemeneies. Se proyectan las siguientes mejoras:
Sustitución de las taquillas de los vestuarios por un sistema nuevo, más seguro y con un incremento del número disponible.
Renovación del marcador electrónico.
Instalación de un nuevo sistema de megafonía.
Mejora de las duchas.
Local de la Coordinadora de Entidades del Poble-sec (c. Elkano). Se proyectan las siguientes mejoras:
Suministro de nuevos equipos de ordenadores, proyectores, pizarras digitales, altavoces y micrófonos.
Reforma del pavimento de la planta baja para mejorar la accesibilidad.
Esta propuesta va más allá de la simple mejora de infraestructuras: quiere convertirse en un proyecto estratégico de revitalización comunitaria y de fortalecimiento del tejido asociativo local.
La reforma del equipamiento se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones de la Guía para la implementación de la perspectiva de género en el diseño y la gestión de los equipamientos municipales.
Compartir