Votación final
Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.
Teatro del Instituto Sants: reforma y adecuación del teatro para usos comunitarios
Diagnosis:
El teatro del Instituto Sants (antiguo Instituto Emperador Carles), inaugurado en 1962, ha sido históricamente un espacio cultural clave en el barrio de Sants, acogiendo actividades como recitales de cantautores, proyecciones de cine y numerosos actos escolares. Con el paso de los años, el espacio ha sufrido un importante deterioro: sillas rotas, goteras, instalación eléctrica obsoleta y barreras arquitectónicas, entre otras deficiencias.
Ante esta situación, se propone su rehabilitación no solo para el centro educativo, sino también para toda la manzana educativa de Sants, que integra: dos escoles bressol (El Fil y El Timbal), dos escuelas de primaria (CEIP Pràctiques y CEIP Jaume I), la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la UB, una delegación del Consorcio para la Normalización Lingüística (que actúa como escuela de catalán) y la Escuela Oficial de Idiomas, además del Instituto Sants.
Se reivindica la recuperación de este teatro como espacio para los actos colectivos de estas instituciones educativas y como equipamiento de referencia comunitaria para el conjunto del barrio.
Propuesta:
Rehabilitación del tejado.
Renovación de la instalación eléctrica.
Instalación de sistemas de climatización.
Mejora del aislamiento acústico y térmico.
Sustitución de las butacas, con posibilidad de rediseñar su disposición para facilitar usos polivalentes.
Adecuación de un acceso directo e independiente desde el exterior, garantizando la accesibilidad universal.
Construcción de un aseo adaptado e independiente, vinculado al uso comunitario del equipamiento.
Se plantea un proceso de trabajo colaborativo con el alumnado para definir los usos educativos del teatro, especialmente para actividades vinculadas a la expresión artística, emocional y comunicativa. Paralelamente, se quiere adecuar el espacio para que pueda ser utilizado también por la comunidad, facilitando el acceso autónomo y abriéndolo a las entidades y centros educativos de la manzana educativa de Sants y al conjunto del barrio.
La reforma del equipamiento se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones de la Guía para la implementación de la perspectiva de género en el diseño y la gestión de los equipamientos municipales.
Compartir