Votación final
Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.
Reconexión de la avenida Gaudí con el barrio
Diagnosis:
El tramo de la avenida Gaudí comprendido entre las calles Sant Antoni Maria Claret i Indústria es un espacio de paseo y estancia preferente para residentes del barrio porque es más tranquilo que otros tramos de la avenida Gaudí. Sin embargo, se trata de un espacio de poca calidad urbana para el paseo y el ocio: muchos obstáculos y mucho desorden del mobiliario urbano, poca presencia de árboles y bancos, gran discontinuidad del verde y gran deterioro del pavimento, que es poco permeable. Además, hay dos carriles de carga y descarga que, además de por los coches, son usados por los patinetes, lo que, con el desnivel de las aceras y los bolardos, constituye un gran peligro. La conexión y el acceso al Recinto Modernista de Sant Pau es dificultoso y la presencia de una fuente como remate de la calle impide una conexión visual y física directa.
Problemas: cambios de nivel y elementos delimitadores como aceras, pilones y bolardos..., que hoy son obstáculos.
Propuesta:
Para mejorar el espacio se considera que se requiere una intervención global sobre el conjunto de la avenida Gaudí, aunque, dadas las restricciones presupuestarias, se propone que dentro de los presupuestos participativos se incluya realizar el proyecto de diseño arquitectónico de toda la avenida, pero que la ejecución de las obras solo contemple la primera de las dos fases en las que debería ejecutarse, que consistiría en:
Revisar la actual configuración de los cruces, que con las actuales jardineras da sensación de provisionalidad. Ampliar las aceras y en la calzada implementar una solución tipo plazoleta para facilitar el giro de los coches. Ubicar nuevos pasos de peatones en las puntas de los cruces. A pesar de contemplar un diseño del conjunto de la avenida, de esta intervención solo se ejecutaría una primera fase en los cruces de la calle Sant Antoni Maria Claret y de la calle Indústria.
Se considera que actualmente ya existe un exceso de mobiliario, por lo que es necesario revisar su racionalización y coherencia de conjunto de la avenida.
Dignificación de la fuente de la avenida y los elementos artísticos, junto con la reordenación del espacio colindante.
La actuación en el espacio urbano se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones del Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.
Compartir