Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Creación de un espacio joven autogestionado en el barrio de la Sagrada Família

Diagnosis:

El barrio de la Sagrada Família no tiene espacios para la juventud y el tejido asociativo. Ninguna entidad tenemos un espacio fijo en el barrio.

Hace un año, el Cau Antoni Gaudí (Escoltes Catalans), el Esplai Bruixola (MCECC), el Cau Anselm Albareda (Minyons Escoltes) y Joves del Poblet (Federació de Casals Joves de Catalunya) nos juntamos para formar una red de barrio. El objetivo fue construir un proyecto comunitario al servicio de las necesidades de la juventud y del tejido asociativo del barrio. Pero compartimos una problemática común: la falta de un espacio adecuado.

Propuesta:

Proponemos la adquisición de un local para la creación de un espacio joven autogestionado que sirva como punto de encuentro para las entidades juveniles del barrio y abierto al resto de vecinos y vecinas. Este espacio, de aproximadamente 470 m2, tendría las siguientes funcionalidades:

  • Un lugar para reuniones y actividades formativas, donde las entidades juveniles puedan desarrollar su tarea educativa y social.

  • Un espacio de ocio alternativo y actividades culturales, con una oferta que incluya propuestas no consumistas y accesibles, adaptadas a las necesidades de la juventud del barrio.

  • Un espacio para la cultura popular, que acoja y fomente eventos como la calçotada popular y otras actividades arraigadas al barrio, como parte de un esfuerzo por revitalizar las tradiciones locales.

  • Un lugar para almacenar materiales necesarios para las actividades cotidianas de las entidades.

  • Una rama dedicada a la memoria histórica, centrada en la promoción de actividades y proyectos que recuperen la identidad del barrio.

Además, queremos que este espacio incorpore una perspectiva de género, LGTBIQ+ y antirracista, convirtiéndose en un lugar seguro para todas.


La reforma del equipamiento se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones de la Guía para la implementación de la perspectiva de género en el diseño y la gestión de los equipamientos municipales.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir