Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Propuesta de mejora del entorno de la plaza Salvador Seguí, túnel bajo el edificio de la UGT y plaza Vázquez Montalbán

Diagnosis:

Buscamos mejorar tres puntos críticos de la zona: plaza Salvador Seguí, túnel bajo el edificio de la UGT y plaza Vázquez Montalbán, con el objetivo de mejorar la convivencia de vecinos y vecinas, personas trabajadoras y visitantes y así aumentar la seguridad de los peatones.

Propuesta:

Esta propuesta incluye las siguientes acciones:

Plaza Salvador Seguí
• Eliminación de las montañas de juego del parque infantil. Estudiar e instalar otros juegos atractivos para niños y niñas menores de 10 años y que no propicien el asentamiento.
• Cerrar el espacio de juego infantil para evitar usos no adecuados.
• Incorporar carteles en varios idiomas indicando que se trata de un parque infantil y los usos no permitidos del mismo.
• Mejora de la iluminación de la plaza, dado que las farolas actuales están por encima de los árboles.
• Incrementar las zonas verdes de la plaza.

Túnel bajo el edificio de la UGT
• Incorporación de iluminación artística en el túnel de la UGT: de noche estaría siempre con una iluminación base, pero esta se intensificaría, proyectando textos de Montalbán, con el paso de peatones por el túnel.
• Eliminación del aparcamiento de bicicletas ubicado en esta zona, ya que actualmente es un espacio de pernoctación y consumo de drogas.

Plaza Vázquez Montalbán
• Retirada de las mesas de ping-pong, así como eliminación de los bancos circundantes, ya que su uso ha derivado en situaciones no deseadas. Incorporación de nuevo mobiliario que evite las problemáticas existentes.

La actuación en el espacio urbano se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones del Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir