Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Movilidad segura y sostenible en el entorno de la Escola Parc de la Ciutadella y el Instituto Verdaguer.

Diagnosis:

El entorno de la Escuela Parc de la Ciutadella presenta diversas carencias que afectan directamente a la seguridad y la movilidad de los niños y niñas y sus familias. Se detecta una clara falta de señalización en los pasos de peatones escolares, lo que reduce la percepción de riesgo por parte de los conductores e incrementa el peligro de accidentes. Además, la iluminación pública es insuficiente, especialmente en horas con poca luz, lo que dificulta la visibilidad y genera inseguridad. También se ha constatado la ausencia de caminos segregados para peatones, lo que obliga a muchas familias a caminar por zonas de tráfico rodado. Finalmente, las inundaciones recurrentes en el acceso del parque cercano al CEM generan rutas alternativas peligrosas y afectan al día a día de los niños y niñas. Este conjunto de problemáticas evidencia una necesidad urgente de actuación para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad escolar y la ciudadanía.

Propuesta:

Se propone una actuación integral para mejorar la seguridad y la accesibilidad en el entorno escolar. La propuesta incluye: la instalación de señalización viaria específica de zona escolar (señales verticales, pasos de peatones pintados y reductores de velocidad); la mejora de la iluminación con luces led en las calles y accesos; la creación de un camino seguro para peatones, separado del tráfico, especialmente en la entrada del parque, y la resolución del problema de inundaciones mediante la mejora del sistema de drenaje. Estas acciones permitirán reducir riesgos, mejorar la movilidad y reforzar la confianza de las familias en un espacio público seguro y digno para los niños y niñas y la ciudadanía.

La actuación en el espacio urbano se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones del Manual de urbanismo de la vida cotidiana: urbanismo con perspectiva de género.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir