Votación final
Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.
Reforma de la biblioteca y el teatro de la escola Pere Vila y el Institut Pau Claris para un espacio cultural compartido
Diagnosis:
La biblioteca de la Escuela Pere Vila y el Instituto Pau Claris es una biblioteca con historia. Fue la primera biblioteca popular de Barcelona, inaugurada en 1931, abierta a la ciudad. Actualmente, es una biblioteca escolar compartida por dos centros educativos. El edificio nunca ha sido objeto de una rehabilitación integral y prácticamente mantiene la distribución original. Eso significa que es un edificio que no cumple ninguna normativa de accesibilidad, y tampoco es eficiente energéticamente. El mobiliario sigue siendo el original y las instalaciones, en general, están desactualizadas. Se han hecho algunos cambios puntuales, hace 15 años se reformaron los cerramientos exteriores del edificio, pero el resto es original. Todo el mobiliario es original, tiene más de 90 años. El suelo está dañado debido a la retirada de puntos de electricidad. Las estanterías tienen muchas carencias de iluminación. Hay unos calefactores antiguos muy ruidosos e ineficientes energéticamente para un centro. En el segundo piso hay un teatro/cine y sala de actos originales y de interés patrimonial. Se hizo una intervención en el techo, ya que presentaba grietas. El estado del teatro es original, con suelo de madera deteriorado y pinturas (esgrafiadas). Las gradas no cumplen las normativas de seguridad ni accesibilidad para poder usarlas y están cerradas. Estas gradas son originales y de madera. En resumen, el edificio necesita urgentemente una reforma para ser accesible a todos los usuarios, así como una reforma de las instalaciones para ser sostenible y estar actualizado respecto a las necesidades y usos del siglo XXI.
Propuesta:
Es necesario transformar y adaptar los espacios históricos de la biblioteca y el teatro de la Escuela Pere Vila y el Instituto Pau Claris para que se conviertan en entornos pedagógicos dinámicos e inclusivos y que cumplan con la normativa actual en materia de accesibilidad, seguridad y sostenibilidad, respetando a su vez su esencia cultural e histórica.
En el caso de la biblioteca, proponemos:
• Restaurar el pavimento.
• Restaurar los elementos de madera originales (mostrador, expositor, estanterías, mesas y pizarra).
• Comprar nuevo mobiliario adaptado a las necesidades actuales del alumnado entre 3 y 18 años.
• Adecuar el sistema de climatización y la eficiencia energética del espacio.
• Mejorar la iluminación.
• Pequeñas reparaciones, como por ejemplo el tratamiento de grietas.
En el espacio del teatro:
• Restaurar el pavimento.
• Adecuar las gradas en cuanto a accesibilidad y seguridad.
• Adecuar el sistema de climatización y la eficiencia energética del espacio.
• Instalar nueva iluminación.
• Restaurar las pinturas originales.
• Cambiar las cortinas.
En otros espacios de los centros, planteamos:
• Hacer accesibles las escaleras de entrada con la construcción de una rampa.
• Hacer accesible el teatro con una plataforma elevadora o ascensor.
• Adaptar los espacios para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, puedan moverse con facilidad en los diferentes entornos.
• Instalar puertas contra incendios y otros elementos de prevención, de acuerdo con la normativa de seguridad.
La reforma del equipamiento se realizará según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones de la Guía para la implementación de la perspectiva de género en el diseño y la gestión de los equipamientos municipales.
Compartir