Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Votación final

Puedes votar en 1 o 2 distritos. En caso que votes más de un distrito, uno de ellos debe donde estes empadronado. En cada distrito, vota al menos 2 proyectos, y máximo hasta agotar el presupuesto.

Naturalización y mejora de las escoles bressol de Ciutat Vella

Diagnosis:

Las escoles bressol y sus entornos son lugares clave para el desarrollo de los niños y niñas: son su primer entorno de socialización fuera de la familia, donde los niños y niñas establecen vínculos con el barrio y descubren el mundo exterior, y donde las familias se conocen y hacen red.
Para dar respuesta a diversos problemas comunes, las AFA de todas las escoles bressol de Ciutat Vella nos hemos unido para garantizar que las escuelas y sus entornos sean espacios amables, seguros y de calidad para las niños y niñas de 0 a 3 años y sus familias. Ciutat Vella es un distrito con una elevada densidad de población y una grave carencia de verde, lo que afecta especialmente a los niños y niñas de 0 a 3 años, que disponen de pocos espacios de juego al aire libre y en contacto con la naturaleza. Además, la complejidad social del distrito y el gran volumen de visitantes generan problemas de convivencia en el espacio público y situaciones de insalubridad, actitudes incívicas o inseguridad.
La mayoría de las escoles bressol de Ciutat Vella no disponen de jardín como patio y, en cambio, utilizan patios interiores, azoteas o espacios similares para hacer esta función (EBM Aurora, Cadí, Carabassa, Puigmal y Portal Nou). Estas escuelas necesitarían tener toldos para garantizar la sombra y poder utilizar el patio durante todo el año y abundante vegetación, lo que implica instalar jardineras y sistemas de riego. Otras escuelas (EBM Mont Tàber), aunque tienen patio con jardín, este tiene poca vegetación y no cuenta con un sistema de riego que permita mantener el verde, sobre todo en momentos de sequía como el que hemos vivido. Con el cambio climático cada vez será más fundamental poder garantizar que los espacios de la pequeña infancia son refugios climáticos adecuados para que los niños y niñas puedan estar al aire libre.
Los espacios de juego al aire libre de las escoles bressol, donde poder gatear y jugar con limpieza y seguridad, son fundamentales en el periodo de 0-3 años, cuando pasan en ellos muchas horas. Esto es especialmente importante en el caso de Ciutat Vella, donde existe una gran escasez de plazas y espacios públicos verdes adecuados para que niños y niñas de 6 meses a 3 años gateen o estén muy a ras de suelo.
Asimismo, las escoles bressol de Ciutat Vella suelen estar ubicadas en un tejido urbano denso, con calles estrechas y escasa visibilidad. No se identifican fácilmente las escuelas como espacios donde hay niñas y niños pequeños, lo que facilita que se den actitudes incívicas en sus entornos. Por eso se propone introducir acciones de señalización (como instalar vinilos o similares) para visibilizar las escuelas y facilitar que la ciudadanía las respete más y se mantengan los entornos limpios y libres de actitudes incívicas.

Propuesta:

Hemos identificado dos ámbitos de actuación y varias acciones específicas:

1) Mejorar y naturalizar los patios:
• Incorporar sistemas de riego y/o recogida de aguas pluviales en seis escoles bressol (Aurora, Cadí, Carabassa, Puigmal, Portal Nou y Mont Tàber).
• Instalar toldos en dos escoles bressol (Aurora y Puigmal).
• Instalar nuevas jardineras en tres escuelas (Aurora, Mont Tàber y Puigmal).
• Colocar nuevos elementos de juego (Aurora).

2) Señalizar las escoles bressol:
• Implantar actuaciones de señalización en tres escoles bressol (Mont Tàber, Puigmal y Canigó).

Las actuaciones en el espacio educativo se realizarán según el Reglamento para la equidad de género en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​aprobado por el Plenario del Consejo Municipal el 21 de diciembre de 2018; y siguiendo las recomendaciones de la Guía de cocreación con la comunidad educativa para la transformación del patio de la escuela https://ajuntament.barcelona.cat/educacio/sites/default/files/Guiacocreaciotransformempatis y siguiendo los 6 criterios para un patio naturalizado, coeducativo y comunitario.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir