[PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS] Debate en el barrio de Camp d'en Grassot y Gràcia Nova
-
Centre Cívic La SedetaC/ de Sicília, 321, Gracia, 08025 Barcelona
-
Participa en la sesión de debate y descubre cómo funciona el proceso de presupuestos participativos. Hablaremos de los requisitos para las propuestas y debatiremos sobre las mejoras que necesita el barrio. ¡Ven a compartir tus ideas y ayuda a definir las prioridades del Camp d'en Grassot y Gràcia Nova!
Presentación Sesión de debate en el Camp d'en Grassot y Gràcia NovaDescargar archivoPresentación utilizada en la sesión de debate en el Camp d'en Grassot y Gràcia NovaActa del encuentro
La primera parte de la sesión se destinó a explicar los objetivos, fases y canales de participación del proceso de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Barcelona. Se visualizó la plataforma "Decidim Barcelona" y explicó los criterios para presentar propuestas.
A continuación, se desarrolló la sesión de trabajo que consistió en primer lugar, en analizar las necesidades de inversión del Camp d'en Grassot y Gràcia Nova en pequeños grupos, posteriormente se puso en común y finalmente se pensó propuestas concretas que pudieran ser desarrolladas y entradas en la plataforma “Decidim Barcelona” e identificar qué persona o entidad se responsabilizaba de elaborar y presentar cada propuesta. También se informó que existen oficinas de apoyo (se puede consultar sitio y horario en la web de presupuestos) por si alguna persona o entidad tenía dificultades a la hora de desarrollar la propuesta o introducirla.
Las necesidades de inversión detectadas fueron:
Remodelación c. Grassot entre c. Industria y c. Sant Antoni Maria Claret: volver a poner pilones, arbolado, arreglar el pavimento y las aceras y en general arreglar los destrozos realizados durante la construcción del edificio de lujo.
Mejorar las vías para bicicletas a c. Sant Antoni Maria Claret y c. Córcega
Más aparcamientos para bicicletas públicos (ampliar sus plazas)
Expropiar edificios, en concreto el del Passatge Alió
Incrementar zonas para perros, pipi can
Evitar la corrosión del mobiliario público a causa del pipí de los perros (poner material anticorrosivo)
Tener más espacios verdes en el barrio y pacificar calles
Más bancos y sillas en la calle (en la calle Sant Antoni Maria Claret)
Ralentizar el tráfico en la calle Pi i Margall, ampliar la carga y descarga de la zona y pintar los pasos de peatones en todos los cruces.
Mejorar el CC La Sedeta (reformar el salón de actos y climatizar el bar)
Poner taquillas para las pertenencias de las personas sin hogar y poner espacios de higiene para personas que duermen en la calle
Quitar los quioscos que están vacíos (Passeig San Juan con c. Industria y c. Sant Antoni Maria Claret con c. Córcega) ya que impiden o dificultan el paso y además se podrían poner bancos o espacios verdes.
Necesidad de lavabos públicos de autolavado o bien que sean autogestionados (podría gestionarse desde alguna entidad).
Más vigilancia de ruidos y violencias en la zona de Joanic
Modificar la ruta del bus turístico ya que hace mucho ruido y genera congestión del tráfico.
A partir de la recogida de las necesidades del barrio se construyeron las diferentes propuestas y se repartieron entre las personas y entidades asistentes que quisieron responsabilizarse para poder concretarlas e introducir en la plataforma “Decidim Barcelona ”
Compartir