Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

[PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS] Sesión de debate territorial en Sant Andreu

noviembre
26
2024
  • Centre Cívic Sant Andreu
    Carrer Gran de Sant Andreu, 111, Sant Andreu de Palomar, Barcelona, Barcelona, Catalunya
    En la Sala de Actos (en la segunda planta)
  • 18:30 PM - 20:30 PM CET
OpenStreetMap - Carrer Gran de Sant Andreu, 111, Sant Andreu de Palomar, Barcelona, Barcelona, Catalunya
Avatar: Encuentro oficial Encuentro oficial

Participa en la sesión de debate y descubre cómo funciona el proceso de presupuestos participativos. Hablaremos de los requisitos para las propuestas y debatiremos sobre las mejoras que necesita el barrio. ¡Ven a compartir tus ideas y ayuda a definir las prioridades de Sant Andreu!

Acta sessión territorial Sant Andreu
Acta sessión territorial Sant Andreu
Descargar archivo

Acta del encuentro

Objetivos de la sesión

- Identificar propuestas de actuación para los presupuestos participativos 2024-27
- Definir propuestas de actuación para los presupuestos participativos 2024-27
- Informar del proceso participativo en sus diferentes fases y criterios.

 Metodología

 Después de la bienvenida institucional y presentación del proceso participativo a las personas asistentes se organiza la sesión en 3 grupos de trabajo, con los siguientes momentos:

(10’) Bienvenida y presentación institucional del proceso de Presupuestos participativos Barcelona 2024-2027.
(20’)  Presentación de los Presupuestos participativos Barcelona 2024-2027, fases y presentación de propuestas.
(5’)    Distribución de las personas participantes en 3 grupos de trabajo.
(5’)    Rueda de presentaciones y breve explicación de la dinámica.
(20’) Repaso de necesidades del barrio vinculadas a posibles propuestas para los presupuestos participativos, y lluvia de ideas de posibles propuestas para dar solución a las necesidades detectadas. Las persones participantes exponen si ya llevan algún proyecto para compartir.
(45’) De la lluvia de ideas se trabajan las propuestas en subgrupos de 2-3 personas o se definen todas las propuestas conjuntamente, según el grupo.
(15’) Plenario con el resto de grupos, donde se expone el título y a grandes rasgos las propuestas trabajadas.

Debate
- Hacer una nueva equipación deportiva que incluya dependencias que permitan desarrollar también actividades relacionadas con la actividad principal como por ejemplo espacios de calentamiento, espacios de espera para acompañantes (biblioteca), espacios para la gestión deportiva (salas de reuniones y de formación y otras).

- Hacer pistas deportivas exteriores en las zonas verdes disponibles de Legionarios (Pg de Marta Mata y C7 Fernando Pessoa)

 Se comenta que faltan espacios deportivos adecuados y accesibles: En el barrio de San Andreu hay una demanda creciente de infraestructuras para practicar deporte. Se detecta carencia de equipamientos fijos para el desarrollo de actividades deportivas de voleibol, baloncesto, balonmano, futsal, patinaje y otros. Por otro lado, en las equipaciones que pueden utilizar, echan de menos estos espacios que permiten la práctica otras actividades paralelas a la actividad deportiva estrictamente. 

- Abrir la calle San Adrià entre la calle Otger y la calle Segre
La calle San Adrià se encuentra cortado con unas pilones que en principio vallan el paso, pero por un lado los vehículos acceden subiendo a la acera y por la otra, falta una de las pilones dejando el paso libre por furgonetas, camiones, motos, etc. Además, el sentido único de la calle priva el acceso desde las calles Segre y Otger, con motivo de reducir la circulación de vehículos por las calles por encima de este tramo, lo cual no es real, puesto que los vehículos acceden igualmente por medio de otras direcciones, donante más vueltas por el barrio. Lo cual contribuye a que haya más contaminación. Tomando esta decisión, los vehículos entran en la Calle Grande de San Andreu por Malatos o bien por Joan Torres.

Por otro lado, los días que se corta la calle Grande de San Andreu, los vecinos que tienen parking en la calle Otger no pueden acceder.

- Mejorar el auditorio y la sala de exposiciones de la Biblioteca Can Fabra, y especialmente actualizar el sistema audiovisual
El auditorio dispone de un equipo de sonido y una pantalla de proyección totalmente obsoleta. Durante estos 22 años de funcionamiento habido muchos cambios tecnológicos y este espacio no se ha actualizado. En cuanto a la sala de exposiciones Antoni Arissa y Asmarats, necesita paneles flexibles, vinilables y no porosos que permita adecuar el espacio a cada necesidad..

- Hacer plataforma única en la calle Santa Coloma ante la entrada principal del estadio del San Andreu.
Se manifiesta que este es una calle con aceras muy estrechas que no llegan al metro de anchura con la agravante que es una calle con elevada movilidad de peatones atendido la presencia del Estadio Municipal Narciso Sala donde los fines de semana y algunos días entre semana pueden reunirse hasta 6.000 personas, y que en el día a día participan centenares de niños y adultos a los diferentes equipos de la entidad.

- Pacificación de las calles alrededor del Estadio Municipal Narciso Sala de San Andreu (Calle Santa Coloma, C/ Virgilio, C/ Pere Manyanet)
Muy relacionada con la propuesta anterior, esta tiene como objetivo ampliar la pacificación de las calles adyacentes al Estadio para que la zona acontezca un espacio saludable, aprovechando que hay varias equipaciones deportivas en la zona. 

- Remodelación y obras de mejora de la Plaza de las Palmeras y pacificación calles adyacentes Abad Odò y calle Castellbell a San Andreu de Palomar
Esta es un punto de encuentro que demanda una actuación de mejora puesto que elementos como el espacio dedicado a juegos infantiles es muy reducido y se encuentra obsoleto, el diseño de la jardinería, lo pipi can, el mobiliario, el diseño de espacios también es obsoleto. Acompañante a esta mejora se plantea  que mientras dos de las calles: Padre Secchi y Coroleu han sido reurbanizados en plataforma única a su paso por la plaza, las calles Castellbell y Abad Odò todavía no han sido urbanizados en plataforma única. Con esta propuesta se pretende una ampliación de las zonas para peatones, la mejora de los entornos escolares atendido de los diferente centros educativos próximos a la plaza, la eliminación de barreras arquitectónicas todavía existentes, la mejora de la zona de parque y jardín y el área de juego infantil y la renovación de mobiliario urbano. Repensar y remodelar la disposición de la plaza (zonas verdes, accesos parking) que actualmente la hace muy cerrada en sí misma. Además de pacificar el entorno para hacerla más abierta y para maximizar los espacios.
Esta propuesta ya estaba presentada a la plataforma decidimos.barcelona antes de la sesión: https://www.decidim.barcelona/procesas/*pressupostos2024/f/6464/*proposals/55345

 -Incluir zonas verdes a calles (a determinar) del barrio
Calles del barrio como por ejemplo Concepció Arenal han sufrido una bajada de las zonas con arbolado. Se explica que a causa de una plaga, recientemente se han tenido que talar árboles centenarios. A pesar de haber previsión de plantar de nuevos se pide añadir más zonas verdes. Dada la sequía y la inestabilidad climática se propone plantar vegetación autóctona y adaptada a la sequía para minimizar posibles situaciones adversas. Suculentas, cactus sin espinas o romero su algunas de las propuestas que se ponen sobre la mesa. 

  • Esconder los cables de telefonía móvil de las fachadas de las casas
    La propuesta gira alrededor del excesivo ruido visual que generan los cables de telefonía móvil a las fachadas de las casas. Generan desorden y sensación de sucio y esconde la arquitectura de los edificios. Dado que probablemente es competencia de las empresas de telefonía, la propuesta va dirigida a que el Ayuntamiento lleve a cabo acciones para poner remedio. 

    - Arreglo de la Plaza del Comercio
    A pesar de que la persona impulsora todavía no ha planteado actuaciones concretas se menciona incluir más mobiliario urbano, zonas de sombra o zonas verdes. Se considera que en la plaza le hace falta una mejora del espacio público. 

  • Adquisición de la antigua estación de San Andreu para convertirla en equipación municipal

    Se plantea que el Ayuntamiento adquiera la antigua estación de San Andreu y se convierta en una equipación municipal, puesto que es un edificio histórico y emblemático del barrio. Entre las propuestas surge la idea que sea un auditorio o un teatro pensado por la gente mayor.
    A la puesta en común se informa que el Ayuntamiento ya tiene una actuación en marcha por esta equipación y por tanto se descarta su entrada en el proceso. 

  • Arreglo de la zona de las pistas de baloncesto de la parroquia de San Andreu
    La zona trasera de la parroquia de San Andreu está mal iluminada y genera percepción de inseguridad y peligro, sobre todo por la noche. Aprovechando que allá se encuentran las pistas de baloncesto se propone una mejora integral de la zona que incluya añadir unas jaulas para controlar la zona de juego y evitar que se escapen las pelotas, incluir una mejor iluminación y hacer alguna mejora en lo referente a las pistas. 

    - Arreglo zona acera y calzada de ante la estación de la RENFE

    La zona de ante la estación de la RENFE es un espacio baldío y se ha convertido en una zona de . La propuesta surgió durante la sesión y gira en turno a la re-urbanización de este espacio incluyendo nuevo mobiliario, zonas verdes, de sombra, etc. 

    - Instalar una calistènia encima de la Guardería lo Parque de la Pegaso 
    Se manifiesta que había una calistènia abierto al uso público en un espacio al aire libre privado de un gimnasio. Hace una temporada que se retiraron las estructuras de calistènia y se considera que son muy interesantes para fomentar la actividad física al aire libre entre la población. Por eso, se propone este espacio público donde poder instalarla 

    - Adquisición de los antiguos cines Lauren, para destinarlos en el futuro a equipaciones polivalentes.
     Se comenta que este edificio está en bastante buen estado y puede acontecer, en el futuro, una equipación polivalente para el barrio, y de los cuales es deficitario.

     - Creación de unas pistas de baloncesto al aire libre y una carpa.
     Se comenta que había habido un espacio deportivo donde los niños y jóvenes del club de baloncesto del barrio jugaban. Este fue demolido por causa de unas obras y desde el Ayuntamiento se comprometieron a hacer uno de nuevo a los Cuarteles. De esto hace alrededor de 10 años y los niños y jóvenes que juegan a baloncesto tienen que ir de forma itinerante a diferentes equipaciones otros barrios, pero sin tener uno de propio. Como que todavía no está prevista su construcción se pide unas pistas habilitadas para jugar a baloncesto y para uso polivalente del barrio.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir