Ayuda
Los procesos participativos son una serie de encuentros delimitados en un tiempo concreto para promover el debate y el contraste de argumentos entre la ciudadanía, o entre ésta y las personas responsables municipales. (Más información)
Fases del proceso
Durante el segundo semestre del 2024 se han llevado a cabo diferentes sesiones de trabajo en el marco del Consell de l’Habitatge Social de Barcelona, para evaluar las medidas implementadas en los últimos años en la ciudad y apuntar las líneas estratégicas que guiarán la política municipal en materia de vivienda durante los próximos 8 años.
Información y validación del proceso participativo con la Comisión Permanente del Consell de l’Habitatge Social Social de Barcelona y trabajo interno con los 10 distritos de la ciudad para plantear las sesiones de debate territorial.
Constitución de la Comisión de Seguimiento del proceso participativo en el marco de la Comisión Permanente del CHSB.
Difusió a través dels mitjans de comunicació municipals la posada en marxa del procés participatiu i de les sessions de debat territorials i de ciutat.
Espacios de debate y participación, en los que la ciudadanía puede realizar sus aportaciones al Pla d’Habitatge.
Equipos municipales valoran las aportaciones recogidas a lo largo del proceso participativo y trabajan en el redactado del futuro Pla d’Habitatge 2026-2033.
Respuesta a las aportaciones recogidas durante el proceso participativo y presentación de la primera versión del texto del Pla d’Habitatge 2026-2033, que tendrá que ser aprobado por el Pleno municipal.
Seguimiento de la tramitación del Pla d’Habitatge 2026-2033
Pla d’Habitatge 2026-2033
En el marco del Pla Viure, trabajamos con todos y para todos para mejorar la vivienda en la ciudad.
Acerca de este proceso
El Ayuntamiento de Barcelona considera la vivienda como uno de sus principales ejes de actuación. Por este motivo, impulsa un plan estratégico de mandato, el Pla Viure, para definir no sólo los objetivos, sino también las acciones y servicios en materia de vivienda para el período 2026-2033.
Desde la Gerencia de Vivienda se impulsa el proceso participativo para acompañar la redacción del nuevo Pla d'Habitatge 2026-2033, enmarcado en el Pla Viure que nace con una mirada transversal para poder trabajar con todos y para todos el derecho a la vivienda con un acento puesto en la sostenibilidad y el bienestar.
Para ello, el consistorio apuesta por implementar diversas acciones dentro del Plan Vivir, como el desarrollo de un nuevo plan estratégico de vivienda. Este nuevo marco contempla unos objetivos principales de trabajo:
Universalizar el derecho a la vivienda: ampliar el parque asequible y social.
Rehabilitar y mejorar las viviendas: desde la sostenibilidad, la accesibilidad y confort.
Atender a la vulnerabilidad: el reto demográfico y los estadios vitales.
La vivienda es una de las prioridades del Ayuntamiento de Barcelona y, por tanto, pone en marcha esta línea de actuación para ordenar y hacer más eficientes los recursos destinados a este servicio público con el objetivo de crear un marco de trabajo que permita hacer efectivo este derecho.
La participación se ha desarrollado, en un primer momento, durante el segundo semestre del 2024 en el marco del Consell de l’Habitatge Social de Barcelona (CHSB), el órgano consultivo y de participación sobre la política de vivienda de la ciudad, con el fin de evaluar las medidas implementadas en los últimos años en la ciudad y apuntar las líneas estratégicas que guiarán la política municipal en materia de vivienda durante los próximos ocho años.
En un segundo momento, durante los meses de marzo y abril del 2025, se abre el proceso participativo al conjunto de la ciudadanía con el fin de enriquecerlo y complementarlo con sus aportaciones y propuestas.
Los objetivos de la participación son, por lo tanto:
Complementar la diagnosis técnica en materia de vivienda, incorporando las necesidades de los agentes y de la ciudadanía, generando una diagnosis compartida del estado de la vivienda en la ciudad.
Promover un debate ciudadano, plural y diverso, que permita incorporar la visión de la ciudadanía en relación con la política de vivienda de la ciudad.
Acompañar la redacción del nuevo Pla d’Habitatge 2026-2033 con el fin de debatir y validar las líneas estratégicas y generar propuestas de acción.
Facilitar el seguimiento de la tramitación y el desarrollo del Pla d’Habitatge.
Imágenes relacionadas
El siguiente elemento es un mapa que presenta los componentes de esta página como puntos en el mapa. El elemento se puede utilizar con un lector de pantalla pero puede ser difícil de entender.
Saltar el mapa
Compartir