Pla d'Actuació Municipal 2016-2019
#PlaMunicipal 73 barris, una Barcelona. Cap a la ciutat dels drets i les oportunitats.
Recuperar espai públic al barri de la Sagrada Família.
Acceptades
Adequació dels parcs i els jardins del barri, accions sobre zones verdes degradades (Enamorats), més espais verd, horts urbans, peatonalització de carrers, eixos verds, fer una superilla entre C/Roselló, C/Lepant, C/Sicilia y C/Aragó.
Aquesta proposta ha estat acceptada perquè:
Proposta vinculada a aquests resultats:
Trobades relacionades:
Debat i propostes per un turisme sostenible al barri de la Sagrada Família
18 Març 2016
19:00 - 21:00
Parlem de governança, de gestió d'activitats turístiques. L'allotjament, la mobilitat, ocupació de l'espai públic, corresponsabilitat. Control i retorn de la taxa turística. Relació de Turisme i Barri.
Reportar contingut inapropiat
Aquest contingut no és apropiat?
4 comentaris
Estoy de acuerdo. Negar el turismo en esta zona es negar la realidad. Por supuesto, el turismo se tiene que gestionar de forma inteligente, para evitar las derivas tipo "todo para el turismo", pero la inacción o las "mini medidas" tomadas hasta el momento no permiten enfrentarnos de forma realista a la situación: 8 millones de turistas al año de momento y probablemente 20 millones en 2030 cuando la Sagrada Familia esté acabada. Hagamos lo que hagamos, cualquier turista que viene a Barcelona irá en un momento u otro a dar una vuelta alrededor de la Sagrada Familia (si nosotros nos fuéramos a Paris, iríamos también a ver la torre Eiffel, sí o sí). No se trata de desnaturalizar el barrio (con bares y hoteles, cuyo número tiene que ser limitado), sino de crear más espacio para que el flujo de turismo sea menos molesto, y ésto para permitir una mejor convivencia entre turistas y vecinos. ES POSIBLE. La forma más "sencilla" es recuperar el espacio público actualmente ocupado por el tráfico y devolverlo a los peatones, creando una supermanzana entre C/Valencia, Sicilia, Roselló y Lepant. Esto no necesariamente produce atascos, ya que está probado que entonces el tráfico entero se vuelve a organizar naturalmente para dar la vuelta a las nuevas zonas peatonales (por ej., los ayuntamientos de Bruselas "peatonizaron"todo el centro de la cuidad). La creación de una supermanzana alrededor de la Sagrad Familia es una primer medida absolutamente necesaria a corto plazo, aunque dudo que sea suficiente a medio-largo plazo. Probablemente, tendremos también que derrumbar algunos edificios (delante de la futura fachada de la Gloria) para permitir que el flujo de turistas sea posible (por supuesto, respetando el realojamiento de los vecinos implicados en las mejores condiciones y en el mismo barrio si es posible).
Penso que també caldria connectar l'avinguda Gaudí amb passos de vianants i així poder passejar en linia recta per l'avinguda. Ara s'han de travessar dos cruïlles per poder passejar, no està ben articulat el carrer.
Deixo la proposta i un plànol:
https://decidim.barcelona/proposals/connectar-tots-els-trams-de-l-avinguda-gaudi-mitjancant-passos-de-vianants
https://decidim.barcelona/proposals/eix-sagrada-familia-carrer-dels-enamorats-carrer-de-cartagena-avinguda-de-gaudi-i-provenca-marina-i-entorns-de-la-sagrada-familia
https://decidim.barcelona/proposals/crear-un-eix-verd-o-una-superilla-a-cada-barri-prioritzar-els-de-l-esquerra-i-de-la-sagrada-familia
Carregant els comentaris ...