La Model se abre a la ciudad
#LaModel Proceso de participación ciudadana para decidir el futuro de la Model
Fases del proceso
-
127/2/2018 - 5/3/2018
Información
La fase de información tiene por objetivo dar a conocer entre la ciudadanía el inicio del proceso de participación y ofrecer la información necesaria relativa a la Model y al barrio. Se utilizarán los medios adecuados para llegar a una ciudadanía diversa y plural.
En esta fase, se informará del proceso mediante los canales habituales del Ayuntamiento y contará con la presencia física de una persona informadora durante las visitas abiertas a la Model (viernes de 15h a 18h y sábados de 10h a 18h).
-
26/3/2018 - 31/5/2018
Debate
La fase de debate tiene por objetivo la promoción del diálogo y el contraste de argumentos y la recogida de las aportaciones de las personas participantes a través de diferentes metodologías. Para llegar al máximo número posible de personas esta fase contará con:
- Presencia del equipo de trabajo en el espacio de la Model
El equipo de participación trabajará un día de la semana en el espacio de la Model. Estas jornadas de trabajo semanales se anunciarán en los mismos canales de difusión del proceso y con un cartel informativo en el patio. Se pretende que cualquier persona interesada en el proceso pueda informarse y participar. También se contará con la presencia física de una persona informadora durante las visitas abiertas a la Model (viernes de 15h a 18h y sábados de 10h a 18h).
- Acciones con colectivos
Se llevaran a cabo acciones de temática transversal con las diferentes comunidades que se prevé que puedan asistir en menor medida a los debates generales que se planteen durante el proceso. Los grupos identificados son: infancia, adolescencia y juventud.
- Talleres temáticos
Con el objetivo de buscar el máximo consenso sobre los aspectos más relevantes de la Model, se realizaran cuatro talleres abiertos a toda la ciudadanía, haciendo especial atención de convocatoria a las personas que normalmente tienen menos visibilidad: mujeres, gente mayor y personas con diversidad funcional. Los talleres temáticos son: Patrimonio y memoria, Equipamientos y vivienda y Verde y calle. En el último taller, El conjunto de la Model, se trabajará el encaje general de los temas con el objetivo de obtener unas propuestas globales validadas y consensuadas con las personas participantes.
- Participación on-line
Durante esta fase, se abrirá un hilo de debate a partir de las propuestas resultantes que surjan de los diferentes espacios de participación. Se debatirá sobre las propuestas resultantes de los talleres una vez que haya publicado la información relativa y se cerraran dos semanas antes del taller de encaje. Las propuestas se recogerán y se incorporaran en las conclusiones de los debates temáticos, de cara a preparar el taller de encaje.
-
31/6/2018 - 15/7/2018
RetornO
La fase de retorno tiene por objetivo dar a conocer a todas las personas participantes y al conjunto de la ciudadanía los resultados finales que han surgido del proceso de participación ciudadana. Se generará un documento de síntesis del proceso, con las conclusiones de la fase de debate y será presentado en el marco de un Consell de barri de l’Esquerra de l’Eixample y en una sesión específica con el Grupo Impulsor. El documento estará disponible en este canal 15 días antes de su presentación.
Con el objetivo de conocer el grado de satisfacción de las personas participantes y aprender a mejorar los procesos futuros, se hará una evaluación que recogerá la valoración del clima y la participación de cada sesión, así como los datos de participación segregados por género, edad y procedencia.
-
41/9/2018 - 31/12/2019
Seguimiento
La fase de seguimiento sirve para facilitar el seguimiento del desarrollo de los resultados del proceso.