Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Salta e ir al contenido principal decidim.barcelona
Logo oficial de decidim.barcelona
  • Castellano Triar la llengua Elegir el idioma
    • Català
Regístrate Entra
  • Inicio
  • Procesos participativos
  • Órganos de participación
  • Iniciativas ciudadanas
  • Ayuda

Repensemos el 22@

#repensem22a Repensar des de la ciudadanía los retos sociales, económicos y urbanísticos del Poblenou y el 22@

Fase 6 de 6
Seguimiento 1/5/2019 - 31/12/2021
Ver las fases
  • El proceso
  • Información
  • Convocatorias
  • Propuestas
  • Resultados
  • Seguimiento resultados
Ayuda
Ayuda
Ayuda

Los procesos participativos son una serie de encuentros delimitados en un tiempo concreto para promover el debate y el contraste de argumentos entre la ciudadanía, o entre ésta y las personas responsables municipales. (Más información)

Cerrar la ayuda

Acerca de este proceso

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido, después de 17 años de la aprobación del actual planeamiento del 22@ en el barrio del Poblenou, iniciar un proceso de participación ciudadana para repensar conjuntamente una estrategia ante los actuales retos sociales, económicos y urbanísticos del Poblenou y el 22@.

"Repensemos el 22@" es un proceso participativo dirigido al vecindario del conjunto de los barrios del Poblenou y del Besòs i el Maresme con la voluntad de desarrollar, mediante una metodología abierta e inclusiva que garantice una participación real de la ciudadanía, una diagnosis compartida de retos y necesidades y una propuesta estratégica para repensar el 22@.

Un proceso participativo que debe plasmarse en una propuesta estratégica en forma de propuestas y actuaciones vinculadas a:

  • Medidas urbanísticas de modificación del Plan General Metropolitano, principalmente zonas 22@ no transformadas y / o no reparcelada.
  • Medidas de impulso de la actividad económica que se considere estratégica.
  • Medidas de impulso de programas y servicios municipales a desarrollar en los espacios de titularidad pública.

Información sobre el 22@, su estado de desarrollo y sobre el ámbito de participación

Para participar de un proceso de análisis, debate y generación de propuestas de transformación urbana, económica y social de los barrios afectados por el 22@ resulta fundamental dar a conocer entre la ciudadanía las condiciones de partida, los diferentes datos que se han puesto sobre la mesa y clarificar los ámbitos y márgenes de incidencia de este proceso. En este sentido, se organizan tres mesas redondas de balance y prospectivas de 17 años de 22@ a nivel urbanístico, económico y social para poder reflexionar y debatir conjuntamente sobre un nuevo planteamiento estratégico en Poblenou y el 22@.

Fases de participación

El proceso se estructura en cinco fases de participación: una primera fase informativa, una segunda de diagnóstico ciudadana de necesidades y problemáticas, una tercera de debate de identificación y concreción de propuestas, una cuarta de validación y retorno los resultados finales, y una última de seguimiento en la implementación técnica de éstos.

Convocatorias

El proceso cuenta con la participación presencial mediante convocatorias abiertas y con la participación digital mediante herramientas de la propia plataforma decidim.barcelona. De todas las convocatorias se pueden consultar las actas de participación y acuerdos consensuados.

Resultados finales

El proceso participativo se emmarca en el propósito de la Comisión Ampliada 22@ (Regidoría del Districte de Sant Martí, Dirección d’Ecologia Urbana i Mobilitat y Regidoría de Empresa i Turisme, y agentes vecinales, económicos y universidades), creada el marzo de 2017, para reactivar el ámbito del 22@ y fortalecer la relación con el territorio. En paralelo al proceso participativo, desde la Comisión se han impulsado tres grupos de trabajo formados por miembros de las universidades, de la antigua 22@BCN SA, del tejido empresarial del 22@ y del asociacionismo vecinal del Poblenou. Ambos espacios se han retro-alimentado en el proceso de diagnosis de necesidades y problemáticas y en el de generación de propuestas, y finalmente en el desarrollo técnico y concreción de los resultados en instrumentos y programas municipales..

A fecha de 19 de noviembre de 2018 han quedado validados por todos los agentes sociales, vecinales y económicos que forman parte de la Comissión Ampliada con la signatura del Pacte “Cap a un Poblenou amb un 22@ més inclusiu i sostenible”.

📑 Documentos relacionados

Informes previos sobre el plan, estado de ejecución y proceso participativo.

Informació - Què és el 22arroba? pdf 500 KB

Què és el 22@? - Informe per a la facilitació de la participació en el procés “Repensem el 22@”.
Descargar archivo

Informació - Estat d'execució del 22@ pdf 800 KB

Estat d'execució del 22@? - Informe per a la facilitació de la participació en el procés “Repensem el 22@”.
Descargar archivo

Informació - Procés Participatiu "Repensem el 22@" pdf 400 KB

Informació - Procés Participatiu "Repensem el 22@"
Descargar archivo

Informes de resultados de la encuesta de diagnosis, de los recorridos de reconocimiento y de las propuestas surgidas de los debates.

Informe resultados Encuesta "Repensemos el 22@" pdf 500 KB

Informe básico de resultados descriptivos de la encuesta "Repensemos el 22@"
Descargar archivo

Informe resultados Recorridos "Repensemos el 22@" pdf 300 KB

Informe básico de resultados descriptivos de los recorridos de reconocimiento "Repensemos el 22@"
Descargar archivo

Informe final Diagnosis ciudadana "Repensemos el 22@" pdf 1 MB

Informe final de la Diagnosis ciudadana de necesidades - Repensemos el 22@
Descargar archivo

Informe Propuestas iniciales - Repensemos el 22@ pdf 300 KB

Informe básico de las Propuestas ciudadanas surgidas de los debates "Repensemos el 22@"
Descargar archivo

Memoria participativa e informes finales sobre resultados y seguimento

Memoria informe final "Repensemos el 22@" pdf 3 MB

Memoria participativa e informe final de los resultados del proceso participativo "Repensemos el 22@"
Descargar archivo

Pacto "Cap a un Poblenou amb un 22@ més inclusiu i sostenible" pdf 6 MB

Concreción de resultados en Instrumentos y programas municipales "Repensem el 22@"
Descargar archivo

Imágenes relacionadas

Mapa de resultados "Repensemos el 22@"

Convocatorias - Encuentros pasados Ver todos (32)

Sessió oberta de presentació de la MPGM per un 22@ més inclusiu i sostenible - Proposta per l'aprovació provisional

10 febrero 2022 - 18:30-20:00

Sesión abierta de presentación del documento de MPGM para un 22@ más sostenible e inclusivo

28 septiembre 2021 - 17:30-19:00

Comissió Ampliada 22@ seguimiento MPGM - septiembre

17 septiembre 2020 - 18:00-20:00
Ver todos (32)

Propuestas Ver todas las propuestas (61)

Netejar mes sovint els carrers
Avatar: Participante eliminada Participante eliminada
En evaluación
Caldría pasar cada día a netejar carrers, places i jardins d'interior d'illa per higiene
  • Resultados al filtrar por la categoría: Fase debate: PropuestasFase debate: Propuestas
  • Creado el
    17/05/2018
  • bullhorn 2
  • Número de comentarios: 0
Ver propuesta Netejar mes sovint els carrers
Fer arribar el bicing a la zona universitària de la Diagonal
Avatar: Cecilio Angulo Cecilio Angulo
En evaluación
Els joves són un dels col·lectius que més ús en fa del bicing. Però, no les és possible fer-ne un...
  • Resultados al filtrar por la categoría: Fase debate: PropuestasFase debate: Propuestas
  • Creado el
    16/05/2018
  • bullhorn 1
  • Número de comentarios: 0
Ver propuesta Fer arribar el bicing a la zona universitària de la Diagonal
Promoure equipaments públics de promoció de de l’economia amb compromís social i el pro-comú.
Avatar: Propuesta oficial Propuesta oficial
Aceptadas
Promoure equipaments i/o facilitar espais per al co-treball i/o la producció maker de petits...
  • Resultados al filtrar por la categoría: Fase debate: PropuestasFase debate: Propuestas
  • Creado el
    07/05/2018
  • bullhorn 0
  • Número de comentarios: 0
Ver propuesta Promoure equipaments públics de promoció de de l’economia amb compromís social i el pro-comú.
Promoure l’ús comercial de proximitat en plantes baixes.
Avatar: Propuesta oficial Propuesta oficial
Aceptadas
Modificar el planejament per tal de promoure l’ús comercial de proximitat en plantes baixes de...
  • Resultados al filtrar por la categoría: Fase debate: PropuestasFase debate: Propuestas
  • Creado el
    07/05/2018
  • bullhorn 1
  • Número de comentarios: 0
Ver propuesta Promoure l’ús comercial de proximitat en plantes baixes.
Ver todas las propuestas (61)

Seguimiento resultados Ver el estado de ejecución de todos los proyectos (19)

actions

Nuevo Plan Especial de Infraestructuras (PEI)

Estado Gestión interna
10 %
actions

Modificación PGM - Bogatell, Trullàs y Plata

Estado Redacción inicial
30 %
actions

Programa de transformación y gestión de edificios industriales consolidados

Estado Gestión interna
10 %
actions

Modificación Normativa de actividades para espacios industriales no transformados

Estado Gestión interna
10 %
Ver el estado de ejecución de todos los proyectos (19)

Espais de participación relacionats

Consejo de Barrio de Provençals del Poblenou
Consejo de Barrio de Provençals del Poblenou

El Consejo de Barrio de Provençals de Poblenou es el órgano de participación política de la ciudadan...

Participa
Consejo de Barrio del Parc i la Llacuna del Poblenou
Consejo de Barrio del Parc i la Llacuna del Poblenou

El Consejo de Barrio del Parc i la Llacuna del Poblenou es el órgano de participación política de la...

Participa
Consejo de Barrio del Poblenou
Consejo de Barrio del Poblenou

El Consejo de Barrio del Poblenou es el órgano de participación política de la ciudadanía en las cue...

Participa
Consejo de Barrio del Besós i el Maresme
Consejo de Barrio del Besós i el Maresme

El Consejo de Barrio del Besós i el Maresme es el órgano de participación política de la ciudadanía ...

Participa
Consejo de Barrio de la Vila Olímpica del Poblenou
Consejo de Barrio de la Vila Olímpica del Poblenou

El Consejo de Barrio de la Vila Olímpica del Poblenou es el órgano de participación política de la c...

Participa
Qué se decide Medidas urbanísticas, económicas y sociales
Quién participa Vecindario de los barrios del Poblenou, del Besòs i el Maresme
Cómo se decide Proceso participativo
Ámbito El conjunto de los barrios del Poblenou y del Besòs y el Maresme
Área de organización Distrito Sant Martí, Dirección Area Ecología Urbana y Movilidad y Regidoría de Empresa y Turismo
Grupo promotor Comissió Ampliada 22@, integrada por representantes de diferentes agentes vecianles, institucionales y económicos del territorio
Fecha de inicio 7 de octubre de 2017
Fecha de finalización 31 de diciembre de 2021
Referencia: BCN-PART-2017-08-39

Compartir:

link-intact Compartir enlace

Compartir enlace:

Por favor, pega este código en tu página:

<script src="https://www.decidim.barcelona/processes/Repensem22a/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://www.decidim.barcelona/processes/Repensem22a/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Métricas

Muestra todas las métricas
decidim.barcelona
  • Preguntas frecuentes
  • Ayuda general
  • Tutoriales Decidim Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Términos y condiciones de uso
  • Descargar ficheros de datos abiertos
  • decidim.barcelona en Twitter Twitter
  • decidim.barcelona en Facebook Facebook
  • decidim.barcelona en Instagram Instagram
  • decidim.barcelona en YouTube YouTube
  • decidim.barcelona en GitHub GitHub
Con licencia Creative Commons Web creada con software libre.
Logo Decidim

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

facebook Inicia sesión con Facebook
twitter Inicia sesión con Twitter
google Inicia sesión con Google
O

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?