Resultados votación
¡Recuperemos la montañita de la Escola Àngels Garriga!
Descripción breve: Este proyecto consiste en formalizar los usos educativos y recreativos que acoge este solar mediante una rehabilitación del terreno, de manera que se convierta en un espacio verde protegido de gestión compartida entre el Ayuntamiento de Barcelona, la Escuela Àngels Garriga y otras entidades educativas y sociales del barrio.
Descripción ampliada: El proyecto se enmarca en el proceso continuo de mejora y transformación del espacio público para hacer frente a la demanda de espacios verdes y de estancia. Tradicionalmente, los niños y niñas de la Escuela Àngels Garriga se refieren al terreno que hay junto al centro educativo como la Muntanyeta. Este espacio, reservado para equipamientos (según el planeamiento municipal), comprende tres parcelas: una pública y dos privadas. A pesar de las dificultades que comporta la pendiente del terreno, cada día, después de la escuela, los niños y niñas disfrutan de un entorno extraordinariamente natural, poco común en la ciudad.
Este proyecto quiere mantener la naturaleza no urbanizada del espacio, garantizando el uso público y las condiciones de seguridad y de accesibilidad necesarias. Por eso, proponemos la adquisición de las parcelas privadas por parte del Ayuntamiento y la mínima intervención posible.
Se trata, en definitiva, de que este entorno verde sea un referente para la escuela y el barrio, y que se convierta en un espacio educativo, ambiental, de estancia, de encuentro y de ocio.
El proyecto se concretará mediante un proceso participativo con los niños y niñas que usarán este espacio.
Incorporación de la perspectiva de género: Este proyecto contribuirá a la igualdad de género y a la eliminación de las violencias machistas de diferentes maneras. La Muntanyeta se convertirá en un espacio más de coeducación en línea con el proyecto educativo de la escuela pública Àngels Garriga. Permitirá la creación de un espacio público seguro contribuyendo a que niñas y niños se apropien de este y aprendan a desarrollar relaciones igualitarias y no discriminatorias. Los espacios públicos pueden ser inseguros para las mujeres y niñas, por lo que es especialmente importante su resignificación en el ámbito educativo y el aprendizaje de otras formas de relacionarse igualitarias y respetuosas que permitan el empoderamiento de las niñas para tener vidas libres de violencias. Por otra parte, como mediante este proyecto se quiere potenciar el contacto de niñas y niños con la naturaleza y potenciar aprendizajes científicos a través de la observación directa y la experimentación, se promoverá entre las niñas un mayor acercamiento e interés por las áreas de conocimiento STEM, un reto globalmente identificado, en vista de la desproporción en la presencia de mujeres en los ámbitos científicos y tecnológicos. Además, en el diseño final del espacio se consultará la contrastada experiencia en la perspectiva de género del Col·lectiu Punt 6.
Personas o entidades impulsoras: Escuela Àngels Garriga
Compartir