Pressupostos participatius de Barcelona
#PressupostosParticipatiusBCN Procés participatiu Pla d'Inversions Municipals de Districte
Preservación de la memoria historica de la ciudad de Barcelona : Revitalización, socialización y inclusión en los espacios publicos
- Descripción breve: El proyecto propuesto por la Asociacion Cultural de Capoeira Angola Vadiaçao- Punto de Cultura brasileña en Barcelona (lei cultura viva 13018/2014) propone la reabilitacion de la plaza localizada entre las calles Bases de San Pere y Calle de la Sequia local historico del centro de Barcelona en el barrio de San Pere que tiene 1.000 años de historia (trama medieval) 1º Plan de Reforma Interior data del año 1983 de F. Correa, A. Milà, Rafael de Cáceres, la reabilitacion segundo la demanda de los vezinos: mantener la originalidad del primero proyecto, preservacion y revitalizacion de los bancos originales, cambio o arreglo de las macetas, jardines al rededor de las arboles actualizando el espacio segundo la dinamica actual del barrio poniendo contenedores de basura un parquin bici, ampliar la iluminacion hacer un mosaico en el antiguo muro de la sequia que represente la diversidad cultural del barrio. Memoria historica: A principios de los años 80, los barrios de la Ribera, Sant Pere y Santa Caterina se encuentran fuertemente densificados y deteriorados al no haber sufrido renovaciones importantes anteriormente. El Plan General Metropolitano de 1976 propone la abertura de dos grandes vías y para la abertura de una de ellas, la calle Méndez Núñez, era necesaria la desaparición de la plaza de Sant Pere y de San Agustí, dos lugares históricos de la trama medieval. Ante este contexto surge una gran resistencia vecinal contra el P.G.M. organizada en torno a la Associació de Veïns del Casc Antic que da paso a la redacción de un Plan de Reforma Interior que analiza las contradicciones del P.G.M. y en especial realiza una revisión de la abertura de las calles propuestas. Dicho Plan de Reforma Interior valora innecesaria la abertura de la calle Méndez Núñez por quedar cubierta la necesidad de abrir el barrio en sentido vertical por la calle Comerç. .Así es como la remodelación de Basses de Sant Pere y la plaza de San Agustí Vell se realiza dentro del área de actuación del P.E.R.I. de la zona. Coste aproximado orientativo: sin estimativa - Ciudadania Beneficiada: La estética urbana construye referencias culturales indispensables a los ciudadanos para apropiarse de la ciudad proporcionando dignidad a la ciudadanía, haciendo la ciudad más visible y refuerzando la identidad, incluso el patriotismo cívico de sus gentes . El proyecto de reabilitación beneficiara la comunidad local y los comercios al rededor con el incentivo del turismo cultural . Una mejora considerable de la calidad de vida de los moradores del barrio y consecuentemente la ciudad de Barcelona. - ¿Qué agente serán necesarios implicar en el planteamiento y ejecución del proyecto?
Àrea d’Urbanisme i Obres Públiques de Barcelona
Aquesta proposta ha estat acceptada perquè:
La crisis sanitaria, económica y social nos ha obligado a adaptar y redefinir las fases, el calendario i la normativa del proceso participativo. Puedes consultar toda la información del proceso en https://www.decidim.barcelona/processes/PressupostosParticipatius
Reportar contingut inapropiat
Aquest contingut no és apropiat?
8 comentaris
Carregant els comentaris ...
Carregant els comentaris ...