Pressupostos participatius de Barcelona
#PressupostosParticipatiusBCN Procés participatiu Pla d'Inversions Municipals de Districte
Impuls i seguiment dels projectes
01-07-2021 - 31-12-2023
Veure les fases
Consulta l'estat d'execució
Pacificación entorno Escuela Congrés Indians
Acceptades
Descr. breve:
Construir una plataforma única en las C. Cortit (Portugal-Açores) y en la C. Açores (Cortit-Vallés i Ribot) que priorice la movilidad a pie y en bicicleta/patinete, disminuya el número de coches en estas calles y garantice la seguridad de los peatones.
Descr. ampliada:
La C. Cortit que es una de las rutas más utilizadas por familias que van a la escuela tiene una acera (lado montaña) que no llega a 1 m haciendo que un cochecito no pueda pasar si se encuentra alguien en sentido contrario, o que una familia tenga que ir en fila, mientras hay un cordón de coches aparcados.
En el lado mar C. Cortit el ancho es mayor pero tampoco permite que 2 personas puedan caminar de forma paralela, o que una persona en silla de ruedas pueda girar.
En la calle Açores, entrada/salida de la escuela (560 personas) la acera es de 2,5m pero insuficiente para su uso real, creando momentos de saturación y de ocupación de la calzada. Situación insegura en caso de una emergencia.
Cada vez más las personas utilizan la bicicleta/patinetes pero no hay suficiente número de parkings para la demanda existente.
Barrio: Sagrera
Coste aprox: 600.000 €
¿Cómo el proyecto incorpora la perspectiva de género?
La eliminación de las plazas de parking que hay en estas calles para una plataforma única, crea espacios diáfanos, mejora la iluminación y elimina zonas de sombra: factores de una movilidad con perspectiva de género.
¿Cuál es el impacto esperado del proyecto?
Garantizar la seguridad vial de niños/as que van a la escuela, acompañantes, y personas que trabajan en la escuela y/o viven en este entorno.
Distribuir el espacio público de forma proporcional a su uso: peatones vs espacio parking de coches.
Facilitar la consolidación de caminos escolares en el barrio.
Promover la movilidad segura, inclusiva, activa y sostenible entre el vecindario y la comunidad educativa.
- ¿Qué agente serán necesarios implicar?
AJBCN, AAVV y AMPA.
Construir una plataforma única en las C. Cortit (Portugal-Açores) y en la C. Açores (Cortit-Vallés i Ribot) que priorice la movilidad a pie y en bicicleta/patinete, disminuya el número de coches en estas calles y garantice la seguridad de los peatones.
Descr. ampliada:
La C. Cortit que es una de las rutas más utilizadas por familias que van a la escuela tiene una acera (lado montaña) que no llega a 1 m haciendo que un cochecito no pueda pasar si se encuentra alguien en sentido contrario, o que una familia tenga que ir en fila, mientras hay un cordón de coches aparcados.
En el lado mar C. Cortit el ancho es mayor pero tampoco permite que 2 personas puedan caminar de forma paralela, o que una persona en silla de ruedas pueda girar.
En la calle Açores, entrada/salida de la escuela (560 personas) la acera es de 2,5m pero insuficiente para su uso real, creando momentos de saturación y de ocupación de la calzada. Situación insegura en caso de una emergencia.
Cada vez más las personas utilizan la bicicleta/patinetes pero no hay suficiente número de parkings para la demanda existente.
Barrio: Sagrera
Coste aprox: 600.000 €
¿Cómo el proyecto incorpora la perspectiva de género?
La eliminación de las plazas de parking que hay en estas calles para una plataforma única, crea espacios diáfanos, mejora la iluminación y elimina zonas de sombra: factores de una movilidad con perspectiva de género.
¿Cuál es el impacto esperado del proyecto?
Garantizar la seguridad vial de niños/as que van a la escuela, acompañantes, y personas que trabajan en la escuela y/o viven en este entorno.
Distribuir el espacio público de forma proporcional a su uso: peatones vs espacio parking de coches.
Facilitar la consolidación de caminos escolares en el barrio.
Promover la movilidad segura, inclusiva, activa y sostenible entre el vecindario y la comunidad educativa.
- ¿Qué agente serán necesarios implicar?
AJBCN, AAVV y AMPA.
Aquesta proposta ha estat acceptada perquè:
Ens plau comunicar-te que el projecte que has presentat compleix els criteris tècnics estipulats en la normativa reguladora del procés de pressupost participatiu 2020-2023 de l’Ajuntament de Barcelona i, en conseqüència, ha estat Acceptada i passarà a la següent fase del procés participatiu.
La crisi sanitària, econòmica i social ens ha obligat a adaptar i redefinir les fases i el calendari del procés participatiu. Pots consultar tota la informació del procés a https://www.decidim.barcelona/processes/PressupostosParticipatius
La crisi sanitària, econòmica i social ens ha obligat a adaptar i redefinir les fases i el calendari del procés participatiu. Pots consultar tota la informació del procés a https://www.decidim.barcelona/processes/PressupostosParticipatius
Projectes relacionats
Reportar contingut inapropiat
Aquest contingut no és apropiat?
2 comentaris
Me parece una propuesta muy sensata, saludable y de sentido.
Gracias
Me parece una propuesta muy nenesaria
Carregant els comentaris ...