Aquest lloc web fa servir cookies pròpies i de tercers per millorar l’experiència de navegació, i oferir continguts i serveis d’interès. En continuar la navegació entenem que acceptes la nostra política de cookies. Per a més informació consulta aquí.
Salta i ves al contingut principal decidim.barcelona
Logo oficial de decidim.barcelona
  • Català Triar la llengua Elegir el idioma
    • Castellano
Registra't Entra
  • Inici
  • Processos participatius
  • Òrgans de participació
  • Iniciatives ciutadanes
  • Ajuda

Pressupostos participatius de Barcelona

#PressupostosParticipatiusBCN Procés participatiu Pla d'Inversions Municipals de Districte

Fase 7 de 7
Impuls i seguiment dels projectes 01-07-2021 - 31-12-2023
Veure les fases Consulta l'estat d'execució
  • El procés
  • Seguiment
  • Comissions de Seguiment
  • Resultats votació
  • Més informació
  • Priorització de projectes
  • Projectes
Més
  • Projectes
chevron-left Torna al llistat

Ampliación de la Placeta Dolors Palau

Avatar: Participant eliminada Participant eliminada
02/03/2020 16:20  
Acceptades
- Descripción breve: Hace dos años conseguimos ponerle nombre a la Placeta Dolors Palau en el Guinardó. Es un pequeño espacio que tca con el Turó de la Rovira. Al lado de la Placeta hay un parking de coches muy grande donde duermen casi 20 coches y motos. Ese espacio publico perdido podría significar la pacificación totoal de la calle y ampliar el espacio público y peatonal.
- Descripción ampliada:
Propongo quitar el parking de coches y ampliar la placeta que llegue hasta la montaña. Puede ser un espacio ver o simplemente peatonal para uso y disfrute de la ciudadanía. Actalmente en ese espacio duermen coches desaprovechando un espacio que podría ser para vecinos y vecinas.
- Barrio: Guinardó
- Coste aproximado orientativo: A presupuestar.
- ¿Cómo el proyecto incorpora la perspectiva de género?
Entre los vecinos conseguimos feminizar un espacio público, colocandole el nombre de Dolors Palau i Roura a la placeta. Si la placeta se ampliara podria ganar el espacio publico y extenderse el nombre de Dolors Palau uno 30 metros mas.
- ¿Cuál es el impacto esperado del proyecto?
Ampliar el espacio público eliminando los coches y las motos aparcadas.
- ¿Qué agente serán necesarios implicar en el planteamiento y ejecución del proyecto?
No se necesita tanta inversión ya que el espacio existe. Solo hay que pacificarlo y ponerle mobiliario urbano.
  • Resultats al filtrar per la categoria: Pacificació o remodelació de carrers Pacificació o remodelació de carrers   (modificat de Altres per una administradora)

Aquesta proposta ha estat acceptada perquè:

Ens plau comunicar-te que el projecte que has presentat compleix els criteris tècnics estipulats en la normativa reguladora del procés de pressupostos participatius 2020-2023 de l’Ajuntament de Barcelona i, en conseqüència, ha estat Acceptada i passarà a la següent fase del procés participatiu.

El cost estimat del projecte a partir de la valoració tècnica realitzada és de 453.000€. Aquest import contempla la totalitat del projecte presentat.

La crisi sanitària, econòmica i social ens ha obligat a adaptar i redefinir les fases, el calendari i la normativa del procés participatiu. Pots consultar tota la informació del procés a https://www.decidim.barcelona/processes/PressupostosParticipatius

Projectes relacionats

proposals
Ampliación de la Placeta Dolors Palau
Participant eliminada @
Referència: BCN-PROP-2020-03-18778
Versió 2 (de 2) veure altres versions
Verifica l'empremta digital

Empremta digital

El text següent és una representació abreviada i hashejada d'aquest contingut. És útil per garantir que el contingut no hagi estat alterat, ja que una única modificació provocaria un valor totalment diferent.

Valor: a2da19b715ba5ea7ef6c09ac6b1b4810ea8565ffd29fc4841680421e0c086fa2

Origen: {"body":{"ca":"- Descripción breve: Hace dos años conseguimos ponerle nombre a la Placeta Dolors Palau en el Guinardó. Es un pequeño espacio que tca con el Turó de la Rovira. Al lado de la Placeta hay un parking de coches muy grande donde duermen casi 20 coches y motos. Ese espacio publico perdido podría significar la pacificación totoal de la calle y ampliar el espacio público y peatonal.\r\n\r\n- Descripción ampliada:\r\nPropongo quitar el parking de coches y ampliar la placeta que llegue hasta la montaña. Puede ser un espacio ver o simplemente peatonal para uso y disfrute de la ciudadanía. Actalmente en ese espacio duermen coches desaprovechando un espacio que podría ser para vecinos y vecinas.\r\n\r\n- Barrio: Guinardó\r\n\r\n- Coste aproximado orientativo: A presupuestar.\r\n\r\n- ¿Cómo el proyecto incorpora la perspectiva de género?\r\nEntre los vecinos conseguimos feminizar un espacio público, colocandole el nombre de Dolors Palau i Roura a la placeta. Si la placeta se ampliara podria ganar el espacio publico y extenderse el nombre de Dolors Palau uno 30 metros mas.\r\n\r\n- ¿Cuál es el impacto esperado del proyecto?\r\nAmpliar el espacio público eliminando los coches y las motos aparcadas. \r\n\r\n- ¿Qué agente serán necesarios implicar en el planteamiento y ejecución del proyecto?\r\nNo se necesita tanta inversión ya que el espacio existe. Solo hay que pacificarlo y ponerle mobiliario urbano."},"title":{"ca":"Ampliación de la Placeta Dolors Palau "}}

Aquesta empremta digital es calcula mitjançant un algoritme de hash SHA256. Per reproduir-lo tu mateix, pots utilitzar una Calculadora MD5 en línia i copiar-hi les dades d'origen.

Compartir:

link-intact Compartir l'enllaç

Compartir l'enllaç:

Si us plau, enganxa aquest codi a la teva pàgina:

<script src="https://www.decidim.barcelona/processes/PressupostosParticipatius/f/3768/proposals/18778/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://www.decidim.barcelona/processes/PressupostosParticipatius/f/3768/proposals/18778/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Imatges relacionades

Ampliación de la Placeta Dolors Palau

Reportar contingut inapropiat

Aquest contingut no és apropiat?

Motiu

17 comentaris

Ordenar per:
  • Més antic
    • Més ben valorats
    • Recent
    • Més antic
    • Més discutit
Conversa amb Dinamització Participació 18
Avatar: Participació Horta Guinardó Participació Horta Guinardó verified-badge
10/03/2020 11:50
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç

Hola @ !

Hemos visto tu propuesta, agradecemos tu participación 👍.
Pero si quieres, aún la puedes mejorar. Podrías incorporar la siguiente información que se te solicita durante el proceso de creación:
-Coste aproximado orientativo del proyecto. En el siguiente enlace encontrarás ayuda para evaluar el coste del proyecto (este dato no es imprescindible y nuestros servicios técnicos harán la valoración económica cuando acabe la recogida de proyectos) https://ajbcn-decidim-barcelona.s3.eu-west-1.amazonaws.com/decidim-barcelona/uploads/decidim/attachment/file/5745/Costorientatiuprojectes.pdf

Recuerda que tienes 10 días desde que creaste el proyecto para modificarlo y mejorarlo.
Gracias por participar en decidim.barcelona!

Avatar: Fernando Fernando
22/03/2021 19:26
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç

En su momento ya se amplió la plaza.
Creo que ese dinero podría invertirse en algo más útil para muchas personas. Solicitan que se haga más grande, por que el nivel del futbol, del patinaje y del ciclismo de sus hijos e hijas va en aumento igual que sus edades. Si se hace eso es un regalo para unos cuantos padres y madres . solo lo disfrutarán los mism@s de siempre y las cenas en fin de año, Sant Joan y los cumpleaños ilegales en espacio público irán en aumento. Actualmente ya no se puede sentar nadie en un banco cuando hay niñ@s.. Corres el riesgo de recibir un balonazo, que, cuando eran más pequeñ@s vale, pero ahora cada vez son más mayorcit@s y...
Además el inconveniente que podría dria ser para algunas personas el hecho de que el bus les deje tan arriba y pudieran venir con bolsas de la compra o algo. Por no hablar de los servicios públicos de recogida de muebles que tendrían que caminar toda la plaza entera para recojer los(nadie llevaría los muebles hasta arriba). También mencionar la cantidad de plazas de aparcamiento que se perderian(aunque eso al ayuntamiento más bien le gusta) para algunos es un gran problema. Los que van en moto también se verían perjudicados una vez más,puesto que han sido perseguidos, denunciad@s y las quejas de unos poc@s, los de siempre, les han perjudicado ya en diversas ocasiones y habría que recordar que vivimos en un barrio con mucho desnivel y la moto es un bien muy preciado viviendo aquí arriba. Si dejan las motos aparcadas arriba de la hipotética plaza, esto se convertiría en el self service de los ladrones de piezas, gasolina o motos enteras(actualmente delante del edificio es mucho más disuasorio).
Tambien cabe recordar que a cinco minutos de casa tienen un gran parque con pista de fútbol y bàsquet, el parque recién estrenado entre ronda Guinardó y verge de Montserrat por no hablar de todos los jardines del parc del Guinardó y el niño del aro.
Se que es mucho más cómodo que el ayuntamiento que pagamos entre todos les haga una terraza mucho más grande para poder cubrir las necesidades de sus hij@s que cada vez son más mayores, pero eso ya es pasarse. Mi recomendación personal es: lleven a sus hij@s al parque y no fastidien a sus vecin@s.

Avatar: Participant eliminada Participant eliminada
22/03/2021 19:39
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç

Fernando, es solo una propuesta. Nadie quiere Fastidiar a nadie faltaria mas.

Avatar: David David
22/03/2021 21:11
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç

Totalmente deacuerdo con Fernando, en lugar de pedir mas espacio para jugar con vuestros hijos, pintando el suelo, con fiestas, etc....hace mas falta que urbanicen la zona, con zona verde para aparcar los coches, con parkings dignos para las motos, que la GU pase por la zona asi no nos encontraremos con las ruedas pinchadas o cristales rotos, etc... Hay un parque al lado que necesita que se cuide y se mejore, hay espacio suficiente para que vayan a jugar los niños porque esta plaza, que sinceramente, no veo la plaza por ningun sitio es solo un sitio de paso, que cuando llueve queda hecho un barrizal. Tampoco te preocupa el ascensor, que se estropea mes si mes tambien... Sabiendo la existencia de esta propuesta al gusto de unos pocos, yo me mobilizare para que esta propuesta no siga adelante. El ayuntamiento tendria que aceptar proyectos de necesidad en la ciudad, y este es solo el capricho de un o unos vecinos que han hecho suyo un espacio por estar enfrente de su edificio.

Comentari moderat el 26/03/2021 10:31
Comentari moderat el 26/03/2021 10:29
Comentari moderat el 26/03/2021 10:29
Comentari moderat el 26/03/2021 10:29
Avatar: Alex Alex
24/03/2021 18:54
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç
En contra  

Estoy en contra totalmente en relación a esta propuesta de eliminación de la única zona de aparcamiento de motos y coches (no es un espacio perdido) de que disponen los vecinos de la zona y de la finca de la esquina de la calle Doctor Cadevall con la calle Telègraf (unas sesenta viviendas en tres escaleras) y así como las fincas colindantes de estas dos calles, edificios (con otros tantas viviendas) que no disponen de parquing, dado el desnivel existente y que son fincas en que su acceso es a través de las escaleras de estas dos calles (el último tramo de la escalera de Doctor Cadevall también necesitaría una rápida intervención dado su estado deplorable y peligroso para las personas), crearía un grave perjuicio para los mismos, ya que las plazas existentes ya son insuficientes para todos los vecinos y al ser de libre aparcamiento para vecinos de otras calles cercanas (sería una buena idea que fuese una zona de aparcamiento verde o prioritaria para vecinos y residentes como hay en otras partes del barrio o de la ciudad), para ganar un espacio peatonal que ya existe actualmente con la remodelación de esta esquina y convertida en la plaza Dolors Palau, y existiendo ya una gran cantidad de espacio público y parque público, como es todo el parque del Guinardó y su montaña con todos su caminos y espacios.
Esta zona de parquing, de motos y coches es muy necesaria e importante para muchos vecin@s, para la movilidad de los mismos (nos guste o no muchos necesitamos de vehículo privado para nuestras actividades laborales, familiares u otras y estos vehículos no se pueden eliminar y desaparecer así de una día para otro y de la noche a la mañana), dada las características de la zona en que residimos, ya que no hay transporte público a ciertas horas como la noche, el ascensor tampoco funciona a ciertas hora de la noche y de esta importancia se da uno cuenta cuando se llega de noche (no durante el día o mañana) y comprueba la falta de plazas de parquing disponibles en la zona.
Sí que esta zona y parquing de vehículos podría pacificarse o urbanizarse de una mejor manera, reordenando y señalizando mejor las plazas de aparcamiento y mejorando el acceso desde la placeta y salida del ascensor vertical a través de esta acera inacabada y que no lleva a ninguna parte, hasta la entrada del parque, zona que también podría mejorarse, después de haber estado destrozada por la maquinaria de obra y la cantidad de runa y desechos de obras que se acumuló en esta zona después de la últimas obras que se realizaron en el parque del Guinardó, aprovechándose también para la urbanización de este tramo de la calle Budapest que también dispone de una acera inacabada desde calle Génova, que tampoco lleva a ninguna parte, que podría llegar a unirse a la de la calle Telegraf, con lo que los vecinos no tendríamos que caminar por la calzada, con el peligro que conlleva dada la circulación en este tramo de curva del autobús del barri, camiones de servicios, furgonetas, coches, etc.., así también aprovechar estas obras de urbanización de esta entrada al parque para solucionar de una vez problemas como la ubicación correcta de los contenedores de recogida de residuos, iluminación adecuada (actualmente insuficiente en toda la zona con unos puntos de luz en unos postes de madera más propios de una zona rural o de una ciudad del siglo pasado) y otra más importante como el arrastre por la lluvias de la tierra, barro y piedras, dado el importante desnivel existente y que llegan hasta la placeta y se acumulan, ya que no son absorbidas por el alcantarillado disponible.
Este espacio de aparcamiento público de vehículos que calificas de perdido o desaprovechado para ampliar la plaza hasta la montaña para disfrute de la ciudadanía (ya se dispone de todo el parque y montaña del Guinardó), como ya se ha mencionado dispone de un importante desnivel, el cual no es muy adecuado para hacer otro tipo de actividad o colocación de mobiliario urbano ya que no sería más que una espacio de asfalto y cemento con cuatro bancos.
En este espacio también continua siendo necesario la existencia de un carril de circulación y acceso cercano a la zona más plana del espacio o placeta y cercano a las viviendas y ascensor, como para el autobús de barrio, los vehículos de servicios (emergencias, esenciales, obras y otros), de los residentes (algunos con problemas de movilidad) para el día a día, y evitando barreras de accesibilidad, ya que es el único acceso a las viviendas que no se hace por escaleras.

Ya sabemos vecin@, que solo era una propuesta y que no querías fastidiar a nadie, pero la ejecución de una propuesta no consensuada con muchos de los vecinos que residimos en la zona, y hecha de una forma y visión individual o de unos pocos sí que comportaría unos perjuicios irreparables para el resto de los vecinos que no hemos participado y no estamos de acuerdo con tu propuesta, pudiéndose haber aprovechado esta ocasión, para poder hablarlo y llegar a un acuerdo entre tod@s dadas las múltiples carencias y problemas que tenemos en la zona y presentarlo en el Ayuntamiento de forma consensuada y con muchos apoyos.

Avatar: Jordi Seguí Jordi Seguí
24/03/2021 19:47
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç

Estoy en contra de esa propuesta hecha de forma unilateral sin el consenso vecinal necesario . Es una zona con evidentes problemas de aparcamiento que además no puede ser zona verde ( por lo visto hasta ahora) con lo cual , se agrava el problema de aparcamiento para los vecinos que no podemos comprar/alquilar un parking . Dar un uso únicamente peatonal va en detrimento de la convivencia entre vecinos y sus diferentes necesidades.

Avatar: Jesus Jesus
24/03/2021 20:08
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç
En contra  

No estoy deacuerdo con el proyecto por los siguientes motivos que NO sehan tenido en cuenta ni por el vecino ni por el Ajuntament :

1.Debe siempre primar el interes común sobre el particular.
2. Se deben anteponer obras que velen por la seguridad, accesibilidad entre otros, a las obras cuyo objetivo es simplemente estético.
3. Esa zona precisa de otras obras mas urgentes tales como, mejor iluminacion, camaras de seguridad, soterrado de basuras, actualización del ascensor.
4.Debe existir proporcionalidad en el reparto de areas de suelo urbano, ya tiene a menos de 100m una zona verde ( parque ), bastante extenso, en cambio el sector carece de zonas suficientes de aparcamiento tanto de motos como de coches.
5. Se deben evitar barreras de accesibilidad, ya de por si las pendientes inclinadas que presenta el sector, son en si una barrera de accesibilidad, por lo tanto no se pueden generar mas barreras, aumentando las distancias de medios de transporte a accesos, ascensores, escaleras, etc.

Un proyecto de esta magnitud ha se consensuarse con la mayoria de vecinos, l'Ajuntament no puede aceptar la propuesta de un proyecto sin conocer el espacio porque si hubieran visto la realidad, se hubiera descartado este proyecto.
Y personalmente me parece INDECENTE usar el feminismo para un fin partidista y privado.

Avatar: David David
24/03/2021 20:13
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç
En contra  

No puse el deacuerdo en mi comentario.

Avatar: Dani Dani
24/03/2021 20:15
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç
En contra  

Un cop mes l'Ajuntament dona l'ok a un possible projecte sense conèixer la realitat del barri i necessitats. Aquest sr que propossa el projecte no ha donat l'info exacta: NO es un espai de 30m2 sino de quasi 400m2, NO aparquen 20 cotxes i motos, son 40 cotxes incloent una plaça per un vei minusvalid, i 42 motos. A part la parada del bus del barri que l'haurien de treure, i la gent gran hauria de pujar la pujada. I afagiria tot el que els altres veins ja han comentat. Agrairia a l'Ajuntament que retires aquest projecte perque no beneficia a ningu i tenint un parc al costat, amb zona forestal, espais d'esbarjo per nens...
Que vagin al parc a fer les festetes dels seus fills i deixin de malgastarl'aigua de la font amb els globus, la plaça ea un espai de pas no una area per jugar nens!
Els demanaria que els 'tecnics' fagin be la seva feina i no llençar uns diners en un projecte egoista i NO pensat pels veins, altres problemes tenim per solucionar amb aquest diners!

Respondre

Avatar: Cristina Domínguez alonso Cristina Domínguez alonso
24/03/2021 22:08
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç
En contra  

No entiendo cómo se ha aceptado está propuesta carente de sentido común.pacificar el que? Estamos en una montaña parque natural del guinardo con tres parques enormes alrededor .
Una zona que de hacerse la propuesta me atrevo a decir indecente y fuera de toda lógica quedaríamos aislados de los servicios esenciales que pagamos como ciudadanos , es decir ambulancia, autobús del barri carga y descarga y desde luego sin aparcamiento que dada la zona donde vivimos es esemcial para muchos vecinos que trabajamos .
Así mismo creo que sería inconstitucional privar a los vecinos de la propia integración de los servicios básicos para vivir en comunidad.
Desde luego no sé quién mira los proyectos pero si sé que en este os habéis venido el sentido común y francamente no puedo entender ciertas cosas

Avatar: sara benitez sara benitez
24/03/2021 23:32
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç

Como ya han comentado algunos está propuesta es de sólo unos pocos y oh qué sorpresa por desgracia para las personas que quieren hacer esta propuesta VIVIMOS EN UNA COMUNIDAD Y EN SOCIEDAD, lo que implica que una propuesta tiene que beneficiar al máximo de gente, cosa que no se ha tenido en cuenta aquí.
Llevo viviendo aquí toda mi vida y estoy de acuerdo en que se tienen que mejorar muchas cosas pero no esta forma, para jugar con los más peques hay muuuuuuchos parques al ladito de casa y no se dice nada, pero claro las motos y los coches os da igual porque no pensáis en los demás y en las necesidades de cada uno.
Yo llevo moto y la necesito para ir a estudiar y trabajar, como muchos de mis vecinos.
Así que por mi parte creo que está propuesta es muy absurda, porque si verdaderamente se quiere salir de casa y ver todo naturaleza pues alomejor no es el barrio pertinente para vivir.
Vuelvo a repetir que vivimos en comunidad y se tiene que respetar las necesidades e inquietudes de todxs.
Voy a hacer lo que esté en mis manos para que esto no se de y con el dinero que se quieran gastar en este proyecto lo destinen a mejorar el barrio, ya que a día de hoy creo que es uno de los menos cuidados desde hace mucho tiempo.
Como bien han comentado, con el tema de las lluvias, la fuente, la carretera, los containers, ascensores, accesibilidad, etc.
Así que digo que NO a esta propuesta, siempre con respeto.

Avatar: Cristina Domínguez alonso Cristina Domínguez alonso
24/03/2021 23:39
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç
En contra  

entiendo cómo se ha dado cabida a un proyecto que nos deja sin servicios como ambulancia recogida de basuras carga y descarga y tmb debido a la zona donde vivimos aparcamientos necesarios.
, Para pacificar el que? Una zona que está en plena montaña con más de tres parques al rededor no necesita pacificación y sostenibilidad para el día a día de la gente que pagamos impuestos y tenemos derecho a vivir con los servicios esenciales a disposición.no entiendo cómo se ha podido aceptar está propuesta ,se debería retirar solo por propio sentido comun

Avatar: Anna Vázquez Anna Vázquez
25/03/2021 18:50
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç
En contra  

Estic totalment en contra d'aquesta proposta, i encara més de la usurpació de la causa feminista per interessos particulars d'un sol veí. És vergonyós.
Com a veïna aquesta proposta em dificultaria increïblement el meu dret a la mobilitat, la independència, la seguretat i, sobretot, a la conciliació familiar. Avui dia, és gràcies a l'ús de la moto que puc gaudir d'aquests drets, ja que cap dels mitjans públics (transports públics, bus de barri o ascensors)que tinc a l'abast per arribar al meu domicili és eficient i suficient per cobrir les meves necessitats.
Actualment tinc un problema de mobilitat, i si vull accedir al meu domicili haig d'anar amb vehicle privat i la parada no pot ser més llarga d'uns segons perquè aturo la circulació (no hi ha on fer una aturada reglamentària de 2 minuts), ja que ningú ha pensat que els veïns de 3 o 4 edificis (un d'ells amb més de 60 habitatges) puguem necessitar un espai per fer aturades imprescindibles o tasques de càrrega i descàrrega a prop de casa.
Tampoc hi ha on aturar un vehicle d'un servei d'emergència, d'una mudança o d'un servei essencial. Facilitar-nos això si que seria PACIFICAR, no crear l'enèsim espai infantil en 500 metres a la rodona. Espais que, a més, s'han convertit en un greu problema de convivència per l'ús que fan grups incívics de persones, que cada vegada més sovint es troben en grans grups, fan soroll, crits, música, brutícia, brossa i fins i tot hem vis actes violents. PACIFICAR és poder dormir a les nits perquè aquesta gent no tenen la festa muntada sota la teva finestra.
Trobo molt més necessari PACIFICAR l'accés a la nostra placeta, actualment pel carrer BUDAPEST hi ha 2 metres de calçada i hem de circular: vehicles en 2 sentits (inclòs busos i serveis de neteja) i peatons (SENSE VORERES). Les poques voreres que tenim queden amagades sota els vehicles de TOTA BARCELONA i EUROPA que venen a aparcar il·legalment, de manera gratuita i indefinida. Fins i tot es converteix en un cementiri de cotxes abandonats amb el perill que això suposa (robatoris, incendis)
PACIFICAR és posar voreres perquè no m'hagi de jugar la vida a corbes sense visibilitat, tant si vaig conduint com si vaig a peu per arribar a casa meva.
És molt positiu que l'Ajuntament pensi en feminitzar l'espai, es a dir, el dissenyi i projecti seguint les necessitats de TOTES les veïnes, i ens faciliti la mobilitat i seguretat per poder conciliar la vida familiar amb l'accés al domicili. Això és PACIFICAR.
En canvi, aquesta proposta és totalment irresponsable, unilateral i particular. Sembla d'un senyor que vol crear un parc infantil a la porta de casa seva per tal de no haver d'anar a 100m on tenim un moltíssims espais d'ús i gaudi meravellosos per tota la família, més aviat hi veig un interés egoista i masclista a tot plegat.

Avatar: Etienne Etienne
25/03/2021 19:18
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç
En contra  

Como vecino de la zona estoy en contra de esta propuesta. No entiendo como el Ayuntamiento puede haberlo seleccionado sin valoración urbanística y sin encuesta de utilidad pública. Sembla que se quiere gastar las subvenciones de la UE cuanto antes, sin la más mínima reflexión o concertación. Estamos en un barrio donde la prioridad debería ser el mantenimiento o la mejora de las (pocas) infraestructuras existentes (ascensores públicos con problemas técnicos recurrentes, ausencia de aceras en varios lugares...). También me molesta que se use la causa feminista para servir un intérès particular : la igualdad de género no debería ser un argumento de marketing. En resumen : poca democracia + mucha improvisación = malgasto de recursos públicos.

Avatar: sara benitez sara benitez
25/03/2021 20:13
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç
En contra  

No lo puse antes

Avatar: Juanma Lozano Rabella Juanma Lozano Rabella
25/03/2021 20:45
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç
En contra  

No estoy de acuerdo con el proyecto que se quiere realizar ya que no es un beneficio común si no de unos pocos.

Avatar: Cristina Domínguez alonso Cristina Domínguez alonso
26/03/2021 09:47
  • Obtenir enllaç Obtenir enllaç

Indignante decidim Barcelona con 71 proyectos que decide un ciudadano sin consenso y sin criterio elayuntamiento dice que lo acepta pero no se ha mirado nadaaaaaase , se puede votar,pero como esto se propuso en plena pandemia y había un plazo para que se pudieran retirar las propuesta,pues ohhhh no os habéis enterado? Que raro no? Cono lo que lo han publicitado.
Estaría súper bien si no fuera porque estos proyectos fueron presentados.y admitidos en plena pandemia y cuya información para ello solo estaba a disposición de unos pocos que son ellos mismos y los vinculados a nuestro querido ayuntamiento.
No se ha visto ninguna publicidad de esto ni como participar ni nada.
Pero si se ha visto publicidad de lo que les interesa .
Este caso es dinero de la CEU que hay que derrochar como sea .
No puedo describir con palabras lo que me produce el ayuntamiento de Barcelona .prevaricador para que amigos ,trabajadores ,ect propongan en teoría mejoras para la ciudad pero en la práctica son cuestiones para seguir con su plan sobre Barcelona sin movilidad
Sin oposición no hay política hay dictadura

Carregant els comentaris ...

decidim.barcelona
  • Preguntes freqüents
  • Ajuda general
  • Tutorials Decidim Barcelona
  • Accessibilitat
  • Avís legal
  • Termes i condicions d'ús
  • Descarrega els fitxers de dades obertes
  • decidim.barcelona a Twitter Twitter
  • decidim.barcelona a Facebook Facebook
  • decidim.barcelona a Instagram Instagram
  • decidim.barcelona a YouTube YouTube
  • decidim.barcelona a GitHub GitHub
Amb llicència Creative Commons Web creada amb programari lliure.
Logo Decidim

Confirmar

D'acord Cancel·lar

Si us plau, inicia sessió

facebook Inicia sessió amb Facebook
twitter Inicia sessió amb Twitter
google Inicia sessió amb Google
O

Registra't

Has oblidat la teva contrasenya?