Pressupostos participatius de Barcelona
#PressupostosParticipatiusBCN Procés participatiu Pla d'Inversions Municipals de Districte
Ampliación de la Placeta Dolors Palau
- Descripción breve: Hace dos años conseguimos ponerle nombre a la Placeta Dolors Palau en el Guinardó. Es un pequeño espacio que tca con el Turó de la Rovira. Al lado de la Placeta hay un parking de coches muy grande donde duermen casi 20 coches y motos. Ese espacio publico perdido podría significar la pacificación totoal de la calle y ampliar el espacio público y peatonal.
- Descripción ampliada:
Propongo quitar el parking de coches y ampliar la placeta que llegue hasta la montaña. Puede ser un espacio ver o simplemente peatonal para uso y disfrute de la ciudadanía. Actalmente en ese espacio duermen coches desaprovechando un espacio que podría ser para vecinos y vecinas.
- Barrio: Guinardó
- Coste aproximado orientativo: A presupuestar.
- ¿Cómo el proyecto incorpora la perspectiva de género?
Entre los vecinos conseguimos feminizar un espacio público, colocandole el nombre de Dolors Palau i Roura a la placeta. Si la placeta se ampliara podria ganar el espacio publico y extenderse el nombre de Dolors Palau uno 30 metros mas.
- ¿Cuál es el impacto esperado del proyecto?
Ampliar el espacio público eliminando los coches y las motos aparcadas.
- ¿Qué agente serán necesarios implicar en el planteamiento y ejecución del proyecto?
No se necesita tanta inversión ya que el espacio existe. Solo hay que pacificarlo y ponerle mobiliario urbano.
Aquesta proposta ha estat acceptada perquè:
Ens plau comunicar-te que el projecte que has presentat compleix els criteris tècnics estipulats en la normativa reguladora del procés de pressupostos participatius 2020-2023 de l’Ajuntament de Barcelona i, en conseqüència, ha estat Acceptada i passarà a la següent fase del procés participatiu.
El cost estimat del projecte a partir de la valoració tècnica realitzada és de 453.000€. Aquest import contempla la totalitat del projecte presentat.
La crisi sanitària, econòmica i social ens ha obligat a adaptar i redefinir les fases, el calendari i la normativa del procés participatiu. Pots consultar tota la informació del procés a https://www.decidim.barcelona/processes/PressupostosParticipatius
Projectes relacionats
Reportar contingut inapropiat
Aquest contingut no és apropiat?
Detalls del comentari
Estàs veient un sol comentari
Pots revisar la resta de comentaris aquí.
Estoy en contra totalmente en relación a esta propuesta de eliminación de la única zona de aparcamiento de motos y coches (no es un espacio perdido) de que disponen los vecinos de la zona y de la finca de la esquina de la calle Doctor Cadevall con la calle Telègraf (unas sesenta viviendas en tres escaleras) y así como las fincas colindantes de estas dos calles, edificios (con otros tantas viviendas) que no disponen de parquing, dado el desnivel existente y que son fincas en que su acceso es a través de las escaleras de estas dos calles (el último tramo de la escalera de Doctor Cadevall también necesitaría una rápida intervención dado su estado deplorable y peligroso para las personas), crearía un grave perjuicio para los mismos, ya que las plazas existentes ya son insuficientes para todos los vecinos y al ser de libre aparcamiento para vecinos de otras calles cercanas (sería una buena idea que fuese una zona de aparcamiento verde o prioritaria para vecinos y residentes como hay en otras partes del barrio o de la ciudad), para ganar un espacio peatonal que ya existe actualmente con la remodelación de esta esquina y convertida en la plaza Dolors Palau, y existiendo ya una gran cantidad de espacio público y parque público, como es todo el parque del Guinardó y su montaña con todos su caminos y espacios.
Esta zona de parquing, de motos y coches es muy necesaria e importante para muchos vecin@s, para la movilidad de los mismos (nos guste o no muchos necesitamos de vehículo privado para nuestras actividades laborales, familiares u otras y estos vehículos no se pueden eliminar y desaparecer así de una día para otro y de la noche a la mañana), dada las características de la zona en que residimos, ya que no hay transporte público a ciertas horas como la noche, el ascensor tampoco funciona a ciertas hora de la noche y de esta importancia se da uno cuenta cuando se llega de noche (no durante el día o mañana) y comprueba la falta de plazas de parquing disponibles en la zona.
Sí que esta zona y parquing de vehículos podría pacificarse o urbanizarse de una mejor manera, reordenando y señalizando mejor las plazas de aparcamiento y mejorando el acceso desde la placeta y salida del ascensor vertical a través de esta acera inacabada y que no lleva a ninguna parte, hasta la entrada del parque, zona que también podría mejorarse, después de haber estado destrozada por la maquinaria de obra y la cantidad de runa y desechos de obras que se acumuló en esta zona después de la últimas obras que se realizaron en el parque del Guinardó, aprovechándose también para la urbanización de este tramo de la calle Budapest que también dispone de una acera inacabada desde calle Génova, que tampoco lleva a ninguna parte, que podría llegar a unirse a la de la calle Telegraf, con lo que los vecinos no tendríamos que caminar por la calzada, con el peligro que conlleva dada la circulación en este tramo de curva del autobús del barri, camiones de servicios, furgonetas, coches, etc.., así también aprovechar estas obras de urbanización de esta entrada al parque para solucionar de una vez problemas como la ubicación correcta de los contenedores de recogida de residuos, iluminación adecuada (actualmente insuficiente en toda la zona con unos puntos de luz en unos postes de madera más propios de una zona rural o de una ciudad del siglo pasado) y otra más importante como el arrastre por la lluvias de la tierra, barro y piedras, dado el importante desnivel existente y que llegan hasta la placeta y se acumulan, ya que no son absorbidas por el alcantarillado disponible.
Este espacio de aparcamiento público de vehículos que calificas de perdido o desaprovechado para ampliar la plaza hasta la montaña para disfrute de la ciudadanía (ya se dispone de todo el parque y montaña del Guinardó), como ya se ha mencionado dispone de un importante desnivel, el cual no es muy adecuado para hacer otro tipo de actividad o colocación de mobiliario urbano ya que no sería más que una espacio de asfalto y cemento con cuatro bancos.
En este espacio también continua siendo necesario la existencia de un carril de circulación y acceso cercano a la zona más plana del espacio o placeta y cercano a las viviendas y ascensor, como para el autobús de barrio, los vehículos de servicios (emergencias, esenciales, obras y otros), de los residentes (algunos con problemas de movilidad) para el día a día, y evitando barreras de accesibilidad, ya que es el único acceso a las viviendas que no se hace por escaleras.
Ya sabemos vecin@, que solo era una propuesta y que no querías fastidiar a nadie, pero la ejecución de una propuesta no consensuada con muchos de los vecinos que residimos en la zona, y hecha de una forma y visión individual o de unos pocos sí que comportaría unos perjuicios irreparables para el resto de los vecinos que no hemos participado y no estamos de acuerdo con tu propuesta, pudiéndose haber aprovechado esta ocasión, para poder hablarlo y llegar a un acuerdo entre tod@s dadas las múltiples carencias y problemas que tenemos en la zona y presentarlo en el Ayuntamiento de forma consensuada y con muchos apoyos.
Carregant els comentaris ...