Pressupostos participatius de Barcelona
#PressupostosParticipatiusBCN Procés participatiu Pla d'Inversions Municipals de Districte
Plataforma única en Carrer Sant Antoni Abad
Descripción breve: Poner plataforma única en la calle Sant Antonia Abad para aumentar la zona peatonal transitable en una calle con un intenso tránsito de peatones y con aceras muy altas e incómodas.
Descripción ampliada: la calle Sant Antoni Abad entre plaza Pedro y Ronda Sant Antoni tiene aceras muy estrechas para el volumen de peatones que soporta. La aceras son imposibles de ampliar pues no hay espacio para coches, además son en muchos tramos muy altas lo que obliga a subir y bajar grandes escalones para sortear obstáculos en la acera (carritos, paquetes de las tiendas, peatones circulando etc etc....). Además es una calle que con frecuencia pasan personas con carros de la compra hacia el mercado de Sant Antoni, carritos de niños o sillas de ruedas de personas con movilidad reducida que suele ser problemático.
Con plataforma única se solucionaría el problema de espacio de las aceras, el desnivel entre aceras y carretera y el riesgo de tropiezos y caídas al subir y bajar los bordillos, además al ser una calle pacificada el riesgo de atropello es muy bajo. Se podría bajar incluso la velocidad a 20. Cuando no pasan coches el peatón puede ocupar algo de espacio del vehículo mejorando el flujo de personas y la convivencia en las aceras.
Barrio: RAVAL
Coste aproximado orientativo del proyecto: 200/250ml x 450€/ml = aprox 100. 000 €
Si hay dinero se puede extender hasta la rbla de Raval, hospital, carmen y/o riera alta
¿Cómo incorpora la perspectiva de género el proyecto? Mejora accesibilidad personas movilidad reducida
¿Cuál és el impacto esperado? Mejora el flujo de peatones y bicis favoreciendo el uso compartido al pasar a ser una vía prioritaria de bicis, la movilidad de personas con movilidad reducida e invidentes. Facilidad para El Paso de carritos de niños carros de la compra desde y hacia el mercado de santa Antoni.
¿Qué agente se tendrá que implicar en el planeamiento y ejecución del proyecto? Movilidad, urbanismo.
Aquesta proposta ha estat rebutjada perquè:
Lamentem comunicar-te que el projecte que has presentat no compleix algun dels criteris tècnics estipulats en la normativa reguladora del procés de pressupostos participatius 2020-2023 de l’Ajuntament de Barcelona i, en conseqüència, ha estat descartat i no passarà a la següent fase del procés participatiu. Concretament,es troba en fase de licitació per part de l'Ajuntament de Barcelona un procés participatiu específic al barri de Raval, en el marc del Pla de Mobilitat de Ciutat Vella aprovat.
Pots consultar els criteris d’acceptació i rebuig dels projectes presentats a la normativa reguladora dels pressupostos participatius 2020-2023 de l’Ajuntament de Barcelona: https://ajbcn-decidim-barcelona.s3.amazonaws.com/decidim-barcelona/uploads/decidim/attachment/file/5734/Normativa_Pressupost_participatiu.pdf
De la mateixa manera, t’animem a consultar els projectes Acceptadas i que poden ser del teu interès. Pots consultar més informació del procés, tant dels projectes com de les fases i el calendari previst, a https://www.decidim.barcelona/processes/PressupostosParticipatius
Reportar contingut inapropiat
Aquest contingut no és apropiat?
15 comentaris
Conversa amb Dinamització Participació 14
Hola ilustrísimo 😃!
Hemos visto tu propuesta, agradecemos tu participación 👍.
Pero si quieres, aun la puedes mejorar. Podrías incorporar la siguiente información que se te solicita durante el proceso de creación:
-Coste aproximado orientativo del proyecto. En el siguiente enlace encontrarás ayuda para evaluar el coste del proyecto (este dato no es imprescindible y nuestros técnicos harán la valoración económica cuando acabe la recogida de proyectos)
https://decidim-barcelona-production.s3.amazonaws.com/decidim-barcelona/uploads/decidim/attachment/file/5745/Cost_orientatiu_projectes.pdf
-Cómo incorpora la perspectiva de género
Recuerda que tienes 10 días desde que creaste el proyecto para modificarlo y mejorarlo.
Gracias por participar en decidim.barcelona!
Gracias he hecho el cálculo y sobre unos 90.000 euros.
¿Me podéis dar algún ejemplo de como incorporar la perspectiva de género en una reforma urbanística? No lo veo claro. Gracias
Hola @david_lh_2,
En el apartado de preguntas frecuentes hemos añadido unas orientaciones sobre cómo incorporar la perspectiva de género en los proyectos https://www.decidim.barcelona/pages/genero.
En relación al urbanismo se suelen asociar a medidas con perspectiva de género a aquellas que tienen en cuenta los usos del espacio que hacen las mujeres, que respondan a sus necesidades, pero también a aquellos que tienen que ver con actividades tradicionalmente feminizadas como los cuidados de personas dependientes (independientemente de que los hagan mujeres u hombres actualmente). También se asocian medidas que garanticen la seguridad real y también la percibida de los espacios (alumbrado adecuado, por ejemplo).
Gracias por el interés y por el projecto.
Es evidente, esta mejora implementa la accesibilidad de la vía, que es fundamental para el desplazamiento de personas dependientes. En las actuales condiciones, prácticamente tienen vetado un desplazamiento seguro y de calidad por ella, es un deporte de riesgo circular con alguien en un carrito...
Conversa amb Javier Pérez
Completamente de acuerdo. Caminar por esas aceras tan altas y estrechas es misión imposible por la cantidad de personas que tienen que usarlas a lo largo del día. Si no se puede peatonalizar totalmente el tramo que va de la Plaça del Pedró a la Ronda de Sant Antoni, al menos nivelar la altura de las aceras y la calzada permitiría mejorar la movilidad de los peatones.
Exacto!
Conversa amb patricia
Totalmente de acuerdo con esta iniciativa! Aunque incluiría un enfoque de pacificación más ambicioso.
También extendería la petición a las calles colindantes:
C/Hospital
C/Carme
C/Riera Alta
Esta sufren también de la misma problemática:
- Aceras estrechas y altas.
- Mucho tránsito de coches que dificultan el uso peatonal de las calles.
Muchas gracias!
Si estoy completamente de acuerdo, he puesto esta por lo problemàtica que es y para que no se dispare el presupuesto y se salga de lo permitido, pero podéis solicitar más, yo os apoyo
Hago una modificación al final e incluyo carmen y hospital y riera alta a la pacificación si hubiera dinero.
Conversa amb Mae Molina
Me alegro muchísimo de ver que un vecino plantea este proyecto, se me ha adelantado porque lo pensaba plantear también. Cuando hicieron esta actuación en la calle Joaquín Costa, todos los que transitamos por allí ganamos muchísimo. Y siempre que camino por Sant Antoni Abad pienso que cómo es posible que aún se mantengan esas aceras tan estrechas y elevadas en una calle donde hay tal densidad humana. Es que lo pide a gritos, por favor!! Esa via es un caso flagrante, aunque estoy de acuerdo con la vecina que plantea hacerlo extensivo a otras vías. Humanicemos toda la zona, que ya es dura de por sí. Muchas gracias y ojalá seamos tenidos en cuenta.
Me alegra mucho ver que hay más Vecinos que piensan igual. Yo lo entendería también a las calles pero no he querido hacerlo para no acaparar todo el presupuesto del barrio solo con medidas de pacificación de tránsito. Igualmente pongo una caletilla final que se tenga en cuenta
Estoy haciendo difusión también por redes sociales y en persona, a ver si conseguimos más apoyo, David!
Todo mi apoyo también a este proyecto!!
Una pregunta que siempre me he formulado y que parece que no soy el único en desear tener una calle más cómoda por la que transitar, sobre todo cuando estamos hablando de acerados estrechos y un volumen de gente elevado.
Sin lugar a dudas, una propuesta muy buena que espero podamos ver cumplida pronto!
Me gusta. Esta calle es muy usada por peatones y se debe pacificar.
Carregant els comentaris ...