Crear una aplicación pedagógica para mejorar la huella de carbono personal
Descripción:
Creación de una aplicación para mejorar la huella de carbono. También se puede aprovechar y promover una aplicación existente, como Earth Hero. La app tiene que poder medir la huella de los desplazamientos, aconsejar sobre cómo reducirla, marcarse objetivos y evaluarlos.Justificación:
Esta propuesta promueve la información y la sensibilización ciudadana para reducirla huella de carbono. Se sigue el modelo de aplicaciones de seguimiento personal, que actualmente están en auge. Estas aplicaciones pueden atraer a gente para cambiar sus hábitos.-
Acciones:
Crear una aplicación que calcule la huella ecológica de la usuaria, que informe sobre cómo mejorarla y que permita hacer seguimiento.
Informar sobre las acciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento y sobre los niveles de contaminación en la aplicación.
Sugerir cambios de hábitos. Ofrecer recompensas por haber alcanzado objetivos. Estas recompensas pueden ser reales (como descuentos) o en forma ludificada e interna de la aplicación.
Recoger demandas a través de la aplicación.
Difundir la aplicación en espacios como escuelas, transporte público y medios locales.
Contemplar la posibilidad de integrar esta aplicación con otras aplicaciones de movilidad o estilo de vida para facilitar su uso.
Valorar su posible vinculación con la T-Sostenibilidad (recomendación del ámbito de Consumo y Residuos).
Competencia municipal: Compartida
Impacto: Bajo
Dificultad: Alta
Prioridad: Baja
Plazo: Medio
Actores implicados: Oficina del Cambio Climático y Sostenibilidad (OCCS) - Plan Cambiemos por el Clima, Dirección de Comunicación Digital
-
1
Seguimiento junio 2025
25/06/2025Logros y actuaciones destacadas
Se ha trabajado un aplicativo para calcular las emisiones de CO2 por las empresas, organizaciones, centros educativos y personas a título personal a través de los retos colaborativos en el marco del Compromiso ciudadano por una Barcelona + Sostenible. También se han realizado formaciones de capacitación y se ha distribuido entre las personas asistentes, un kit ciudadano para ahorrar agua y energía en casa.
Se ha mejorado la herramienta PAS: Propuestas y Autodiagnóstico en Sostenibilidad, que hace propuestas de mejora personalizadas basándose en las características de la organización o la actividad. Al mismo tiempo, también se puede encontrar una recopilación de recursos enlazados que ayudarán a profundizar y encontrar más ideas para seguir mejorando. El cuestionario se divide en nueve ámbitos temáticos: verde y biodiversidad; movilidad y transporte; ambientalización de espacios y eventos; calidad ambiental y salud; recursos naturales, energía y agua; residuos; economía social y solidaria; comunidad y territorio; comunicación y participación. Se pueden responder todos y obtener una autodiagnosis completa o responder sólo al ámbito que interese, dependiendo de las necesidades del momento. Esta herramienta se ha adaptado la herramienta para la ciudadanía, de manera que permite realizar una autodiagnóstico y propuestas para la acción individual.
Recientemente, en el marco del proyecto ClimateReady, en el que participa el Ayuntamiento de Barcelona, se está trabajando una webapp, La Meva Energia, abierta a la ciudadanía, donde puedes registrarte y disponer de información sobre cómo tramitar el bono social, cómo reducir el consumo de la luz, etc. Actualmente hay 1.700 personas que lo utilizan.
Compartir