Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Crear centros de distribución en los barrios

  • Descripción:
    Instalar centros público-privados de distribución de mercancías en los barrios. Utilizar estos espacios para centralizar el reparto de paquetería de última milla, y facilitar que la ciudadanía recoja los envíos en estos centros.

  • Justificación:
    Esta medida contribuye a reducir y optimizar los desplazamientos en transporte privado, en especial el transporte de mercancías de última milla.

  • Acciones:

    • Ceder edificios públicos para la creación de centros de distribución.

    • Garantizar una buena accesibilidad a los centros para toda la ciudadanía. Que todo vecino o vecina tenga un centro a menos de 1,5 km de distancia.

    • Reducir los gastos de envío para las personas que hagan uso del servicio.

    • Sensibilizar a la población sobre el impacto ambiental del transporte de las compras en línea.

    • Utilizar tiendas de proximidad como puntos de la red sostenible de distribución para garantizar el servicio al conjunto de barrios de la ciudad.

  • Competencia municipal:

  • Impacto: Medio

  • Dificultad: Media

  • Prioridad: Media

  • Plazo: Medio

  • Actores implicados: Dirección de Servicios de Movilidad, empresas de distribución potenciales usuarias de los centros de distribución

  • Consideraciones por parte del Ayuntamiento: La parte de ceder edificios públicos para la creación de centros de distribución puede ser complicada por la posible falta de espacios públicos para poder destinar a esta finalidad. Y por lo tanto, no se acepta la acción concreta “Garantizar una buena accesibilidad a los centros para toda la ciudadanía. Que todo vecino o vecina tenga un centro a menos de 1,5 km de distancia” si tuviera que ser únicamente a partir de edificios públicos porque en este caso no sería viable.

  1. 1

    Seguimiento junio 2025

    25/06/2025

    Logros y actuaciones destacadas

    Hace años que el Ayuntamiento trabaja para fomentar estos centros de distribución, microplataformas de reparto de última milla, y ahora son iniciativas que deben desarrollarse desde el sector privado y que ya se están llevando a cabo. Por ejemplo, desde el Ayuntamiento se ha realizado una “Modificación de los usos de los aparcamientos” para que puedan acoger este tipo de actividades.

    Hasta el mes de marzo de 2025 estuvo en funcionamiento la microplataforma de distribución de mercancías en la Estación de Francia, que se ha trasladado a un edificio privado.

    Está en marcha una campaña informativa para incrementar la utilización de los puntos de conveniencia.

    Desde el ámbito privado se utilizan tiendas como puntos de recogida. Desde el Ayuntamiento se ha llevado a cabo una campaña de comunicación para promover estos puntos de recogida.

Comentario

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir