Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Crear un polo de empresas dedicadas a la reducción del consumo energético y la transición ecológica

  • Descripción:
    Crear un hub o polo de empresas especializadas en tecnologías de reducción del consumo energético y de transición energética, de forma que en Barcelona se desarrollen proyectos de I+D de tecnologías que reduzcan el consumo energético.

  • Justificación:
    En el día a día y en los espacios domésticos no hay recursos innovadores y eficientes para reducir el consumo de energía y sus impactos. Por otra parte, las tecnologías que tenemos al alcance consumen en exceso, y el uso que hacen de la energía es elevado. Por lo tanto, hacen falta nuevas tecnologías y recursos para poder hacer frente a la crisis energética. Barcelona es una ciudad referente donde muchas empresas querrían formar parte de esta innovación; actualmente no existe una infraestructura parecida.

  • Acciones:

    • Abrir una convocatoria de proyectos de I+D para potenciar y motivar la innovación en la reducción del consumo energético.

    • Favorecer sinergias entre universidades, empresas e instituciones para crear un círculo virtuoso en este ámbito.

    • Dedicar una parte de los ingresos fiscales procedentes de estas empresas a realizar convocatorias de ayudas competitivas donde implementar y desarrollar sus productos.

    • Celebrar un foro anual abierto a la ciudadanía para compartir los proyectos desarrollados en el hub con el objetivo de fomentar el intercambio entre empresas, universidades, ciudadanía e instituciones.

    • Ceder espacios de trabajo de Barcelona Activa para facilitar el emprendimiento en este sector.

    • Firmar convenios con grandes empresas para que pongan en el mercado los productos que se desarrollan en el hub.

  • Competencia municipal: Compartida

  • Impacto: Medio

  • Dificultad: Media

  • Prioridad: Media

  • Plazo: Medio

  • Actores implicados: Oficina de Cambio Climático y Sostenibilidad, Agencia de Energía de Barcelona, BIT Habitat, departamentos de Economía e Innovación, sector privado/empresas, Barcelona Activa

  1. 1

    Seguimiento junio 2025

    25/06/2025

    Logros y actuaciones destacadas

    Durante el año, de forma recurrente, se lanzan retos relacionados con la descarbonización desde Bit Habitat, como la rehabilitación de fachadas con Urbanismo, pérgolas de sombra efímera con OSCC y pérgolas de sombra estacional con AEB.

    Para favorecer sinergias entre universidades, empresas e instituciones y crear un círculo virtuoso en este ámbito, algunos de los retos lanzados recientemente se instalan en el entorno universitario de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) para fomentar la participación y la divulgación. Algunos ejemplos son el Proyecto edificio TO y el Proyecto sombra estacional.

    Con el objetivo de fomentar el intercambio entre empresas, universidades, ciudadanía e instituciones, cada 3 años se celebra el Congreso Energía y Ciudad. El próximo se celebrará en 2026.

    En el marco del Compromiso ciudadano por una Barcelona + Sostenible, también se ha lanzado un reto de descarbonización. Para impulsarlo, se ha creado un equipo de trabajo formado por universidades, empresas y organizaciones.

Comentario

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir