Salta e ir al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Garantizar un consumo energético mínimo vital y desincentivar el consumo excesivo

  • Descripción:
    Nuevo sistema tarifario de la electricidad para fomentar una reducción del consumo energético y al mismo tiempo combatir la pobreza energética. El sistema tiene que garantizar un mínimo vital de consumo energético para cubrir las necesidades básicas que esté bonificado y, al mismo tiempo, impulsar la reducción del consumo energético excesivo en viviendas y comercios de la ciudad.

  • Justificació:
    Existe una gran desigualdad en el consumo energético, y una importante parte de la población sufre pobreza energética. Esta propuesta permite un reparto más equitativo de la energía y reducir el consumo energético en la ciudad. Ya existe un modelo tarifario similar en el consumo de agua.

  • Acciones:

    • Estudiar las complejidades en la necesidad de electricidad y definir un mínimo vital de consumo energético (MVCE) en función de estas. Aplicar el MVCE como referencia del sistema de precios en todas las facturas, no solo en las de familias vulnerables.

    • Definir una tarifación de la electricidad en función del consumo: se bonifica el MVCE y se penaliza de forma exponencial superarlo, pero teniendo en cuenta las complejidades de la necesidad de consumo eléctrico. Por ejemplo, no valorar igual la factura de un piso bien aislado donde vive una persona que la de un piso mal aislado donde viven cuatro personas.

    • Garantizar que todo el mundo puede consumir este mínimo con un paquete de ayudas. Financiar el paquete de ayudas con los ingresos derivados de la tarifación.

    • Dar incentivos económicos a las familias que demuestren la reducción del consumo en su casa.

    • Apagar obligatoriamente las luces de los comercios, escaparates incluidos, cuando estén cerrados.

    • Reducir el despilfarro energético en espacios de oficinas.

    • Subvencionar las instalaciones deautomatismos en las tiendas de la ciudad.

    • Facilitar herramientas de medición del consumo energético individual y crear campañas de comunicación y en los medios de comunicación digitales para incentivar la reducción del consumo energético.

  • Impacto: Medio

  • Competencia municipal: Compartida

  • Dificultad: Alta

  • Prioridad: Baja

  • Plazo: Largo

  • Actores implicados: Oficina de Cambio Climático y Sostenibilidad, Agencia de Energía de Barcelona, Servicios Sociales, Gobierno del Estado (competencias en tarificación y ayudas

  • Consideraciones por parte del Ayuntamiento: Las tres primeras acciones detalladas en la propuesta están relacionadas con un cambio del sistema de tarifación, y el Ayuntamiento no tiene competencia para llevarlo a cabo, ya que solo el Estado tiene la potestad para regular precios de energía, potestad que, además, nos recuerda la Ley del sector eléctrico 24/2013.

  1. 1

    Seguimiento junio 2025

    25/06/2025

    Logros y actuaciones destacadas

    Se ha analizado la demanda eléctrica en la ciudad y, paralelamente, se ha elaborado una versión beta del mapa de vulnerabilidad para avanzar hacia el concepto de Mínimo Vital de Consumo Energético (MVCE).

    Aunque el Ayuntamiento no tiene competencias para establecer tarifas eléctricas, impulsa alternativas como Barcelona Energia, una comercializadora pública que ofrece una tarifa eficiente en la que el precio de la energía se ajusta mensualmente según el consumo y el número de personas en el núcleo familiar, promoviendo así un uso responsable y adaptado a las necesidades reales de cada hogar.

    En la siguiente web se pueden consultar las subvenciones actualmente activas dirigidas a la mejora del consumo:
    https://ajuntament.barcelona.cat/comerc/ca/tens-un-establiment/ajuts-i-subvencions

Comentario

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir