Generar cultura y sensiblización en torno a la transición energética
Descripción:
Construir estructuras emblemáticas con valor cultural y artístico para hacer visible la necesidad de la transición energética y hacer uso de acontecimientos de renombre con gran participación ciudadana para hacer sensibilización activa.Justificación:
La sensibilización de la ciudadanía es necesaria para hacer la transición de una cultura basada en el consumo de energía y recursos a una cultura con conciencia ecológica. Puede aprovecharse la gran cantidad de espacio horizontal y vertical disponible en plazas y parques para la instalación de placas fotovoltaicas con este enfoque cultural.-
Acciones:
Aprovechar los grandes acontecimientos de ciudad (Sónar, Primavera Sound...) para la autogeneración de energía a través de elementos participativos como bicicletas estáticas.
Organizar un concurso público para la construcción de un mínimo de 15 estructuras fotovoltaicas con valor artístico o arquitectónico en espacios abiertos de la ciudad durante la legislatura 2023-2027.
Crear acontecimientos lúdicos de sensibilización dirigidos al público infantil y familiar.
Aprovechar el espacio público (las plazas y parques de la ciudad) para generar energía renovable con placas fotovoltaicas.
Incorporar bicicletas estáticas generadoras de energía en los centros deportivos y parques municipales.
Competencia municipal: Sí
Actores implicados: Oficina de Cambio Climático y Sostenibilidad, Agencia de Energía de Barcelona, Área de Deportes, ICUB, XEAB
Impacto: Medio
Dificultad: Baja
Plazo: Corto
Prioridad: Alta
-
1
Seguimiento junio 2025
25/06/2025Logros y actuaciones destacadas
El Ayuntamiento impulsa diversas iniciativas para fomentar la generación y la cultura energética renovable en el espacio público y entre la ciudadanía. Desde el Área de Movilidad, Infraestructuras y Servicios Urbanos se trabaja para tener presencia informativa con un informador de Moment Solar Barcelona sobre autoconsumo en eventos destacados como el Sónar o la Semana de la Energía, así como en otros espacios o talleres promovidos desde el propio Ayuntamiento.
Desde La Fàbrica del Sol se organizan actividades lúdicas y educativas dirigidas al público infantil y familiar, como talleres de construcción de maquetas con placas solares, así como sesiones divulgativas para ciudadanía de todas las edades. También, en el marco de la Microred de Energía, se ofrecen talleres sobre autoconsumo.
Gracias a la Instrucción para la incorporación del objetivo de generación de energía renovable en las actuaciones municipales relacionadas con la redacción de proyectos de obras y de instrumentos de planeamiento urbanístico, se aporta una mirada energética de forma que en todo proyecto de mejora del espacio público se estudia la posibilidad de instalar sistemas fotovoltaicos. Además, en el marco del Pla Ombra, se están identificando espacios donde instalar estructuras fotovoltaicas con valor estético y funcional, y se contempla la posibilidad de un concurso público para su desarrollo. Paralelamente, se integra la generación renovable en los proyectos urbanísticos municipales, con la voluntad de aprovechar plazas y parques para ampliar la capacidad fotovoltaica de la ciudad. Adicionalmente, desde la AEB se sigue invirtiendo a través de BIMSA en nuevas instalaciones.
En 2024 se realizaron acciones de cultura de sostenibilidad en el ámbito energético que impactaron a más de 3.500 personas.
Compartir