La participación en Barcelona
Saber más sobre los canales de participación en la ciudad de Barcelona
¿Qué son los órganos de participación?
Los órganos de participación son canales de encuentro y de interlocución regular entre la ciudadanía y el Ayuntamiento para debatir y recoger opiniones y propuestas con el fin de incidir en las políticas municipales. (Más información sobre los órganos de participación)
A través de decidim.barcelona puedes consultar sus encuentros -ten en cuenta que algunos son privados y otros son abiertos-. Si son abiertos, puedes participar en ellos de diversas maneras: asitiendo, añadiendo puntos en el orden del dia o comentando las propuestas y decisiones tomadas por este órgano.
¿Cuáles son los órganos de participación?
🏛 Los órganos de participación territoriales son aquellos que tienen como objetivo la mejora de un determinado ámbito geográfico en todos sus aspectos. Se disponen de órganos para cada escala territorial en las que se divide la ciudad
El Consell de Ciutat: Es el máximo órgano consultivo y de participación en el que los y las representantes del Ayuntamiento y la ciudadanía debaten los principales asuntos de la ciudad.
Els Consells de Barri: Son órganos de participación y fortalecimiento comunitario creados para abordar todas las cuestiones referentes al barrio. Un punto de encuentro para favorecer la convivencia y la cohesión social y mejorar la calidad de vida en los barrios; y las sesiones de los consejos de barrio están abiertas a todos los vecinos y vecinas.
🏛 Los órganos de participación sectoriales son espacios de trabajo en torno a un tema específico, y su ámbito de actuación puede ser la ciudad o el distrito.
¿Qué son las Audiencias Públicas de Distrito y cómo puedo participar?
Son encuentros de los responsables municipales con la ciudadanía para que pueda plantear cualquier tema en relación con la actuación municipal.
Son un canal de participación ciudadana previsto en el artículo 31 de la Carta Municipal de Barcelona, en el artículo 68 del Reglamento de Participación Ciudadana, en los artículos 45 y 46 de las Normas reguladoras del funcionamiento de los distritos y en el Reglamento del Distrito.
Las sesiones de la Audiencia Pública tendrán una duración prevista de dos horas.
Aquí puedes encontrar información sobre las próximas convocatorias:
Compartir