Accions per la Sostenibilitat
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de acciones corresponden a cada vector?
Hay diez vectores que deben seleccionarse según el tipo de Acción que se publica:
Consumo: Acciones relacionadas con los hábitos de compra de productos y alimentación.
Verde y biodiversidad: Acciones vinculadas a la agricultura urbana, fauna, flora y distribución de compost.
Residuos: Acciones de gestión de residuos y compostaje.
Aire y ruido: Acciones que mejoran la calidad ambiental (acústica y del aire).
Agua: acciones relacionadas con el agua (dulce y salada), con los hábitos de consumo responsable, la mitigación de la contaminación del agua, la disponibilidad hídrica, etc.
Energía: Acciones sobre consumo responsable, conocimiento de energías renovables, producción de energía, eficiencia energética y construcción sostenible.
Espacio público: Acciones de mejora de la configuración del espacio público.
Socioambiental: Acciones con impacto social y de sostenibilidad económica.
Cambio climático: Acciones relacionadas con el cambio climático, emergencia climática, sostenibilidad, sostenibilidad ecológica, participación en términos generales, etc. Si no se puede determinar un vector principal porque la Acción incluye varios aspectos ambientales, hay que seleccionar este vector genérico.
Gestión interna: aquellas cuestiones más operativas, como las administrativas, de participación dentro de vuestra entidad para la mejora de la gestión global, de programas o proyectos, y/u otras que no hacen referencia a ninguno de los vectores anteriormente descritos.
Compartir