Aquest lloc web fa servir cookies pròpies i de tercers per millorar l’experiència de navegació, i oferir continguts i serveis d’interès. En continuar la navegació entenem que acceptes la nostra política de cookies. Per a més informació consulta aquí.
Salta i ves al contingut principal decidim.barcelona
Logo oficial de decidim.barcelona
  • Català Triar la llengua Elegir el idioma
    • Castellano
Registra't Entra
  • Inici
  • Processos participatius
  • Òrgans de participació
  • Iniciatives ciutadanes
  • Ajuda

Barcelona amb l’Apartheid NO, Barcelona amb els Drets Humans SÍ

#BCNambTLVno Incorporar punts a l’ordre del dia del ple municipal o de districtes

Recollida de signatures 28-10-2022 → 27-12-2022
  • Iniciativa
  • Per què signar?
  • Qui som?
  • Actualitat

Canvis a "Barcelona amb l’Apartheid NO, Barcelona amb els Drets Humans SÍ"

Mode de vista de comparació:
  • Unificat
    • Unificat
    • Costat per costat
Vista HTML:
  • No escapada
    • No escapada
    • Escapada

Títol (Castellano)

  • +Barcelona con el Apartheid NO, Barcelona con los Derechos Humanos SÍ
  • +Barcelona con el Apartheid NO, Barcelona con los Derechos Humanos SÍ
Esborrats
Addicions
  • +Barcelona con el Apartheid NO, Barcelona con los Derechos Humanos SÍ
Esborrats
Addicions
  • +Barcelona con el Apartheid NO, Barcelona con los Derechos Humanos SÍ

Descripció (Castellano)

  • +
    Estoy de acuerdo en que se incluya como punto específico en el orden del día del plenario del Consejo municipal una proposición de impulso instando al Ayuntamiento de Barcelona y al Gobierno Municipal a reforzar la cooperación con las organizaciones palestinas e internacionales, incluidas las israelíes, que trabajan para poner fin a la violación de derechos humanos de la población palestina, y en denunciar el crimen de apartheid contra el pueblo palestino y, en coherencia, en adoptar los trámites pertinentes para suspender las relaciones institucionales con el estado de Israel, incluido el acuerdo de amistad y cooperación Barcelona - Gaza - Tel Aviv, hasta que las autoridades israelíes no implementen las recomendaciones dictadas por las organizaciones internacionales para hacer efectivo el cumplimiento del derecho internacional y los derechos humanos del pueblo palestino.
    ¿Por qué firmar?

    La violencia que sufre el pueblo palestino se enmarca en un proceso de persecución, desposesión y limpieza étnica contra la población palestina que dura más de 70 años. Naciones Unidas ha denunciado reiteradamente la violación sistemática del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho humanitario internacional por parte del Estado de Israel. Las principales organizaciones de derechos humanos, entre ellas Human Rights Watch y Amnistía Internacional, han denunciado cómo las autoridades y las instituciones del Estado de Israel imponen un régimen de apartheid contra el pueblo palestino con total impunidad gracias a la complicidad internacional.

    El Parlamento de Cataluña reconoció el pasado 16 de junio que el sistema que aplica Israel a los Territorios Ocupados es contrario al derecho internacional y equivale, de acuerdo con la definición contenida en el artículo 7.2, letra (h) del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, a la consideración de 'crimen de apartheid'. De la misma forma que se hizo con Sudáfrica y tal y como pide la sociedad civil palestina en el apartheid hay que aislarlo. La escala y la gravedad de las violaciones de los Derechos Humanos contra el pueblo palestino evidencian que la comunidad internacional necesita cambiar con urgencia y de forma drástica la pasividad con la que han actuado hasta ahora.

    El acuerdo de hermanamiento del ayuntamiento de Barcelona con el ayuntamiento de Tel Aviv, lejos de favorecer el diálogo, el proceso de paz y los derechos humanos refuerza hoy la impunidad de los crímenes de Israel contra el pueblo palestino . Se trata de un acuerdo que ya no responde ni al contexto ni a los objetivos por los que fue firmado.

    El 21 de mayo de 2021 el Consejo de Cooperación instó a poner fin a los acuerdos con Tel Aviv ya reforzar la cooperación con Palestina ante una nueva ofensiva militar y la continuación de un bloqueo y un castigo colectivo contra la población palestina. Lafede.cat, la Coalición Suficiente Complicidad con Israel, y más de 100 organizaciones de Barcelona y Catalunya han pedido reiteradamente tomar las medidas necesarias para poner fin a este acuerdo.

    Es hora de que nuestras instituciones establezcan medidas de presión y apuesten decididamente por la defensa de los derechos humanos y el cumplimiento del Derecho Internacional. Creemos que Barcelona debe enviar un mensaje claro para poner fin al apartheid contra la población palestina. Barcelona es una ciudad defensora de los Derechos Humanos y de la paz y no queremos que quede indiferente ante la vulneración sistemática de los derechos humanos fundamentales del pueblo palestino.

    Queremos que Barcelona diga No al apartheid y Si a los derechos humanos.

    ℹ️ Requisitos para firmar:
    • Ser mayor de 16 años
    • Personas empadronadas en la ciudad.
  • +<h5>Estoy de acuerdo en que se incluya como punto específico en el orden del día del plenario del Consejo municipal una proposición de impulso instando al Ayuntamiento de Barcelona y al Gobierno Municipal a reforzar la cooperación con las organizaciones palestinas e internacionales, incluidas las israelíes, que trabajan para poner fin a la violación de derechos humanos de la población palestina, y en denunciar el crimen de apartheid contra el pueblo palestino y, en coherencia, en adoptar los trámites pertinentes para suspender las relaciones institucionales con el estado de Israel, incluido el acuerdo de amistad y cooperación Barcelona - Gaza - Tel Aviv, hasta que las autoridades israelíes no implementen las recomendaciones dictadas por las organizaciones internacionales para hacer efectivo el cumplimiento del derecho internacional y los derechos humanos del pueblo palestino.</h5><h5><strong>¿Por qué firmar?</strong></h5><p>La violencia que sufre el pueblo palestino se enmarca en un proceso de persecución, desposesión y limpieza étnica contra la población palestina que dura <a href="https://www.cidob.org/es/articulos/revista_cidob_d_afers_internacionals/129/permanentemente_confinados_el_impacto_de_la_covid_19_en_la_poblacion_refugiada_palestina" target="_blank">más de 70 años</a>. Naciones Unidas ha denunciado reiteradamente la violación sistemática del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho humanitario internacional por parte del Estado de Israel. Las principales organizaciones de derechos humanos, entre ellas <a href="https://www.publico.es/internacional/palestina-israel-puerta-esperanza-acabar-apartheid-palestino.html/amp" target="_blank">Human Rights Watch y Amnistía Internacional</a>, han denunciado cómo las autoridades y las instituciones del Estado de Israel imponen un régimen de apartheid contra el pueblo palestino con total impunidad gracias a la complicidad internacional.</p><p>El <a href="https://www.lavanguardia.com/vida/20220616/8345479/parlament-reconeix-sistema-aplica-israel-als-territoris-ocupats-equival-crim-d-apartheid.html" target="_blank">Parlamento de Cataluña</a> reconoció el pasado 16 de junio que el sistema que aplica Israel a los Territorios Ocupados es contrario al derecho internacional y equivale, de acuerdo con la definición contenida en el artículo 7.2, letra (h) del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, a la consideración de 'crimen de apartheid'. De la misma forma que se hizo con Sudáfrica y tal y como pide la sociedad civil palestina en el apartheid hay que aislarlo. La escala y la gravedad de las violaciones de los Derechos Humanos contra el pueblo palestino evidencian que la comunidad internacional necesita cambiar con urgencia y de forma drástica la pasividad con la que han actuado hasta ahora.</p><p>El acuerdo de hermanamiento del ayuntamiento de Barcelona con el ayuntamiento de Tel Aviv, lejos de favorecer el diálogo, el proceso de paz y los derechos humanos refuerza hoy la impunidad de los crímenes de Israel contra el pueblo palestino . Se trata de un acuerdo que ya no responde ni al contexto ni a los objetivos por los que fue firmado.</p><p>El 21 de mayo de 2021 el Consejo de Cooperación instó a poner fin a los acuerdos con Tel Aviv ya reforzar la cooperación con Palestina ante una nueva ofensiva militar y la continuación de un bloqueo y un castigo colectivo contra la población palestina. Lafede.cat, la Coalición Suficiente Complicidad con Israel, y más de 100 organizaciones de Barcelona y Catalunya han pedido reiteradamente tomar las medidas necesarias para poner fin a este acuerdo.</p><p>Es hora de que nuestras instituciones establezcan medidas de presión y apuesten decididamente por la defensa de los derechos humanos y el cumplimiento del Derecho Internacional. Creemos que Barcelona debe enviar un mensaje claro para poner fin al apartheid contra la población palestina. Barcelona es una ciudad defensora de los Derechos Humanos y de la paz y no queremos que quede indiferente ante la vulneración sistemática de los derechos humanos fundamentales del pueblo palestino.</p><p><strong>Queremos que Barcelona diga No al apartheid y Si a los derechos humanos.</strong></p><h5><strong>ℹ️ Requisitos para firmar:</strong></h5><ul><li>Ser mayor de 16 años</li><li>Personas empadronadas en la ciudad.</li></ul>
Esborrats
  • Personas empadronadas en la ciudad.
Addicions
  • +
    Estoy de acuerdo en que se incluya como punto específico en el orden del día del plenario del Consejo municipal una proposición de impulso instando al Ayuntamiento de Barcelona y al Gobierno Municipal a reforzar la cooperación con las organizaciones palestinas e internacionales, incluidas las israelíes, que trabajan para poner fin a la violación de derechos humanos de la población palestina, y en denunciar el crimen de apartheid contra el pueblo palestino y, en coherencia, en adoptar los trámites pertinentes para suspender las relaciones institucionales con el estado de Israel, incluido el acuerdo de amistad y cooperación Barcelona - Gaza - Tel Aviv, hasta que las autoridades israelíes no implementen las recomendaciones dictadas por las organizaciones internacionales para hacer efectivo el cumplimiento del derecho internacional y los derechos humanos del pueblo palestino.
    ¿Por qué firmar?

    La violencia que sufre el pueblo palestino se enmarca en un proceso de persecución, desposesión y limpieza étnica contra la población palestina que dura más de 70 años. Naciones Unidas ha denunciado reiteradamente la violación sistemática del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho humanitario internacional por parte del Estado de Israel. Las principales organizaciones de derechos humanos, entre ellas Human Rights Watch y Amnistía Internacional, han denunciado cómo las autoridades y las instituciones del Estado de Israel imponen un régimen de apartheid contra el pueblo palestino con total impunidad gracias a la complicidad internacional.

    El Parlamento de Cataluña reconoció el pasado 16 de junio que el sistema que aplica Israel a los Territorios Ocupados es contrario al derecho internacional y equivale, de acuerdo con la definición contenida en el artículo 7.2, letra (h) del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, a la consideración de 'crimen de apartheid'. De la misma forma que se hizo con Sudáfrica y tal y como pide la sociedad civil palestina en el apartheid hay que aislarlo. La escala y la gravedad de las violaciones de los Derechos Humanos contra el pueblo palestino evidencian que la comunidad internacional necesita cambiar con urgencia y de forma drástica la pasividad con la que han actuado hasta ahora.

    El acuerdo de hermanamiento del ayuntamiento de Barcelona con el ayuntamiento de Tel Aviv, lejos de favorecer el diálogo, el proceso de paz y los derechos humanos refuerza hoy la impunidad de los crímenes de Israel contra el pueblo palestino . Se trata de un acuerdo que ya no responde ni al contexto ni a los objetivos por los que fue firmado.

    El 21 de mayo de 2021 el Consejo de Cooperación instó a poner fin a los acuerdos con Tel Aviv ya reforzar la cooperación con Palestina ante una nueva ofensiva militar y la continuación de un bloqueo y un castigo colectivo contra la población palestina. Lafede.cat, la Coalición Suficiente Complicidad con Israel, y más de 100 organizaciones de Barcelona y Catalunya han pedido reiteradamente tomar las medidas necesarias para poner fin a este acuerdo.

    Es hora de que nuestras instituciones establezcan medidas de presión y apuesten decididamente por la defensa de los derechos humanos y el cumplimiento del Derecho Internacional. Creemos que Barcelona debe enviar un mensaje claro para poner fin al apartheid contra la población palestina. Barcelona es una ciudad defensora de los Derechos Humanos y de la paz y no queremos que quede indiferente ante la vulneración sistemática de los derechos humanos fundamentales del pueblo palestino.

    Queremos que Barcelona diga No al apartheid y Si a los derechos humanos.

    ℹ️ Requisitos para firmar:
    • Ser mayor de 16 años
    • Personas empadronadas en la ciudad.
Esborrats
Addicions
  • +<h5>Estoy de acuerdo en que se incluya como punto específico en el orden del día del plenario del Consejo municipal una proposición de impulso instando al Ayuntamiento de Barcelona y al Gobierno Municipal a reforzar la cooperación con las organizaciones palestinas e internacionales, incluidas las israelíes, que trabajan para poner fin a la violación de derechos humanos de la población palestina, y en denunciar el crimen de apartheid contra el pueblo palestino y, en coherencia, en adoptar los trámites pertinentes para suspender las relaciones institucionales con el estado de Israel, incluido el acuerdo de amistad y cooperación Barcelona - Gaza - Tel Aviv, hasta que las autoridades israelíes no implementen las recomendaciones dictadas por las organizaciones internacionales para hacer efectivo el cumplimiento del derecho internacional y los derechos humanos del pueblo palestino.</h5><h5><strong>¿Por qué firmar?</strong></h5><p>La violencia que sufre el pueblo palestino se enmarca en un proceso de persecución, desposesión y limpieza étnica contra la población palestina que dura <a href="https://www.cidob.org/es/articulos/revista_cidob_d_afers_internacionals/129/permanentemente_confinados_el_impacto_de_la_covid_19_en_la_poblacion_refugiada_palestina" target="_blank">más de 70 años</a>. Naciones Unidas ha denunciado reiteradamente la violación sistemática del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho humanitario internacional por parte del Estado de Israel. Las principales organizaciones de derechos humanos, entre ellas <a href="https://www.publico.es/internacional/palestina-israel-puerta-esperanza-acabar-apartheid-palestino.html/amp" target="_blank">Human Rights Watch y Amnistía Internacional</a>, han denunciado cómo las autoridades y las instituciones del Estado de Israel imponen un régimen de apartheid contra el pueblo palestino con total impunidad gracias a la complicidad internacional.</p><p>El <a href="https://www.lavanguardia.com/vida/20220616/8345479/parlament-reconeix-sistema-aplica-israel-als-territoris-ocupats-equival-crim-d-apartheid.html" target="_blank">Parlamento de Cataluña</a> reconoció el pasado 16 de junio que el sistema que aplica Israel a los Territorios Ocupados es contrario al derecho internacional y equivale, de acuerdo con la definición contenida en el artículo 7.2, letra (h) del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, a la consideración de 'crimen de apartheid'. De la misma forma que se hizo con Sudáfrica y tal y como pide la sociedad civil palestina en el apartheid hay que aislarlo. La escala y la gravedad de las violaciones de los Derechos Humanos contra el pueblo palestino evidencian que la comunidad internacional necesita cambiar con urgencia y de forma drástica la pasividad con la que han actuado hasta ahora.</p><p>El acuerdo de hermanamiento del ayuntamiento de Barcelona con el ayuntamiento de Tel Aviv, lejos de favorecer el diálogo, el proceso de paz y los derechos humanos refuerza hoy la impunidad de los crímenes de Israel contra el pueblo palestino . Se trata de un acuerdo que ya no responde ni al contexto ni a los objetivos por los que fue firmado.</p><p>El 21 de mayo de 2021 el Consejo de Cooperación instó a poner fin a los acuerdos con Tel Aviv ya reforzar la cooperación con Palestina ante una nueva ofensiva militar y la continuación de un bloqueo y un castigo colectivo contra la población palestina. Lafede.cat, la Coalición Suficiente Complicidad con Israel, y más de 100 organizaciones de Barcelona y Catalunya han pedido reiteradamente tomar las medidas necesarias para poner fin a este acuerdo.</p><p>Es hora de que nuestras instituciones establezcan medidas de presión y apuesten decididamente por la defensa de los derechos humanos y el cumplimiento del Derecho Internacional. Creemos que Barcelona debe enviar un mensaje claro para poner fin al apartheid contra la población palestina. Barcelona es una ciudad defensora de los Derechos Humanos y de la paz y no queremos que quede indiferente ante la vulneración sistemática de los derechos humanos fundamentales del pueblo palestino.</p><p><strong>Queremos que Barcelona diga No al apartheid y Si a los derechos humanos.</strong></p><h5><strong>ℹ️ Requisitos para firmar:</strong></h5><ul><li>Ser mayor de 16 años</li><li>Personas empadronadas en la ciudad.</li></ul>
Número de versió 3 de 42 Mostra totes les versions Torna a la iniciativa
Autoria de la versió
Avatar: Admin DecidimBCN Admin DecidimBCN
Versió creada el 14/09/2022 12:47
decidim.barcelona
  • Preguntes freqüents
  • Ajuda general
  • Tutorials Decidim Barcelona
  • Accessibilitat
  • Avís legal
  • Termes i condicions d'ús
  • Descarrega els fitxers de dades obertes
  • decidim.barcelona a Twitter Twitter
  • decidim.barcelona a Facebook Facebook
  • decidim.barcelona a Instagram Instagram
  • decidim.barcelona a YouTube YouTube
  • decidim.barcelona a GitHub GitHub
Amb llicència Creative Commons Web creada amb programari lliure.
Logo Decidim

Confirmar

D'acord Cancel·lar

Si us plau, inicia sessió

facebook Inicia sessió amb Facebook
twitter Inicia sessió amb Twitter
google Inicia sessió amb Google
O

Registra't

Has oblidat la teva contrasenya?